El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió el surgimiento del espacio Provincias Unidas como una alianza federal con proyección nacional. Aclaró que no se trata de un frente opositor al gobierno de Javier Milei, aunque sí dejó en claro sus límites: “Vamos a defender el interior productivo y apoyar solo lo que le haga bien a la Argentina”.
El mandatario santafesino remarcó que este nuevo bloque, conformado por los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, nació con el objetivo de representar a las provincias que generan las divisas del país.
“Hablamos del campo, la industria, la minería, el petróleo. Todos sectores que sostienen la economía nacional y que muchas veces no reciben en infraestructura ni en recursos lo que aportan”, señaló en Radio Mitre Buenos Aires.
Pullaro fue tajante al desmarcarse del pasado reciente. “No queremos volver atrás, no queremos volver al populismo”, dijo. Y agregó: “Esa etapa ya está superada en la República Argentina. Necesitamos mirar para adelante, con equilibrio fiscal pero también con desarrollo productivo y gestión pública de calidad que nos permita sacar a nuestras provincias adelante”.
Consultado sobre la relación con la Casa Rosada, el gobernador explicó que Provincias Unidas no tiene una postura de confrontación automática. “Es un grupo que ha acompañado muchas políticas públicas de Milei, como la Ley Bases o el Pacto de Mayo. Pero también le ha dicho que no cuando hubo que defender a las provincias”, indicó.
Medidas
Entre las medidas rechazadas por el bloque mencionó la suba de retenciones, la falta de inversión en rutas nacionales y el reclamo por los fondos del impuesto a los combustibles.
“Valoramos el equilibrio fiscal y el orden macroeconómico. Nuestras provincias también lograron eso, pero al mismo tiempo impulsamos el desarrollo. No puede haber ajuste sin crecimiento”, advirtió.
El dirigente radical marcó distancia de la “oposición clásica” y explicó el sentido de su apelación al “Grito Federal”: “Muchas provincias del interior han trabajado muchísimo y sus ciudadanos han aportado lo necesario para que al país le vaya bien. Sin embargo, los recursos siempre se concentran en una zona de la Argentina. Esto perjudica a todos”.
Pullaro también reveló las ambiciones electorales del espacio: “Queremos gobernar la República Argentina desde 2027. Para eso, vamos a acompañar en estos dos años todo lo que esté bien, pero sin resignar nuestros principios ni hacer seguidismo político”.
Al cierre, confirmó que 440 intendentes y jefes comunales ya adhirieron al documento fundacional de Provincias Unidas y que hay otros gobernadores interesados. “No vamos a hacer un rejunte para una elección. Vamos a construir bases sólidas para ofrecerle a los argentinos una alternativa distinta y ordenada”, cerró.