24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Guzmán

Preocupados pero no: por qué a la política no le interesa bajar la inflación

El déficit fiscal se paga con el impuesto inflacionario, pero lo que es suplicio para muchos son ingresos extras para el fisco, que puede repartir bonos, subsidios y refuerzos a gusto y antojo.

10 de mayo de 2022,

06:01
Laura González
Laura González
Preocupados pero no: por qué a la política no le interesa bajar la inflación
El ministro Martín Guzmán. (Camila Godoy / Télam)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

El gran problema que jaquea a la economía argentina es que buena parte del Frente de Todos considera que la inflación no es un problema y que, de última, el objetivo por perseguir es que las paritarias acompañen la suba de precios, o que le ganen, si se puede.

Ojo que hay mucho ciudadano de a pie que piensa igual: si los salarios copian, ¿cuál sería el problema?

Los tres problemas de la inflación

El primero es que los salarios y las jubilaciones corren de atrás, nunca van ni siquiera acompasados. Las jubilaciones ajustan cada tres meses en función de lo que pasó seis meses atrás.

Con una inflación tan acelerada, los que reciben ingresos fijos pierden, cuando se les aumenta empatan y en breve vuelven a perder, porque los ajustes nunca se anticipan, atrasan.

Lo segundo es que apenas la mitad de los argentinos que trabajan cobran salarios negociados en paritarias colectivas, con gremios y empresas que pueden discutir en función de sus condiciones sectoriales y con los costos en la mano.

Martín Guzmán y Alberto Fernández

Política

Martín Guzmán: Es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto en la suba del salario mínimo

Corresponsalía Buenos Aires

La otra mitad se las arregla como puede y, en líneas generales, pierde. El cuentapropista le pone el precio a su trabajo en función de lo que puede cobrar y el que vende algo se acomoda a los bolsillos de su clientela.

Hay media Argentina laburante a la que la inflación descoloca y le pega mal. Con tantos años de deterioro, hasta el más distraído se da cuenta de que hay cosas que hoy directamente no puede hacer por “restricciones económicas”.

Lo tercero es que, como cada uno de los agentes económicos hace lo que puede, los precios relativos quedan absolutamente descalzados y los consumidores siempre tienen la sensación de que le están metiendo “gato por liebre”.

Nadie sabe si lo que paga está caro, barato o es razonable porque siempre creemos que hacemos mal negocio. No hay manera de comparar y las compras se vuelven muy tediosas.

Ni las ofertas endulzan: todos sabemos que lo que te dan con una mano te lo sacan con la otra. Encima, la economía está virtualmente cerrada; entonces, en mercados muy concentrados, el riesgo de cartelizar y poner el precio que se les ocurra está a la vuelta de la esquina.

Si no, no se explica que un neumático cueste 150 mil pesos, 4.200% más que hace apenas cuatro años. Como no hay, fuiste...

Supermercado precios

Política

Gremios advierten que la inflación del primer cuatrimestre fue la más alta en 31 años

Corresponsalía Buenos Aires

Cristina Kirchner, la abanderada

Cristina es la abanderada del ejército de convencidos de que la inflación no es un problema. Es más, “el problema” para ella es que la gente quiere dólares y que esta economía es bimonetaria.

Ojo que no está pidiendo eliminar el peso al estilo Milei y dolarizar la economía, sino que lo que pretende es que la demanda de dólares baje a cero, léase, más cepo y controles a las empresas que los piden para pagar deudas en el exterior.

Para ahorro, apenas un selecto grupo de asalariados logran apenas 200 dólares al mes y los turistas se redujeron porque hay cada vez menos opciones de aerolíneas y todo hay que pagarlo de contado.

Gabriela Cerruti, vocera presidencial, dijo algo parecido días atrás cuando estuvo en Córdoba: “La inflación es una preocupación. Bah, la inflación no, sino cerrar la brecha entre inflación y salarios”.

Por eso la vice festeja las paritarias al 60 por ciento y su hijo Máximo pide que se paguen ya los aumentos del salario mínimo negociados hasta enero de 2023.

Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación. (Federico Lopez Claro)
Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación. (Federico Lopez Claro)

En una economía que indexa cada vez más rápido, el riesgo es muy alto, porque la probabilidad de pasar del 60 al 100 por ciento es muy alta. Es como manejar un auto: a mayor velocidad, menos margen de reacción y más riesgo de muerte o de lesiones graves. Lo que hay que bajar es la nominalidad, evitar que sigamos agregando ceros a nuestras transacciones cotidianas: no es lo mismo ir al 25 por ciento que al 50 o al 100 por ciento.

Martín Guzmán, en solitario y sin ningún éxito hasta ahora, dice que hay que moderar la inflación, aunque le venía bajando el precio cuando decía que responde a factores multicausales.

Pero este lunes se despachó, abrió el lado ortodoxo de la biblioteca y cuestionó el alto déficit fiscal y los subsidios energéticos, que se llevan hasta cuatro puntos del PIB.

Habrá que dejarlo correr para saber si es un converso y si realmente está convencido del daño que provoca la inflación.

La duda no es de mal pensada: la política no quiere resolver la inflación. Al menos, esta política, aquí y ahora. Es que el déficit fiscal se paga con el impuesto inflacionario.

Por qué mientras esté Guzmán no habrá diálogo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Política

Por qué mientras esté Guzmán no habrá diálogo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Julián Cañas

Todo lo que el Estado recauda de más (porque los precios vuelan y la recaudación también) permite cubrir parte del rojo fiscal que genera el exceso de gasto público, pero sobre todo permite concretar el sueño más primario de los gobiernos populistas: repartir lo que no hay, pero que no se note.

Ahí se hilvanan el refuerzo de ingresos, el bono a jubilados, las moratorias previsionales, el reparto de planes sociales, el monotributo social, los subsidios energéticos, el pasaje a 8,10 pesos del colectivo porteño.

Eso aumentará el déficit fiscal y en consecuencia acelerará la inflación, que permitirá recaudar más para seguir incrementando el déficit fiscal.

Por eso a los gobiernos no les interesa combatir la inflación. Se rasgan las vestiduras y dicen estar preocupados, pero les importa un pepino, porque este ritmo inflacionario permite seguir repartiendo plata, aunque no haya.

Temas Relacionados

  • Martín Guzmán
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Cristina Kirchner
  • FMI
  • Frente de Todos
  • Edición impresa
Más de Política
Marcha de Suoem y UEPC

Política

Crisis. Las jubilaciones de los docentes de Córdoba quedaron 26 puntos debajo de la inflación

Laura González
Daniel Passerini en la Conferencia Climática Internacional

Política

Deuda. Passerini afina el lápiz para los vencimientos de septiembre

Pablo Petovel

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

Últimas noticias

Río Cuarto: clausuraron un encuentro de boxeo no autorizado.

Sucesos

Policía. Río Cuarto: clausuraron un encuentro de boxeo no autorizado

Redacción LAVOZ
Tomás Martín Etcheverry

Tenis

Tenis. Etcheverry superó con contundencia a Ugo Carabelli y avanzó a la segunda ronda del US Open

Redacción LAVOZ
Fotobaires

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca le gana 1-0 a Banfield en La Bombonera por el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Reclamo salarial. Paro de controladores aéreos: caos en aeropuertos con vuelos demorados y cancelados en todo el país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design