09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Análisis. Por qué Milei quiere derogar la Moratoria Previsional y qué alternativa tendrán quienes no lleguen

La nueva ley bases propuesta por el Gobierno nacional busca derogar la moratoria previsional que rige desde los primeros meses de 2023, cuando Alberto Fernández presidía la Nación.

19 de abril de 2024,

11:20
Virginia Giordano (*)
Por qué Milei quiere derogar la Moratoria Previsional y qué alternativa tendrán quienes no lleguen

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

3

Ciudadanos

Córdoba. Administrador de la escuela Dante Alighieri, a juicio por denuncia de lesiones a un alumno

4

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

5

Política

Bajo Palabra. Optimismo en el Centro Cívico, pero temor por el efecto “victimización” de Milei

La nueva ley bases propuesta por el gobierno de Javier Milei busca derogar la moratoria previsional que rige desde los primeros meses de 2023, cuando Alberto Fernández presidía la Nación. Esto se da en un contexto donde el sistema de moratorias previsionales viene generando un intenso debate sobre su viabilidad futura y justicia distributiva.

Si bien originalmente diseñadas para permitir a personas sin los suficientes años de aportes acceder a una jubilación, estas moratorias están ahora bajo la lupa por su impacto en la sostenibilidad financiera del sistema previsional y su efecto en la equidad entre los beneficiarios, porque se entregan beneficios en iguales condiciones a las personas que se esforzaron por cumplir con las normas y llegar a los años de servicios requeridos y aquellas que no.

¿Qué son las moratorias previsionales?

Las moratorias previsionales se introdujeron en 2005 como una solución temporal para quienes no cumplían con los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. A través de ellas, las personas podían simular aportes como autónomos, completando así los años necesarios para acceder a la jubilación al alcanzar la edad mínima de retiro, 60 años para mujeres y 65 para hombres. Este mecanismo se financió inicialmente con deudas por aportes no ingresados que se pagaban en cuotas descontadas del mismo haber jubilatorio.

El Gobierno hizo circular el nuevo texto del proyecto

Política

Ley bases. El Gobierno multiplica reuniones con gobernadores y diputados para evitar un nuevo traspié

Horacio Aizpeolea

Si bien tenían un buen objetivo, que es dar cobertura a los adultos mayores que no llegaban con los años de aportes y posiblemente quedarían sin ingresos al llegar a la vejez, el mecanismo de implementación a través de las moratorias es cuestionado al no tratarse de una buena práctica en materia previsional. Permitir el acceso a un beneficio contributivo a través de una simulación es algo que sólo se hace en Argentina. En los países mejor organizados a quienes llegan a la edad de retiro sin aportes suficientes para acceder a una jubilación contributiva se les otorga un beneficio no contributivo. Con esta lógica, en 2016, se creó la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam). Una de las diferencias principales es que la Puam no da derecho a pensión. A pesar de su creación, en Argentina se siguió extendiendo la mala práctica de otorgar moratorias.

Moratorias: problemas de equidad y sostenibilidad

El uso masivo de las moratorias ha llevado a un desequilibrio financiero considerable dentro del sistema previsional. El principal problema es la doble cobertura, donde los beneficiarios acumulan tanto su jubilación como la pensión por sobrevivencia de un cónyuge fallecido. Esto no sólo desestabiliza financieramente el sistema, sino que también plantea cuestiones de equidad, ya que no todos los jubilados reciben beneficios de la misma magnitud.

De acuerdo al Boletín Estadístico de Seguridad Social, el 20% de los jubilados y pensionados en el sistema previsional nacional, que suman 5,8 millones, reciben más de un beneficio, y aproximadamente el 80% de estos obtuvo la doble cobertura gracias a las moratorias. Es decir, 1 de cada 5 beneficiarios recibe doble beneficio, y la mayoría gracias a las moratorias, transformándose en un claro factor de desestabilización financiera e inequidad de todo el sistema. Estos números subrayan la magnitud de la problemática y la urgencia de abordar una reforma previsional consistente y de largo plazo.

¿Está bien eliminar las moratorias?

Frente a esta situación, el gobierno ha propuesto eliminar las moratorias, argumentando que distorsionan el propósito del sistema previsional. Como está en vigencia aún la Puam, las personas que necesitan cobertura, pueden utilizarla. Es un beneficio que representa el 80% de una jubilación mínima y se actualiza acorde a la movilidad.

Una propuesta complementaria es eliminar el requisito de 30 años de aportes y permitir que los beneficiarios de la Puam continúen trabajando.

La normativa propuesta sugiere que, al alcanzar la edad de retiro, se determine el monto inicial de la jubilación basado en los aportes realizados, incluso si son menos de 30 años. Si este monto supera la Puam, el individuo recibiría una jubilación correspondiente a sus aportes; si es inferior, se le asignaría la Puam. Así, todos los aportes, incluso los parciales, tendrían un valor tangible para la jubilación. Además, se debería eliminar la restricción que impide a los beneficiarios de la Puam trabajar, permitiéndoles aumentar sus ingresos y mantener su actividad laboral.

(*) Equipo Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • Moratoria Previsional
  • Jubilación
  • Ley de Bases
Más de Política
Horacio Berra, presidente de la Cámara de la Construcción, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Horacio Berra: Un mínimo de atención a nuestros reclamos se debería haber escuchado

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Uno de los detenidos. (Captura/Video Policía)

Sucesos

Inseguridad. Múltiples allanamientos en Córdoba por robos a choferes de apps de viajes

Redacción LAVOZ
Horacio Berra, presidente de la Cámara de la Construcción, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Horacio Berra: Un mínimo de atención a nuestros reclamos se debería haber escuchado

Redacción LAVOZ
Los pedazos de mampostería en el suelo. (Policía)

Sucesos

Sin víctimas. Nueva Córdoba: se desprendió mampostería de un balcón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design