12 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Polémica. Qué dice la propuesta de Álvarez Agis de crear un “impuesto al efectivo”

El economista lanzó una procativa idea para bajar la informalidad. El presidente Milei lo acusó de “ladrón”. Debate entre especialistas.

11 de noviembre de 2025,

10:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué dice la propuesta de Álvarez Agis de crear un “impuesto al efectivo”
El economista y exviceministro de Economía durante el kirchnerismo, Emmanuel Álvarez Agis\u002E Crédito: web\u002E

Lo más leído

1
Día del helado: cuáles son los 3 sabores que más piden los argentinos y los más exóticos que están de moda

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Música

Bombazo. ¡Shakira cierra su gira latinoamericana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba!

4

Fútbol

En Qatar. Mundial Sub 17: cuándo vuelve a jugar la Selección argentina y quién puede ser su rival en los 16avos de final

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

El economista Emanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía durante la gestión de Axel Kicillof, propuso una reforma tributaria que desató una tormenta política. Su idea, resumida en una frase provocadora (“Voy al cajero, pongo $ 1000 y salen $ 900”), apunta a reemplazar el Impuesto al Cheque por un “impuesto al efectivo”.

El objetivo, dice, es reducir la informalidad y redistribuir la carga impositiva sin aumentar la presión total.

El presidente Javier Milei reaccionó con virulencia: lo acusó de “robar” y lo calificó de “ladrón kirchnerista”.

Álvarez Agis explicó su planteo en varias entrevistas. El esquema tiene tres pasos: primero, eliminar el Impuesto al Cheque, que grava a quienes operan dentro del sistema bancario. “Ese tributo castiga a los formales”, argumentó.

Eliminarlo, sin embargo, generaría un agujero fiscal. Para compensarlo, propuso un nuevo gravamen sobre el uso del efectivo. “Cuando ponés un impuesto al efectivo, el consumidor elige pagar con medios electrónicos, y eso obliga al kiosquero a formalizarse. Si querés formalizarlo con la actual estructura tributaria, lo fundís”, sostuvo.

La tercera pata del plan sería una rebaja impositiva a las Pymes, para facilitar su transición a la formalidad sin riesgo de quiebra. Según Álvarez Agis, su propuesta no busca recaudar más, sino redistribuir la carga. “Si la Argentina cobra $ 30 cada 100, yo digo: bajale 5 al formal y subile 5 al informal”, explicó.

Después de que Álvarez el Chorro te quiera robar en la boca del cajero, no creía que podía superarse...
Me equivoqué. No sólo es precario argumentando al caer en la falacia ad populum sino que niega la naturaleza confiscatoria de la inflación. Teoría Monetaria cero.
CIAO! https://t.co/XCiTzvVSKK

— Javier Milei (@JMilei) November 11, 2025

En su visión, el esquema castiga al uso del efectivo, incentiva los pagos digitales y empuja a la economía hacia la transparencia.

La reacción de Milei

El presidente Milei reaccionó en su cuenta de X con una catarata de mensajes. “El que fue viceministro de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos. Eso es el kirchnerismo: un ladrón que usa la ley para legalizar el robo”, escribió.

Más tarde, redobló la crítica: “Después de que Álvarez el Chorro te quiera robar en la boca del cajero, no creía que podía superarse. Me equivoqué”.

El ataque generó revuelo en el ambiente económico. Álvarez Agis respondió que el Presidente “citó la mitad del planteo” y recordó que su propuesta es “eludible”: quien no quiera pagar el impuesto puede usar medios digitales. “No aumenta la presión tributaria; la redistribuye”, aclaró.

Pero el debate trascendió las redes. El economista Pablo Gerchunoff defendió el derecho a discutir ideas sin convertirlas en insultos: “Álvarez Agis hace una propuesta para bajar la informalidad. No se le contesta con ideología ni con agravios”.

Según él, la medida funcionaría como un “corralito financiero voluntario”, lógico en una economía donde los pagos electrónicos ya están extendidos, y complementado con una baja de impuestos. “Se le puede responder que eso no reduce la informalidad, pero hay que discutirlo”, apuntó.

Debate entre economistas

Otros economistas fueron más escépticos. Fernando Marull, por ejemplo, replicó que la economía informal opera en efectivo por necesidad, no por preferencia. “¿Fuiste alguna vez a un cajero el día 1? Ahí opera la economía informal. Son los impuestos, no el efectivo”, escribió en X en respuesta a Gerchunoff.

En su visión, el efectivo desaparecerá solo, empujado por la tecnología y las nuevas generaciones. “En unos años los pibes no van a usar más billetes; será vía cripto. Pero la presión impositiva va a seguir”, anticipó.

“El impuesto a los débitos y créditos (o impuesto al cheque) es el impuesto más absurdo que tiene la Argentina: penaliza a quien mueve su dinero en blanco y favorece la evasión”, agregó, por su parte, el economista Matías Kulfas y agregó: Totalmente a favor de eliminarlo, como propone Emmanuel Álvarez Agis".

El impuesto a los débitos y créditos (o impuesto al cheque) es el impuesto más absurdo que tiene la Argentina: penaliza a quien mueve su dinero en blanco y favorece la evasión. Totalmente a favor de eliminarlo, como propone Emmanuel Álvarez Agis.

La idea de poner un impuesto al… https://t.co/UnAuytFheI

— Matías Kulfas (@KulfasM) November 11, 2025

“La idea de poner un impuesto al uso de efectivo tiene como objetivo alentar la formalización. ¿Qué piensan que pasaría si te dijeran que extraer 1000 pesos del cajero te diera solo 900? Obviamente habría menos uso de efectivo, más pagos electrónicos y mayor formalización de la economía. Ese es el punto", cerró.

Más allá de la controversia, la propuesta de Álvarez Agis pone sobre la mesa una tensión estructural de la economía argentina: el peso del sector informal y la dificultad para ensanchar la base tributaria sin asfixiar la actividad. Hoy, según datos oficiales, más del 40 % del empleo es informal.

En ese contexto, un impuesto que castigue al efectivo podría ser visto como una manera de inducir la formalización “por las buenas”, aprovechando el avance de los pagos digitales.

El problema, advierten los críticos, es el costo político y social de penalizar un medio de pago todavía masivo entre los sectores populares. También está el riesgo de que un tributo de este tipo se interprete como un castigo a la clase media en efectivo, en un país con larga memoria de corralitos y confiscaciones.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Impuestos
  • Billeteras virtuales
  • Kirchnerismo
Más de Política
mauricio macri soledad martinez jorge macri

Política

Interna. Intervienen por tercera vez el PRO de Córdoba y Agost Carreño vuelve a la Justicia

Carolina Ramos
Miguel Ángel Pichetto.

Política

"Competencia desleal". Tras el cruce con Galperín, Pichetto impulsará un proyecto para arancelar los productos de Shein y Temu

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross, una SUV que marca tendencia

Mundo Maipú
Transit Days por Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Transit Days: beneficios exclusivos y servicio oficial Ford, pensado para tu negocio

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negaron a reconocer

Federico Noguera
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Opinión

Corrupción en la Argentina. “Causa cuadernos”: una batalla que no se puede perder

Francesc-Xavier Soria Jofra
(Archivo/ La Voz)

Política

Reforma impositiva. ¿Y si el que gasta tuviera que recaudar?

Patricio Canalis*
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

  • Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

    Increíble. Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

  • Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

    No de nuevo. Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

  • 01:15

    Blender

    La vieron. Blender, cazatalentos: la convocatoria viral que prohíbe gente de Palermo y critica la burbuja del stream

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

  • Brasil. El impactante siniestro quedó filmado y rápidamente se viralizó. (Captura de video)

    De milagro. Video impactante: cayó con su auto por una escalinata, volcó varias veces y salió prácticamente ileso

  • Compró un florero por Internet y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral en TikTok

    Engañoso. Compró un florero por Temu y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Alerta QR: cómo funciona la nueva estafa virtual que vacía tu cuenta bancaria en segundos

Tecnología

¡Cuidado!. Alerta QR: cómo funciona la nueva estafa virtual que vacía tu cuenta bancaria en segundos

Redacción LAVOZ
El lujo de un campeón: así es la mansión de Leandro Paredes en Canning tras su regreso a Boca

Deportes

Famosos. El lujo de un campeón: así es la mansión de Leandro Paredes en Canning

Redacción LAVOZ
Manifestantes participan en una protesta contra los combustibles fósiles en la Cumbre del Clima COP30 de la ONU, el miércoles 12 de noviembre de 2025, en Belém, Brasil. (Foto AP/Fernando Llano)

Mundo

Brasil. Escándalo en la COP30: enfrentamientos entre manifestantes y seguridad de la ONU

Redacción LAVOZ
Descarrilamiento del tren Sarmiento en Liniers: dejó al menos ocho heridos y suspende parcialmente el servicio

Sucesos

Liniers. Dio negativo en alcohol y drogas el maquinista del tren que descarriló

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10645. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design