28 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

Provincias Unidas se kirchnerizó en la campaña y el electorado cordobés huyó. Hubo apología del Estado presente y demasiados recursos puestos en la campaña. Están quienes a Milei le dieron una segunda chance de arreglar la macro, pero muchos buscaron castigar la gestión provincial y la de la Capital.

27 de octubre de 2025,

19:33
Laura González
Laura González
Por qué perdió Schiaretti en Córdoba
Juan Schiaretti fue electo diputado nacional, pero Provincias Unidas no tuvo el debut que esperaba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

2

Política

Sin banca. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

3

Negocios

Industria. De operario a director en Stellantis: reabrió la fábrica en 2007 y ahora quiere darle sustentabilidad

4

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

5

Política

Córdoba. El exintendente Diego Bechis deja la cárcel para afrontar su tercer juicio por múltiples hechos de corrupción

La ancha avenida del medio, el camino de la sensatez en el que se ubicaron seis gobernadores variopintos, nació y parece haber muerto en una misma elección: octubre de 2025. Una simple legislativa de medio término, que se agigantó cuando el propio Javier Milei la planteó como un todo o nada: una reválida de lo hecho hasta ahora, que le dé el plafón necesario para avanzar en lo que sigue.

Del otro lado, el kirchnerismo se centró en hacer antimileísmo puro y duro, habida cuenta de que nunca dialoga ni negocia con nadie cuando está fuera del poder. En ese esquema, Provincias Unidas confrontó con Milei y terminó votando con los K el rosario infinito de proyectos que tenían un solo objetivo: aumentar el gasto público, el meollo que da sustento al programa económico del gobierno libertario.

Los cordobeses advirtieron la jugada. Gonzalo Roca obtuvo el 42,35% de los votos y dejó en un lejano segundo lugar al tres veces gobernador Juan Schiaretti, quien obtuvo el 28,32%. Este ni siquiera llegó al piso que creían tener, del 30%. ¿Qué pasó?

El ADN anti-K

La primera conclusión es que el electorado cordobés es, antes que nada, antikirchnerista. Después quizá se identifique con Cambiemos, Juntos por el Cambio o La Libertad Avanza, pero primero es 100% anti-K. Está en su ADN. Y Schiaretti se kirchnerizó durante la campaña: se presentó como algo que no solía ser, y buena parte de su electorado –que no vota peronismo para presidente pero sí para gobernador– se vio decepcionado.

Mucho discurso sobre el Estado presente que nunca te abandona; mucho superávit sí, pero con todos adentro, terminó ahuyentando a los votantes, quienes entendieron que, puesta a elegir, Provincias Unidas iba a asimilarse a los K. “Ir ahí es un voto perdido”, dijo el ministro Luis Caputo la semana pasada en Córdoba. Y eso entendieron muchos.

Provincias Unidas. Martín Llaryora y Juan Schiaretti desde el bunker. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Provincias Unidas. Martín Llaryora y Juan Schiaretti desde el bunker. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo segundo es que se desconectaron del metro cuadrado de sus votantes. Los cordobeses venían cuestionando las jubilaciones docentes y el aumento de una serie de servicios e impuestos que dependen de la Provincia, como el peaje, la electricidad, Ingresos Brutos, el Inmobiliario o las cápitas voluntarias de Apross, pero Schiaretti y Llaryora sólo hablaban de que Nación no les manda los remedios oncológicos, los preservativos y plata para hacer rutas.

La ciudadanía interpretó que el peronismo provincial no está dispuesto a bajar el gasto público para poder así reducir o eliminar impuestos, y que se quedó esperando que papá Nación abriera la billetera infinita, sin hacer sacrificio personal.

El mismo gobernador Martín Llaryora dijo una y mil veces que él no estaba dispuesto a militar el ajuste (aunque ajusta por lo bajo) en un contexto donde la gente quiere que el Estado ajuste. Si yo me ajusto, ¿por qué vos no? Hubo mucha, demasiada campaña, ante una ciudadanía que está contando las costillas, una por una. El call center antes de que termine la veda y las colas en Bancor de gente que esperaba cobrar $ 400 mil de subsidio enardecieron a varios.

Revés en el corazón productivo

La propuesta de Juan Schiaretti consistía en realzar el federalismo, la producción y cero retenciones. Decía tener un plan para bajarlas, pero perdió por paliza en los departamentos productivos y ricos en soja y en maíz. Sólo ganó en ocho: los del arco noroeste. El votante entendió que era un espejito más de color o que el superávit fiscal está incluso por encima de sus propios intereses. Tanto si fue por lo primero o por lo segundo, se advierte una madurez de la ciudadanía, que aprendió que no se trata de soplar y hacer botellas.

Están quienes lo vieron tirapiedras y desestabilizador; quienes creen que el ciclo peronista de 25 años está terminado, y aparecen los racionales que dicen que no se puede cambiar cada dos año el voto y que el desarreglo macro es tal que quien lo intenta ordenar merece una oportunidad más.

Schiaretti y Llaryora cuestionaron al unísono la licuación de las jubilaciones nacionales; justamente ellos, que reformaron tres veces el sistema previsional cordobés para pagar menos y que, además, licuaron en 2024.

También hubo errores propios de concepción de la campaña cordobesa. Ahora, con el diario del lunes, muchos integrantes del Gobierno provincial dicen que fue un error creer que Milei podía derrumbarse tanto, del 54% obtenido en el balotaje de 2023 al 30% que esperaban que sacara en esta elección, y que no debían haber puesto el objetivo en cuatro bancas. “Lo correcto era decir que queríamos mantener las dos que poníamos en juego”, analizaba un ministro la noche del domingo.

Y si bien las legislativas les sirven a los gobiernos nacionales para revalidar su capital político, es indudable que también se mete un juicio de valor sobre la gestión local y provincial, máxime si el gobernador, como pasó con Llaryora, estuvo directamente involucrado en la campaña. Y ahí hubo un voto castigo a la gestión peronista. En la ciudad de Córdoba, por ejemplo, la diferencia fue de casi 19 puntos a favor de los libertarios.

Muchos en el Panal señalan que era una posibilidad real perder, pero que, aun sabiendo eso, Schiaretti quiso jugar para evitar una catástrofe en 2027. Es más, celebraban que ayer no quedó ni Luis Juez ni Rodrigo de Loredo. Se consolaban en el hecho de que nunca el peronismo local hizo buenas elecciones de medio término. Pero hay que hacer una salvedad: nunca compitieron con un Schiaretti a la cabeza.

Preferían anoche contar votos donde los números son algo más compasivos: en la legislativa de 2017 (las de medio término de Mauricio Macri), Cambiemos sacó en Córdoba 996.950 votos (48,5%) y Unión por Córdoba, 626.887 (30,5%). Y, en 2019, Schiaretti arrasó en la reelección como gobernador. Claro que en 2017 Macri no había hecho, ni cerca, el ajuste que hizo Milei. Ayer, los libertarios sacaron 822.240 votos y Provincias Unidas, 549.839; ambos menos que en 2017. Pero aun es muy pronto para mirar el 2027.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Juan Schiaretti
  • Provincias Unidas
  • Exclusivo
Más de Política
Imagen ilustrativa (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

La Voz En Vivo. Julián de Diego y su mirada sobre el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno

Redacción LAVOZ
Voz y Voto

Política

La Voz En Vivo. Marcos Ferrer: Si el candidato de la UCR hubiera sido De Loredo, estaríamos hablando de otro resultado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Felicidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. La juntada perfecta no necesita complicaciones

Club La Voz
Aguas Cordobesas abre sus puertas para vivir “La Noche de los Museos”

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cultura. La Planta Potabilizadora Suquía se suma a “La Noche de los Museos”

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Expectativa. Apuesta en Talleres: ¿por qué Tevez cree que Rick puede explotar ahora?

Hugo García
Javier Milei

Opinión

Elecciones. La Libertad ¿Abraza?

Carlos Jornet
Elecciones legislativas 2025

Política

Provincias Unidas. Sin autocrítica, Llaryora y Schiaretti creen que evitaron una debacle peor

Julián Cañas
Gonzalo Roca

Política

Análisis. El 2027 no está tan lejos en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Futttura. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

  • 00:59

    ¿Se casa con Pedro Rosemblat? el detalle en la foto de Lali Espósito que despertó los rumores: “No puedo contar...”

    LLA. Resucitan en redes el video de Pedro Rosemblat en el que afirmaba que el proyecto de Milei estaba “muerto”

  • 00:23

    Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría  y se intensifica cerca de Jamaica

    Video. Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría y se intensifica cerca de Jamaica

  • 00:26

    Hermanas

    Video. Así están hoy las hermanitas que se hicieron virales por pelearse mientras soplaban la vela en un cumpleaños

Últimas noticias

La Estación. Deep Dish y Magdalena.

Espacio de publicidad

Música. Deep Dish se presenta por primera vez en Córdoba junto a Magdalena

La Estación
Imagen ilustrativa (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

La Voz En Vivo. Julián de Diego y su mirada sobre el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

¿No conviene? Por qué no cayó bien en los hinchas de Talleres el día de la final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Megan Fox

Espectáculos

Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10630. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design