Mientras que la CGT nacional declaró un paro general este jueves, con una movilización para esta jornada en apoyo al reclamo de los jubilados, en Córdoba, la protesta se cumplirá en ambos planos.
La marcha sindical fue fuerte este miércoles, con una movilización que los gremios convirtieron en masiva y que se realizó en la ciudad de Córdoba.
El minuto a minuto de la marcha en Córdoba capital
Las columnas comenzaron a desconcentrarse
Pasadas las 13, finalizaron todas las movilizaciones y marchas que se llevaban a cabo por el Centro de la Capital en adhesión a la protesta que llevan a cabo todos los miércoles los jubilados y como una manera de “calentar” la previa del paro del jueves a nivel nacional.
El reclamo tuvo un alto impacto en el tránsito en todo el anillo céntrico. Si bien la desconcentración se llevó a cabo sin mayores consecuencias, aún persisten los problemas para circular y encontrar el recorrido de los colectivos para los usuarios del transporte urbano.
Se estima que la situación se normalizará en una hora o dos.
Comenzaron a movilizarse las columnas por el Centro
El Centro de la Capital se ha transformado en un caos a partir del mediodía luego de que distintas columnas comenzaran a movilizarse por las principales calles del denominado “casco chico”.

A pesar de que el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, aseguró que se habían dado las órdenes de respetar la media calzada en materia de tránsito, la cantidad de asistentes obliga a que en muchos lugares los cortes sean totales.
La zona cercana al Patio Olmos está virtualmente paralizada para la circulación de vehículos.
Las calles cortadas al tránsito
La Policía de Córdoba emitió un alerta de tránsito para evitar circular por:
📍 Bajada Pucará (sector del Polo Sanitario).
📍 Av. Colón, desde Marcelo T. de Alvear hasta Av. Gral. Paz.
📍 Av. Gral. Paz, desde Av. Colón hasta Bv. San Juan.
📍 Sector del Patio Olmos.
📍 Sector de la Municipalidad de Córdoba.
📍 Sector del Centro Cívico.

Marcha y caos en el Centro de Córdoba
Al mediodía, el centro de la capital provincial será un verdadero caos, ya que los distintos sindicatos –públicos y privados– saldrán desde sus sedes gremiales, para dirigirse a Colón y General Paz, donde se realizará el acto central.
El motivo central de la manifestación será para respaldar el reclamo de los jubilados nacionales, que todos los miércoles protestan frente al Congreso nacional.

Por ejemplo, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que conduce Sergio Castro, partirá de su sede en calle Corro, para luego dirigirse hacia la Casa Histórica de los Trabajadores, en avenida Vélez Sársfield al 160.
El gremio de Comercio hará también este miércoles su apuesta más fuerte en el reclamo, en respaldo a los jubilados, con una movilización que terminará en la Plaza San Martín.

Los docentes también se movilizarán en apoyo a los jubilados, sumándose a la concentración que finalizará en el centro de la ciudad. Se podría decir que al menos en la ciudad de Córdoba será más fuerte la movilización de este mediodía, que el paro total de actividades previsto para este jueves.
Este jueves, transporte normal en Córdoba
Que haya transporte urbano e interurbano le quitará contundencia a la protesta nacional del jueves, que se sentirá fuerte en la actividad bancaria y en la Municipalidad de Córdoba.
La mayoría de los gremios adhieren al paro que decidió la CGT nacional, pero en algunos casos será más simbólico que concreto.
Con la confirmación que la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) comparte el reclamo, pero no adhiere al paro, los choferes cumplirán tareas en la ciudad de Córdoba, lo cual garantizará que el jueves la actividad no se vea tan afectada.
Por su parte, el gremio de Aoita, anunció que respaldaba los motivos del paro, pero como está en conciliación obligatoria, este jueves habrá transporte de media y larga distancia en Córdoba.
Lo paradójico es que la conciliación para Aoita vencerá en la medianoche del jueves, por lo que no está descartado que los choferes hagan asambleas el próximo viernes, afectado el transporte de corta, media y larga distancia.
Paro del jueves: qué pasa con docentes y bancarios
Entre los gremios estatales cordobeses, la UEPC (docentes) fue el único que declaró un paro de 24 horas para este jueves.
De todas formas, cuando las medidas de fuerza son resueltas a nivel nacional, entre los docentes cordobeses el acatamiento suele ser dispar. Si a esto se le suma que habrá transporte público, es probable que haya muchos docentes que concurran a las escuelas a dar clases.
Donde se sentirá fuerte el paro será en la actividad bancaria. El gremio de la Asociación Bancaria resolvió adherir al paro de jueves, por lo que se prevé un acto acatamiento, tanto en la banca pública, como en la privada.
En tanto, la actividad comercial probablemente no se verá resentida el jueves, el día del paro general. El gremio de Comercio que lidera Pablo Chacón se sumó a la medida de protesta nacional, pero como habrá transporte público, la actividad comercial no se vería tan afectada.
Desde el gremio de la calle Deán Funes harán una fuerte apuesta para hacer este miércoles un reclamo en favor de los jubilados. Aunque el paro total de actividades de este jueves dependerá de una decisión personal de cada trabajador.
Como habrá transporte urbano y de media distancia, la actividad comercial durante el jueves es espera que sea casi normal
En tanto, el Suoem (municipales) adherirá al paro nacional y el jueves no habrá actividad en las reparticiones de la Municipalidad de Córdoba.