20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Llaryora

Córdoba. Presupuesto 2025: el refuerzo que dispuso Llaryora divide a intendentes entre los incrédulos y los optimistas

El nuevo Acuerdo Federal puso a los jefes locales a estudiar el proyecto. En su mayoría, hay voluntad de adherir. En la UCR, hicieron observaciones y plantearán que haya un reparto equitativo.

26 de noviembre de 2024,

21:50
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Presupuesto 2025: el refuerzo que dispuso Llaryora divide a intendentes entre los incrédulos y los optimistas
Intendentes. Marcos Torres (Alta Gracia), Marcos Ferrer (Río Tercero), Fernando Rambaldi (La Calera) Pablo Cornet (Villa Allende), y Juan Manuel Moroni, (Bell Ville).

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

La decisión del Gobierno provincial de reforzar en el paquete presupuestario de 2025 la asistencia a municipios y ceder un punto de la coparticipación generó expectativas entre los intendentes del interior cordobés. La mayoría adelantó que sería un oxígeno en las cuentas locales en un año de caída en la recaudación.

Pero, entre los radicales hay cautela y críticas.

El primer avance sobre esta decisión la dio la administración provincial la semana pasada, en una reunión en la que estuvo el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y a la que también se sumó el gobernador Martín Llaryora, cuando se firmó con los intendentes el Acuerdo Federal 2024, que estableció un incremento en el Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y en el Programa de los Gobiernos Locales.

Siciliano (al medio) y Torres (a la derecha), en una de las reuniones de la Comisión de Labor Parlamentaria.

Política

Legislatura de Córdoba. Adelantan el horario para el debate en primera lectura del Presupuesto 2025

Verónica Suppo

En ese marco, se conoció que, en 2025, la Provincia aportará $ 15 mil millones y también cederá un punto de su masa coparticipable (que equivale a $ 5 mil millones al mes).

De esta forma, la distribución de los recursos de la Provincia dejará de ser el 80-20, para ser, desde el año próximo, del 79% para la Provincia y del 21% para los municipios.

Este punto en cuestión es lo que puso en alerta a algunos los intendentes.

Alerta

Entre los que se alarmaron, están, por un lado, los intendentes que tienen obras frenadas (en algunos casos, porque la Nación dejó de financiarlas) y problemas financieros, y, por el otro, los que salieron al cruce al advertir que ellos ya ponen para un fondo específico y que luego dependen del Gobierno provincial para que ese dinero les vuelva en forma discrecional.

Por esos motivos, en los últimos días, los intendentes de la provincia se pusieron de lleno con sus equipos de finanzas y legisladores a mirar con lupa el Presupuesto 2025 y las modificaciones en leyes tributarias.

Sobre todo, porque el ítem especial para la nueva distribución de los fondos requiere de una adhesión voluntaria de cada intendente para ceder ese punto de la “copa”.

En un primer análisis, no aparecieron grandes objeciones de parte de los intendentes que están interesados en tener más disponibilidad de fondos.

Llaryora

Política

Presupuesto 2025. Una por una, qué obras tiene previstas hacer Llaryora en Córdoba

Pablo Petovel

De todas maneras, entre los opositores más duros, aseguraron que, de ese 20% que reciben, ya vienen resignando 1% para un fondo y que ahora se les pedirá “otro punto” para aumentar esa masa.

La Voz consultó a varios intendentes para conocer su visión sobre el proyecto que impulsa el gobierno de Llaryora, y sobre qué podría pasar en la Legislatura.

Marcos Torres: Los municipios se podrán enfocar en obras

El oficialista Marcos Torres, intendente de Alta Gracia (PJ), está dentro de la mayoría que aseguró que el nuevo reparto de fondos será beneficioso para los municipios. “Es importante. Valoro mucho la actitud y la decisión del gobernador porque muestra su experiencia como intendente en un momento complicado. Nosotros le ponemos la cara al vecino y esta ampliación en el Fondo Permanente y también en el Focom nos dará libertad para poder llevar una solución más rápido”, expresó y agregó: “Es readecuar dos programas que tiene el Ministerio de Gobierno, con la decisión también de Calvo para que los municipios puedan enfocarse en obra pública o utilizarlos en lo que crean conveniente”.

Según Torres, Alta Gracia “siempre tuvo un equilibrio fiscal con superávit en casi todos los meses y con las partidas bien asignadas” lo que le permitirá hacer una obra de envergadura más grande (proyecta la avenida del Libertador, uno de los accesos principales a esa ciudad).

Ley de Acompañantes Terapéuticos

Opinión

Debate. Presupuesto 2025: Llaryora no entendió el mensaje

Sebastián García Díaz

Ferrer: Tienen que evitar que sea discrecional

“Estamos analizándolo, no puedo dar una conclusión en profundidad. En principio, el Gobierno plantea la ampliación del Fondo con un aporte de más de un punto de coparticipación de la Provincia más un aporte de los municipios. Esto haría un fondo más grueso que podría tener impacto en las obras del interior”, dijo Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero (UCR).

Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero
Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero

“Con respecto a los aportes, lo que planteamos es que tengan alguna correlación con los índices de coparticipación para que no haya un desfasaje y a un municipio se le dé una fortuna y a otro menos... Este punto que es discrecional. Al respecto, el ministro Calvo tuvo un sentido racional en cada departamento, pero no deja de ser discrecional, por lo que decimos que deberían cambiar esta lógica”, insistió.

Ferrer insistió en que siempre han señalado “cierta discrecionalidad en favor de los municipios peronistas”, fundamentalmente en la baja directa de obras.

Moroni: Sólo fue un anuncio, hay que analizarlo

Juan Manuel Moroni, intendente de Bell Ville (UCR), se mostró cauto: “Lo estamos analizando. El 30 de este mes presentamos el presupuesto, y el de la Provincia obviamente tiene incidencia sobre el nuestro”.

“Lo del Fondo es un asunto muy delicado porque están en discusión fondos públicos, por lo que obliga a un tratamiento a nivel institucional con nuestro Concejo Deliberante, a nivel partidario con el Foro de Intendentes Radicales, legisladores y hasta con el Gobierno provincial, para conocer a fondo el proyecto de ley”, añadió.

Martín Llaryora gobernador de Córodba

Política

Obra pública. Una hoja de cálculo oficial trajo buenas noticias para Llaryora

Pablo Petovel

Entre el bloque de intendentes radicales es donde más hay cuestionamientos, aunque son pocos los que aún se animan a hablar. “El Gobierno provincial pone 1%, pero los municipios también ponemos 1% para que después ellos, con nuestros fondos, nos digan cuánto y cuándo nos prestan. Generar un fondo con fondos de los municipios no lo vi nunca que sea buen negocio. Después hay que devolverlo”, advirtió.

Rambaldi: Espero que no sea un reparto discrecional, lo estoy estudiando

Fernando Rambaldi, intendente de La Calera (Encuentro Vecinal Córdoba), fue también cauteloso al explicar que quiere analizar la “letra chica”. “Estuvimos viendo el Presupuesto, aún no tenemos listas todas las conclusiones. Con respecto al tema de partidas para municipios y el Fondo Permanente, aún faltan definiciones. En principio es bueno, siempre y cuando no sea discrecional la distribución.” expresó.

Fernando Rambaldi, intendente de La Calera, en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Fernando Rambaldi, intendente de La Calera, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

“Falta la letra chica en donde se especifique cómo se va a repartir, por ejemplo. Si es de manera equitativa y automática, excelente, lo aplaudo. Si se termina siendo repartido a discrecionalidad del Ejecutivo provincial, temo que sólo vaya para los municipios del Partido Cordobés o para disciplinar a los díscolos. Confío en que no sea este el camino y que el Gobierno provincial sea ecuánime”, subrayó Rambaldi.

Este punto es justamente por el que algunos intendentes de espacios opositores al PJ pusieron reparos, aunque no todos prefieren hacerlo público porque reconocen que necesitan fondos para gobernar.

“Para serte muy sincero, genera opiniones dispares entre los intendentes. Está en análisis y dependerá de cuántos adhieran”, confió un radical respecto de apoyar este nuevo mecanismo de reparto de fondos.

Natalia Contini: Nos ayudaría a termina una obra de agua

Natalia Contini, intendenta de Anisacate (PRO), realizó una primera valoración positiva ya que el ingreso de más fondos le permitiría avanzar en una obra pendiente de agua, lo que vendría a completar un proyecto nacional paralizado.

“Vimos atentamente la presentación porque es lo que nos permite planificar y tener un poquito de luz respecto de cómo será el aporte. Sabemos que incrementaron la partida de fondos no reembolsables. A nosotros todavía no nos tocó ninguna de esas partidas durante 2024. Esperemos que para 2025 sí; sobre todo, para obras de infraestructura como agua”, explicó.

Natalia Contini, intendenta de Anisacate.
Natalia Contini, intendenta de Anisacate.

La del agua se trata de una obra que asciende a los $ 400 millones. “Eso sería para el final de la obra de Enohsa, que quedó inconclusa en la gestión anterior y la Nación no va a continuar. Sumado a que nuestro municipio recibió una herencia de más de $ 1.000 millones de deuda que nos obligó a orientar todos los fondos y refinanciar con acreedores”, expresó.

Pablo Cornet: Es auspicioso

Pablo Cornet, intendente de Villa Allende (PRO), también coincidió en que espera tener un análisis más acabado.

“Estamos analizándolo. De todos modos, es auspicioso que para obras se vayan a destinar $ 935 mil millones, de las cuales el 40% para obras viales; y el 12% para agua y saneamiento, entre otros. Con respecto de los fondos coparticipables, los debemos analizar más en detalle”, adelantó.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Llaryora
  • Presupuesto 2025
  • Córdoba
  • Legislatura de Córdoba
Más de Política
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, gobernador y exgobernador de Córdoba

Política

Campaña. Elecciones 2025: Llaryora y Schiaretti apuntan a fidelizar el voto peronista

Julián Cañas
PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design