18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Récord: el paro general de la CGT contra Javier Milei es el más rápido de la democracia moderna

Pasaron 45 días desde que asumió el nuevo presidente. La “marca” anterior se había producido con Fernando de la Rúa. Un estudio de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral analiza cómo le fue a los gobiernos no peronistas.

23 de enero de 2024,

18:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Récord: el paro general de la CGT contra Javier Milei es el más rápido de la democracia moderna
Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros) integrantes de la Secretaría General de la CGT. Foto: Gentileza.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

El paro general que realizará la CGT el miércoles 24 de enero será el más rápido de la historia de la democracia moderna. Apenas tuvieron que pasar 45 días desde la asunción de Javier Milei para que la central obrera convocara a una huelga en todo el país.

Nunca antes había ocurrido que la mayor organización sindical convocara a una medida de fuerza en tan poco tiempo. El “record” anterior lo tenía Fernando de la Rúa, que debió soportar el primer paro general a los 77 días de su gobierno.

Los datos pertenecen a un trabajo realizado por la Universidad Austral, de Buenos Aires, que dirigió Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de esa casa de estudios.

Según explica Bermolén, el trabajo procura dilucidar -a través del análisis de los datos duros- la actividad sindical frente a los diversos mandatarios, “muchas veces signada por las contextos económicos, el sesgo ideológico, los pactos políticos, la cobertura de ciertos negocios ligados a la actividad, el protagonismo personal y llamativas omisiones”.

En total, hasta este miércoles se contabilizan 43 paros generales en algo más de 40 años de democracia, a razón de poco más de un paro (1,07) por cada año de gobierno.

“Sin embargo, esa ecuación difiere por completo cuando se analizan los datos según el signo político del gobierno de turno. Divididos en dos grandes grupos: administraciones filoperonistas -por un lado-, y gobiernos radicales y/o de otras alianzas (no peronistas) -por el otro- (más allá de los nombres y protagonistas de los diferentes espacios electorales)”, aclara el director del estudio.

De un total de 43 paros nacionales, 27 se concentraron en cuatro presidentes no peronistas (Raúl Alfonsín, De la Rúa, Mauricio Macri y Milei) dos de ellos con mandatos parcialmente ejercidos, uno con mandato completo, y el restante con el mandato apenas estrenado.

Por el contrario, 16 paros generales fueron a cinco presidentes de origen peronista (Carlos Menem, con 2; Eduardo Duhalde; Néstor Kirchner; Cristina Kirchner con 2; y Alberto Fernández) que sumaron en conjunto seis mandatos regulares más un mandato especial por la crisis del 2001).

En términos porcentuales, el 62.80% fueron paros contra fuerzas no peronistas, mientras que 37,20% a fuerzas peronistas.

No peronistas

En los 7 mandatos peronistas que tuvo la democracia moderna, los gobernantes de ese signo recibieron 16 paros generales, a razón de 2,29 paros por gestión.

Mientras que en 4 mandatos no peronistas (con uno apenas comenzado), los presidentes de esas fuerzas sufrieron 27 paros nacionales, a un promedio de 6,75 paros por gestión.

“Este último indicador muestra una marca transitoriamente más favorable respecto a los 26 paros acumulados sufridos por los 3 presidentes no peronistas anteriores a Milei, para quienes el promedio alcanzó 8,67 paros por gestión”, explica el estudio, que agrega: “Ello debido que se suma como un mandato completo la gestión libertaria recién estrenada”.

A medida que se desarrolle la gestión de Milei y se sumen -muy probablemente- nuevos paros generales, ese indicador se acercará, presumiblemente, a la marca anterior.

Momentos

El estudio de Austral indica que los años e intervalos con mayor actividad de paros generales fueron el bienio 2000/01 (con De La Rúa) y el año 1986 (con Alfonsín), todos ellos en medio de gestiones de gobiernos de signo no peronista.

ARCHIVO - El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, le da una palmadita al presidente entrante, Javier Milei, después de entregarle la banda presidencial en el Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)
ARCHIVO - El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, le da una palmadita al presidente entrante, Javier Milei, después de entregarle la banda presidencial en el Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

Mientras que los sin actividad sindical, en materia de paros generales, fueron entre 1989/91, 1993, y 1998/99 (todos con Menem); 2003/06 (con Néstor Kirchner); 2008/11 y 2013 (con CFK); 2016 (con Macri) y 2020/23 (con Alberto).

De esos 20 años sin paros generales (la mitad de los 40 años de vida de la democracia recuperada), 19 corresponden a gobiernos peronistas y solo un año a un gobierno de signo diferente.

“Dicho de otro modo, Mauricio Macri es el único presidente de un gobierno no peronista que consiguió transcurrir un año calendario de su mandato sin paros nacionales”, subraya Bermolén.

Y destaca: “Más allá de las responsabilidades propias que les toca a los mandatarios no peronistas a la hora de gobernar y de lo duro que resulta tener al justicialismo en el rol opositor, resulta evidente que la actividad sindical materializada en huelgas más frecuentes y más severas para los gobiernos de signo diferente, explican una porción de las dificultades históricas para gobernar que han encontrado los presidentes no peronistas”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • CGT
  • Paro
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design