16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Paritarias

Paritarias. Qué le piden los docentes de Córdoba a Martín Llaryora

Con el último acuerdo vencido, UEPC presentó una serie de exigencias. “Nosotros ya hicimos el esfuerzo”, dijo Roberto Cristalli, secretario general del gremio.

9 de junio de 2024,

18:57
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Qué le piden los docentes de Córdoba a Martín Llaryora
Una de las últimas marchas de la UEPC concentró en Patio Olmos. (Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

La semana que comienza será clave para las negociaciones entre el Gobierno de Martín Llaryora y los docentes provinciales. El último acuerdo finalizó con los salarios de mayo y en los próximos días las partes deberían cerrar uno nuevo, en línea con lo que ya hizo el resto de los sindicatos estatales.

La pelota está ahora del lado del Centro Cívico, que debe responder una amplia propuesta que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) le entregó en mano en la primera reunión entre las partes la semana pasada.

Allí, el gremio que representa a más de la mitad de los empleados públicos provinciales exigió, como punto clave, que los aumentos mensuales sigan el 100% el incremento del índice de precios al consumidor (IPC), y no en un porcentaje, como ocurrió en el acuerdo al que arribaron por los primeros meses de 2024.

Martín Llaryora

Política

Aire para Llaryora. Córdoba recibió recursos nacionales inéditos en mayo

Pablo Petovel

Además, buscan una recomposición mayor que compense la pérdida de poder adquisitivo del sector y medidas en línea con la jerarquización de los cargos directivos.

“Ya tuvimos la primera reunión con el Gobierno y llevamos una propuesta. Allí le decimos que nosotros ya hemos hecho un esfuerzo enorme en este primer semestre. Eso fue lo que el Gobernador le pidió a todos los empleados estatales”, dijo Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC, en declaraciones a La Tiza, el programa del gremio.

Y agregó: “Pero Llaryora se comprometió a que en el segundo semestre, si las cuestiones de recaudación crecían, mejorar también los ofrecimientos salariales. Si bien los parámetros de inflación no son los que todos deseamos, lo cierto es que la Provincia ha recibido más fondos desde la Nación”.

Cristalli se refiere al fuerte aumento en mayo de los ingresos de la Provincia en concepto de recursos nacionales, básicamente por coparticipación. En la UEPC están atentos a esos datos y van en busca de que Llaryora cumpla su promesa.

sin calefacción

Córdoba ciudad

Reclamo. Escuelas de Córdoba sin calefacción: en protesta, docentes realizan clase pública y asambleas

Redacción LAVOZ

Recaudación y pocos datos

En efecto, en mayo, Córdoba recibió un aumento inédito de ingresos nacionales a partir de los vencimientos de Ganancias de las empresas, que tuvieron beneficios extraordinarios en diciembre, luego de la devaluación cuando asumió Javier Milei a la Casa Rosada.

Si bien la Provincia, hasta este domingo, no había publicado la recaudación total (incluidos los ingresos propios), los datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales dicen que Córdoba recibió en mayo transferencias nacionales por $ 425,9 mil millones, un 368,2% más –nominalmente hablando– que en el mismo mes de 2023.

Descontando una inflación interanual estimada en 280% para el mes pasado, el aumento de recursos nacionales con los que dispuso Llaryora estuvo en el orden del 23,2%. “Raro que no hayan informado todavía cuánto aumentó la recaudación total”. se preguntó este domingo un alto directivo de la UEPC que reconoció que están esperando el dato para llevarlo a la mesa de negociaciones.

IPC al 100% y recomposición

“Nosotros queremos que nos paguen el IPC completo, el 100% de la inflación. También queremos recuperar salario en esta etapa que vayamos a negociar”, dijo Cristalli. Para luego detallar que en la propuesta también buscan jerarquizar los cargos directivos.

Acompañamos al Ministerio de Educación en la idea de trabajar para la carrera docente, pero para eso también hay que darles condiciones económicas a los compañeros y compañeras que deciden hacerse cargo de la gestión directiva, con un salario que sea, primero, una aspiración, y que tenga una valoración en recursos económicos también. De poco sirve concursar para un cargo directivo y económicamente no conviene”, agregó.

La UEPC también exige en la propuesta la toma de cargos de todos los que el año pasado concursaron para vicedirectores, directores y supervisores y no fueron nombrados. “Ya cumplieron con todos los requisitos, ganaron el concurso, la ley establece 90 días hábiles y todavía no se han ejecutado”, dijo el secretario general de la UEPC, al tiempo que explicó que van por una recomposición para los docentes de la Universidad Provincial en relación con el Fonid.

sin calefacción

Córdoba ciudad

Reclamo. Escuelas de Córdoba sin calefacción: en protesta, docentes realizan clase pública y asambleas

Redacción LAVOZ

Bandas, aportes y Apross

Otro punto importante presentado por los docentes es la cuestión por las modificaciones en la ley por los aportes jubilatorios extraordinarios. “Cuando en diciembre se establecieron las bandas salariales, eran hasta $ 750 mil el 2%, hasta un millón el 3% y pasado un millón, el 4%. Pero esos valores no se actualizaron ni por el IPC ni por pauta salarial, lo que hizo que fueran subiendo los descuentos, porque se fueron pasando las bandas al tomar los brutos. Cada vez se van descontando más. Pretendemos que esto sea retroactivo a abril para que los descuentos extraordinarios que se han hecho sean corregidos y que acompañen el proceso de la recuperación del salario”, dijo Cristalli.

Y amplió: “También estamos trabajando con el resto de los gremios el tema de la suspensión del diferimiento para el pago de los jubilados y la suspensión o eliminación del Foseat, que es el fondo extraordinario que pretenden cobrarnos que por ahora está suspendido hasta el 30 de junio pero que en julio el Apross quiere aplicarlo”.

Otro tema importante es la actualización de los valores para los afiliados voluntarios en el Apross, que en mayo se hizo, según el gremio, “incluso por encima de la inflación”. “Reclamamos que se haga con el aumento de la pauta salarial”, agregó.

Como en las últimas paritarias, la idea es ir por un acuerdo que alcance tres o cuatro meses. “No se puede ir más allá en la Argentina de hoy”, dijo Cristalli.

sesion diputados jubilaciones

Política

Congreso. Diputados: el oficialismo y aliados bloquearon una ofensiva K para la restitución del Fonid

Carolina Ramos

Temas Relacionados

  • Paritarias
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
El gobernador Martín Llaryora con Los Pumas

Rugby

Córdoba. Llaryora compartió el último entrenamiento de Los Pumas antes del duelo con los All Blacks

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design