19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Pobreza en Argentina

Qué haría un verdadero libertario con los planes sociales

Martín Maldonado, investigador del Conicet, trazó un análisis sobre los principios rectores y las ideas con que un gobierno “genuinamente” libertario gestionaría la asistencia social.

20 de febrero de 2024,

18:43
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Qué haría un verdadero libertario con los planes sociales
Martín Maldonado. (Archivo/ La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

Los 57,4 puntos de pobreza en la Argentina, es decir los 27 millones de habitantes, según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que depende de la Universidad Católica (UCA), evidenciaron el estado de situación sobre este tema. Martín Maldonado, politólogo, investigador del Conicet y especialista en inclusión social, desarrolló un ensayo basado en una pregunta central: “¿Qué haría un verdadero libertario con los planes sociales?”.

“En primer lugar, sabemos poco porque nunca se hizo. Concebida en el mundo anglosajón, principalmente en Gran Bretaña y en Estados Unidos, la doctrina libertaria no tiene experiencias nacionales de implementación real de políticas públicas sociales a gran escala y, además, las pocas experiencias que conocemos de algunos programas específicos se montaron luego de décadas de mucho proteccionismo y subsidio estatal. Proponer políticas sociales libertarias en un país débil es, cuanto menos, poco inteligente”, fue la primera afirmación de Maldonado al responder esta pregunta.

“Un verdadero libertario comenzaría por nivelar la cancha –expresó–. Esto es crear un megaplán de largo plazo y en varias dimensiones para reducir las inequidades que inhiben la libre y justa competencia entre personas y entre organizaciones. Cuidar el embarazo y la nutrición en los primeros mil días de vida, ofrecer un amplio esquema de salud y nutrición para niños, niñas y adolescentes y garantizar educación de excelente calidad para todos y hasta los 18 años son condiciones esenciales para igualar las oportunidades de competencia de los ciudadanos”.

Manifestantes se concentran en el Ministerio de Capital Humano para hacer la “fila de la pobreza”. (Clarín)
Manifestantes se concentran en el Ministerio de Capital Humano para hacer la “fila de la pobreza”. (Clarín)

Por lo que manifestó que, “a contrapelo de esta recomendación”, las medidas actuales “son frutillas de una torta que nunca tuvimos”. “Salud desregulada en libre competencia, vouchers educativos o transportes sin subsidios son dispositivos técnicos que funcionan en mercados estables y robustos, nunca en mercados débiles”, explicó Maldonado.

“Un verdadero libertario jamás avalaría una competencia desigual entre un niño que fue criado en un hogar con amor, nutrición y salud contra un niño que no tuvo amor en su primer hogar, que fue mal alimentado y que recibió una educación de mala calidad”, agregó.

Por lo que, indicó, en un segundo momento de una gestión libertaria, “el gobierno debería crear incentivos legales, programáticos y fiscales para que las asociaciones de la sociedad civil lleven a cabo algo parecido a la distribución de la riqueza, que en las formulaciones originales se llama charity (caridad, en el inglés original), que es muy distinta de la caridad judeo-cristiana de nuestros países iberoamericanos”.

“En este esquema, el grueso de la ayuda social lo haría el tercer sector organizado, como fundaciones, organizaciones, asociaciones civiles, iglesias, clubes deportivos”, expresó.

“No tenemos esa tradición consolidada en Argentina, pero sí buenos ejemplos puntuales de organizaciones de esta naturaleza que hacen muy bien su trabajo, tales como Cáritas, Techo o Médicos Sin Fronteras, por nombrar algunos”, remarcó.

El investigador trazó, además, cinco principios que organizarían la política social de un gobierno libertario:

  • El Estado atendería directamente sólo las situaciones de extrema pobreza e indigencia, o aquellas que no sean atendidas por la charity.
  • Las personas en situación de extrema pobreza deberían recibir la mínima cantidad de ayuda necesaria para vivir dignamente, y por un tiempo limitado. Pero no menos.
  • No habría juicio moral ni ético sobre sus comportamientos, pero sí un límite de tiempo en la ayuda estatal. En Estados Unidos es de cinco años.
  • De modo complementario se crearían sólidos mercados semiprivados de prestaciones sociales con reglas claras, estables y articuladas con las otras políticas sociales, principalmente el empleo, la educación y la salud.
  • Esa ayuda debe estar enmarcada en un claro, estable y transparente sistema de incentivos y desincentivos que las estimule a salir de modo individual y colectivo de la situación de dependencia.

Basado en el dato de que el 85% de los hogares que reciben planes sociales siguen siendo pobres, Maldonado sumó una afirmación de tipo político en su ensayo: “Argentina sufrió en esta última década las versiones espurias del Estado nacional y popular, con Cristina Fernández de Kirchner; y también del neoliberalismo, con Mauricio Macri. Esperemos no sufrir ahora una versión espuria de libertarianismo”.

“El camino de desintoxicación del exceso de planes sociales hacia la autonomía laboral y funcional es un camino de mediano plazo. La construcción de mercados sociales de libre competencia es un camino de largo plazo. Entender estos principios, el principio”, concluyó el investigador.

Temas Relacionados

  • Pobreza en Argentina
  • Exclusivo
Más de Política
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. Para Roca, “Schiaretti no es el instrumento para los cambios que el país necesita”

Verónica Suppo
Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Política

Análisis. Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design