20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Congreso. La oposición redobla la presión con el presupuesto universitario y una sesión caliente en Diputados

El proyecto recibió dictamen en el Senado y podría votarse este jueves. La Cámara Baja sesiona este miércoles por los vetos, por los proyectos de los gobernadores y por $Libra. Milei, acorralado.

19 de agosto de 2025,

20:15
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La oposición redobla la presión con el presupuesto universitario y una sesión caliente en Diputados
Se viene una "Megasesión" en Diputados. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

La oposición redobla al máximo la presión contra el “plan motosierra” del presidente Javier Milei en un doble frente de batalla. En el Senado, consiguieron dictaminar el proyecto de financiamiento universitario, que podría votarse este jueves en el recinto, mientras que en la Cámara de Diputados buscarán voltear este miércoles los vetos a cuatro leyes y sancionar las dos iniciativas de los gobernadores para inyectar fondos a las provincias.

El proyecto para actualizar el presupuesto universitario y recomponer salarios obtuvo luz verde en un plenario de comisiones de Educación y de Presupuesto, con firmas de Unión por la Patria, de la UCR, de la porteña Guadalupe Tagliaferri (PRO), de la cordobesa Alejandra Vigo y de la rionegrina Mónica Silva, de Provincias Unidas. La Libertad Avanza se opuso, al igual que la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), que tuvo una argumentación polémica.

Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni

“La universidad más antigua del país es la de Córdoba. Por la historia que tiene, podría pedir más plata. Pero yo no me sumo a esa, todo lo contrario. La Universidad de Córdoba, así como está, es una estafa para los cordobeses. Tiene menos del 20% de egresos respecto de los ingresos, y es una caja política sin control, llena de microcorrupciones. Así que hoy no está cumpliendo la función para la que fue creada”, lanzó.

El proyecto ya está en condiciones de ser tratado por el pleno. Unión por la Patria quiere hacerlo este jueves sobre tablas, pero en los bloques dialoguistas no están dispuestos a otra “autoconvocatoria” como la de la última vez, y esperan que este miércoles haya una reunión de Labor Parlamentaria para darle “formalidad” a la sesión, con el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El oficialismo no logró frenar la ofensiva y el nerviosismo era palpable. “Se están tratando temas con mucha intencionalidad electoral”, balbuceó el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, en otro plenario de comisiones de Población y de Presupuesto donde se dictaminó la emergencia pediátrica, otro de los temas que el Senado está a punto de sancionar.

Esta semana el Indec dará a conocer la inflación de noviembre

Política

Gobierno de Milei. Hay una nueva renuncia en el Indec y ya son dos bajas clave en menos de 24 horas

Corresponsalía Buenos Aires

Una sesión caliente en Diputados

En tanto, la tensión se trasladará este miércoles a Diputados, que sesionará a partir de las 12 con un temario catastrófico para el Gobierno. En el oficialismo evitaron dar pistas sobre cómo enfrentarán la sesión pedida por la oposición. “Obviamente, no compartimos casi ninguno de los planteos. Esperemos que tengan el menor acompañamiento posible”, afirmaron, casi con resignación.

Todos hacen números para los vetos y miran de reojo las abstenciones y las ausencias. Es que, como el cálculo se hace sobre los “votos emitidos”, las abstenciones no cuentan para esa base porque son un “no voto”. Es decir, los diputados que se abstengan o se ausenten ayudan más al Gobierno que a la oposición, porque el oficialismo llegaría más fácil el tercio que la oposición a los dos tercios.

La oposición está confiada en poder rechazar el veto a la emergencia en discapacidad, ley que alcanzó los dos tercios en la votación original. El tema se coló fuerte en Córdoba: el gobernador Martín Llaryora salió a respaldar con contundencia la ley a través de un video publicado en redes sociales. Asimismo, una diputada de su bloque, Alejandra Torres, confirmó a La Voz que cambiará su voto (se había abstenido) para apoyar la norma.

Maipú trabaja para la transición energética de las pymes

Política

Datos de la UIA. La provincia de Córdoba, sexta en presión de tasas municipales

Federico Giammaría

Natalia de la Sota, que también integra el bloque Encuentro Federal pero enfrenta al oficialismo provincial en esta elección, llamó a rechazar ese y todos los demás vetos. “Convoco a todos los diputados de Córdoba a que estén presentes y defiendan sin titubeos los derechos de las personas con discapacidad y de los jubilados”, dijo a La Voz, en tono opositor.

Entre las leyes jubilatorias, la de restitución de la moratoria es la que menos posibilidades tiene de ser sostenida, mientras que la de aumento de los haberes en un 7,2% y el bono a $ 110 mil tiene final abierto. “Puede pasar cualquier cosa”, dicen en la oposición. Muchas miradas apuntan a la UCR: si se abstiene de nuevo, como hizo en la primera votación, no habrá dos tercios.

El otro bloque donde se posa la expectativa es Innovación Federal. Sus diputados son escurridizos y la mayoría se ausentó en la votación de las leyes. Son ocho en total y responden a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Al oficialismo les conviene mantenerlos afuera y que no vayan a votar.

Evelin Barroso

Política

Elecciones 2025. Negaron la renuncia de la pastora a la lista de libertaria y denunciaron una “operación política”

Verónica Suppo

Además de jubilaciones y de discapacidad, el otro veto es el de asistencia financiera a la localidad de Bahía Blanca. Como el Senado ya lo rechazó, si Diputados hace lo mismo, se convertirá en el primer veto de Milei volteado por el Congreso. Por ende, el Presidente estaría obligado a promulgar la ley y desembolsar $ 200 mil millones para el municipio afectado por inundaciones.

Los gobernadores también tendrán protagonismo con sus dos proyectos para la distribución de aportes del Tesoro nacional (ATN) para el Impuesto a los Combustibles. De ser aprobados, serán convertidos en ley y podrían terminar en nuevos vetos. El Gobierno hizo a último momento dos contraofertas con las que aspira a quebrar al conjunto de mandatarios. La duda es si podrá captar más adhesiones que las que ya consiguió (Mendoza y San Juan).

Desde Córdoba, por lo pronto, nadie confirma que vayan a aceptar las contrapropuestas. El schiarettista Carlos Gutiérrez directamente las calificó como un “regateo”. “Nosotros vamos por lo que nos corresponde. Esto no es un tema de regateo. Eso es algo muy grave, porque el Gobierno, cuando regatea de esta manera, está aceptando que lo que hace es totalmente ilegal y que se está quedando con recursos que son de las provincias”, advirtió a La Voz.

Guillermo Francos, en Diputados

Política

Legislativas. Elecciones 2025: el Gobierno aspira a obtener más del 40% de los votos en octubre

Corresponsalía Buenos Aires

Otro de los temas de la sesión que le traerá un dolor de cabeza a Milei será el proyecto que busca romper el empate en la comisión investigadora del caso $Libra para poder nombrar a un presidente. Hasta el momento, la oposición no pudo designar autoridades ni avanzar con el proceso porque el oficialismo urdió una maniobra para forzar un empate de fuerzas a través de la creación de nuevos bloques e interbloques.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Universidades nacionales
  • Gobierno de Milei
  • Congreso
  • Discapacidad
  • Universidades nacionales
  • Universidad Pública
  • Edición impresa
Más de Política
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, gobernador y exgobernador de Córdoba

Política

Campaña. Elecciones 2025: Llaryora y Schiaretti apuntan a fidelizar el voto peronista

Julián Cañas
PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design