26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Conflicto salarial

Quién es Alejandro Crespo, el sindicalista que tiene en vilo a la industria de neumáticos

El líder del Sindicato Único Trabajadores Neumáticos de Argentina encabeza la medida de fuerza tras una larga lucha con las tres empresas del sector en el país.

26 de septiembre de 2022,

11:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Quién es Alejandro Crespo, el sindicalista que tiene en vilo a la industria de neumáticos
Alejandro Crespo, de Sutna, encabeza la toma del Ministerio.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Alejandro Crespo ocupa el rol de secretario general del Sindicato Único Trabajadores Neumáticos de Argentina (Sutna) desde 2016. Desde el pasado miércoles, encabezó la toma de un piso del Ministerio de Trabajo como una medida de fuerza límite ante la larga pulseada que mantiene con las tres empresas de neumáticos del país.

El gremialista de 47 años logró sacar de su puesto a Pedro Wasiejko, quien estuvo al frente casi 17 años, fue el número dos de la CTA y hoy es el presidente del Astillero estatal Río Santiago. Crespo es militante del Partido Obrero (PO) y se identifica con el llamado “gremialismo clasista y combativo” o la “izquierda sindical”.

Brigestone

Política

Neumáticos: Bridgestone cierra “temporalmente” sus operaciones en Argentina

Redacción LAVOZ

El conflicto de Sutna ya cuenta varios meses y pocas esperanzas de pronta solución. Lo que le pide a Fate, Bridgestone y Pirelli es el aumento de un 200% del pago extra por trabajar el fin de semana y por la revisión de la paritaria de 2021. Las compañías, por su parte, están alertas porque ante este escenario la producción podría parar por tiempo indeterminado, lo que complicaría la provisión a automotrices y al mercado de reposición.

El Sutna cuenta con 5000 afiliados, cuyo régimen laboral es de siete días de trabajo de corrido y dos de descanso. Por tal motivo, el gremio exige un pago doble para los sábados y domingos. Por su parte, la respuesta de los empresarios es que esa cifra les restaría competitividad y les aumentaría en un 15% los costos laborales. Por otro lado, también se negocia el cierre del acuerdo salarial 2021-2022, que en principio estaría acordado para un 66%, sin embargo, todo depende de lo que se resuelva en relación a los fines de semana.

Cambiar el neumático de tu auto es muy sencillo si seguís estos simples pasos y tenés las herramientas adecuadas. (Foto Mundo Maipú)

Política

Neumáticos: con la producción paralizada, el sindicato ratifica su reclamo salarial ante la nueva audiencia en Trabajo

Corresponsalía Buenos Aires

CÓMO PIENSA ALEJANDRO CRESPO

Crespo suele referirse a los empresarios como “la patronal” y a la “la burocracia” por los gremios peronistas de la CGT. El líder sindical ingresó a trabajar en Fate en 2004 y con el tiempo se convirtió en un referente del sindicalismo clasista. Concuerda con los dirigentes Néstor Pitrola y Juan Ferro del PO y es cercano a otros gremialistas como los de Suteba combativo de La Matanza, liderado por Romina Del Plá, que se opone al liderazgo de Roberto Baradel, o los delegados de la Línea 60 o del ramal Sarmiento que están en contra de las conducciones nacionales de la UTA y la Unión Ferroviaria, respectivamente.

Si se quiere evitar el desgaste prematuro de los neumáticos es importante prestarle atención a la rotación, el alineado y el balanceado de las ruedas.

Política

Pirelli suspendió sus actividades por presión gremial y ya no se fabrican neumáticos en el país

Redacción LAVOZ

“Nosotros no queremos cooperativas. Entendemos el rol capital-trabajo. Las cooperativas son únicamente válidas ante el cierre de una fábrica, pero no es lo ideal”, dicen en el entorno de Crespo. Y agregan: “El camino político es la alternativa para que los trabajadores lleguemos al poder. Otro, no”.

Así, Crespo desmiente que haya desafiado a Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate y Aluar, para hacer de la fábrica una cooperativa. “No es nuestra idea y tampoco la del resto de los compañeros que integran el consejo directivo del Sutna”, subrayó.

CÓMO FUE LA TOMA DEL MINISTERIO DE TRABAJO

La toma del 4° piso del Ministerio de Trabajo se dio luego una fallida una audiencia “de conciliación”, por lo que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) convocó a un paro general por tiempo indefinido. Entonces, nueve trabajadores del sector se atrincheraron en una oficina. “Si se quieren quedar a dormir, que se queden”, dijo Claudio Moroni, titular de la cartera tomada.

Planta de Pirelli.

Ciudadanos

Huelga por salarios impacta en la producción nacional de neumáticos: la medida podría afectar a Córdoba

Corresponsalía Buenos Aires

La pelea sindical con Fate, Pirelli y Bridgestone lleva cinco meses, 33 audiencias y alrededor de 20 huelgas y bloqueos en las tres fábricas. La medida de fuerza surgió luego de que las empresas ofrecieran el cierre de la paritaria 2021-2022 con un incremento adicional del 16% y dieran el visto bueno para abrir la del período 2022-2023, con un incremento inicial de 38% para julio-diciembre de este año.

“Nos quedamos acá hasta que esto se resuelva. Queremos tener una negociación colectiva, hace meses que iniciamos el reclamo y estamos en un contexto en que la inflación no da tregua. Un operario calificado, que trabaja 8 horas y media con turnos rotativos, gana $475 por hora”, enfatizó Crespo.

Y señaló: “Las patronales y el Gobierno pretenden destruir las paritarias. Quieren imponer de manera dictatorial el cierre de la paritaria 2021-2022 sin acuerdo del sindicato y desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores. Proponen unilateralmente un aumento insignificante de la paritaria 2022-2023 del 38% cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese período, constituyendo así un agravio sin precedentes a los trabajadores en su conjunto y una violación flagrante a todas las leyes laborales de nuestro país”.

QUÉ DICEN DESDE LAS EMPRESAS

Fate, Bridgestone y Pirelli tienen más del 60% del mercado argentino: producen localmente unos 6 millones de neumáticos al año. Se calcula que, desde que comenzó el conflicto, dejaron de realizar casi un cuarto de la producción anual.

“No entendemos bien qué fue lo que pasó. Nosotros fuimos con una propuesta de mejora salarial, la cual por supuesto es mejorable. Pero desde el gremio se pusieron muy agresivos, comenzaron con una escalada verbal que no habíamos visto antes”, dijo Madanes Quintanilla.

“Las empresas hicieron una propuesta que cerraba el adicional restante de 2021/2022, agregando un 16% y completando un 66% para el período, y una propuesta parcial para 2022/2023, hasta fin de este año. Más allá del número, que evidentemente no les gustó, la reacción es virulenta y desproporcionada”, dijo.

En Pirelli indican que el reclamo de las horas de los fines de semana es lo que atrasa el total del acuerdo. “La demanda inédita atenta contra la sustentabilidad estructural del negocio. En los últimos 18 meses, Pirelli ha contratado más de 400 personas en una clara muestra de compromiso con el país a través de más de 110 años de historia”, manifestaron en un comunicado.

También Bridgestone emitió una nota: “Desde que comenzó el conflicto a fines de abril se fabricó un 40% de la producción planificada, aproximadamente unos 900.000 neumáticos contra una cantidad originalmente planificada de 2,5 millones de unidades. Esa menor producción, sumada a las restricciones generalizadas a las importaciones, generó escasez y demoras para conseguir estos productos”.

*Este texto fue publicado originalmente por Vía País. Se reproduce aquí con la autorización correspondiente.

Temas Relacionados

  • Conflicto salarial
  • Neumáticos
Más de Política
Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Schiaretti: Este equilibrio fiscal conseguido a los hachazos no consiguió ni siquiera generar empleo

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design