Yanina Vargas, quien llegó al Concejo Deliberante de la mano del viceintendente Javier Pretto, fue removida de su cargo como secretaria de Coordinación del legislativo comunal. En su lugar ingresó el ex sacerdote Adrián Vitali.
Vitali se suma a la línea de cuatro funcionarios que dirigen el cuerpo legislativo: Miguel Correa (secretario Legislativo), Jimena de Allende (Comisiones) y Marcos Ferrarese (Administrativo).
El propio viceintendente confirmó el cambio: “El más crítico de mi gestión soy yo. Siempre estamos repensando el modo de reorganizar la gestión, lo más eficaz y eficiente. Yanina (Vargas) va a ocupar otro lugar acorde con su enorme capacidad”, dijo Pretto en Realidad 25.
El viceintendente salió al cruce de las versiones que señalaban que la salida de Vargas de la cúpula de la estructura del Concejo Deliberante fuese producto de un reclamo del peronismo capitalino, molesto con el viceintendente porque días atrás dijo que los becarios son parte del mecanismo a través del cual se financia la política.
“Nadie me pidió nada; Yanina no se va a alejar, va a ocupar otro lugar”, dijo Pretto. “Si sos parte de un equipo, jugás donde el equipo te necesita”, dijo Pretto. Vargas pasará a ocupar una dirección general dentro de la estructura del Concejo Deliberante.
Adrián Vitali es reconocido por haber escrito dos libros sobre su experiencia como sacerdote: durante tres años “El secreto pontificio: la ley del silencio” y “Cinco curas: confesiones silenciadas”.
En política, Vitali se inició junto al radical Luis Brouwer de Koning, como secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Tercero.
En noviembre de 2005, dejó el radicalismo para mudarse a Córdoba y asumir como director del CPC de Villa El Libertador, cuando Luis Juez era intendente.
Fue parte de un juego de seducción de Juez con la UCR. En esa época se barajaba como posibilidad la fórmula Juez–Brouwer de Koning para la Gobernación. Finalmente, en 2007 Juez armó fórmula con Antonio Rins.
En la Municipalidad, Juez armó una pequeña congregación de exsacerdotes-funcionarios entre los cuales estaba Vitali. Allí, el ex cura entabló relación con Juan Domingo Viola, actual secretario de Participación Ciudadana. Por esa época, Viola era parte de la pata peronista del juecismo. La agrupación se llamaba Megafón, y también la integraron Nadia Fernández, Sandra Trigo y María José Viola. Arqueología política.
En 2011 Vitali fue candidato a intendente de Río Tercero con el sello filo peronista Unión Vecinal Federal, y obtuvo 3,3 por ciento de los votos. Aunque enfrentó al radical Alberto Martino, éste lo incorporó al gabinete municipal como secretario de Participación Social.
Cuando Marcos Ferrer sucedió a Martino en la Municipalidad de Río Tercero, en 2019, Vitali regresó a la política capitalina, de la mano del peronismo.
Con Martín Llaryora, el ex cura fue director del Parque Educativo Sur; y con Passerini estuvo en el área de Presupuesto Participativo. Ahora, Pretto lo regresa al organigrama de funcionarios.
Yanina Vargas, por su parte, llegó a Hacemos Unidos con Pretto cuando el por entonces presidente del PRO dejó a los amarillos para integrarse al experimento del “partido cordobés”.
Vargas integraba el PRO capitalino y tenía militancia “territorial”. Ahora ocupará la Dirección General de Programas Especial, un escalón por debajo de la Secretaría que comandó hasta hace algunas horas.
La exPRO está transitando el camino de incorporación al peronismo: la semana pasada se metió al barro de la seccional novena en una reunión encabezada por Alejandra Vigo. Allí, la jefa del PJ ordenó a la tropa a quedarse con la conducción de los centros vecinales de la zona. Vargas posó en primera fila, junto a Vigo.