23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Por qué los cordobeses quieren trabajar más tiempo

En 2021, los cordobeses dedicaron 8,15 horas promedio al trabajo. Sin embargo, una parte significativa de ellos demandó más trabajo. La dificultad para acceder a buenos empleos junto con ingresos laborales cada vez más bajos explican esta situación.

8 de octubre de 2022,

17:06
Equipo Idesa
Por qué los cordobeses quieren trabajar más tiempo
Nancy Pallero (58), Ayelén Aybar (32) y su hermana Antonella Aybar (25) son pintoras de obra fina y gruesa.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

4

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

En el arranque de octubre, Indec publicó los resultados de la Encuesta del Uso del Tiempo 2021. Esta encuesta relevó datos para conocer la dinámica de la vida cotidiana de la población. En particular, investiga cómo y en qué actividades distribuimos argentinas y argentinos nuestro tiempo diario durante el último año.

En el 2021, casi la mitad (46,4%) de los argentinos mayores de 14 años trabajó una parte de su día. Entre ellos, el tiempo diario destinado al trabajo remunerado fue de aproximadamente 8.30 horas.

Como los resultados publicados no fueron desagregados por provincia sino por región, la información más aproximada que se puede obtener para Córdoba es la que corresponde a la Región Pampeana. En esta región, la proporción de personas que destina tiempo al trabajo (45,3%) y el tiempo promedio que le dedica (8.15 horas) es muy similar al promedio nacional. Dado que es un tiempo ligeramente mayor a una jornada laboral de 8 horas, la primera intuición que surge es que no debería, entre los ocupados, haber un alto porcentaje de personas que demande más trabajo.

Los cordobeses quieren trabajar más tiempo

Ahora bien, al observar la tasa de ocupados demandantes (aquellos que aun teniendo un empleo buscan otro) para Córdoba, vemos que para los cuatro trimestres de 2021 alcanzó niveles cercanos al 25%. De manera que la intuición inicial no es tan cierta como podría creerse, dado que, en Córdoba, 1 de cada 4 ocupados desea trabajar más horas.

Laboral - Tasa Desocupacion
Infogram

El interrogante que surge, entonces, es: si en promedio los ocupados trabajan aproximadamente una jornada completa, ¿cómo puede ser que quieran trabajar más horas? La respuesta es que este dato no es sino otro indicio más de la baja calidad de trabajos que se generan en el país, problema del que Córdoba no está exenta.

En el cuarto trimestre de 2021 solo un 42% de los cordobeses tenía un empleo de calidad (aquí se incluye a trabajadores asalariados registrados, sean públicos o privados, y a patrones). El resto o era empleo asalariado “en negro” o correspondía a modalidades de registración de baja calidad, como monotributo o el régimen de casas particulares. En su mayoría, se trata de empleos que no destacan por su productividad y con requisitos “testimoniales” de registración. Ante esto, en ausencia de trabajos de calidad o bien remunerados, la respuesta de las personas parece ser demandar más horas de las que desearían, para poder llegar a fin de mes.

Para empeorar las cosas, como muestra del deterioro en el mercado laboral, dentro del grupo de los empleos de “calidad” cada vez son más frecuentes los casos de salarios que no permiten llegar a la canasta básica que define la pobreza. Un 17% de estos trabajadores son pobres, y dicha cifra sería mayor si no fuera por el aporte de otros miembros del hogar. Por lo que tener empleo en blanco hoy en día no asegura salir de la pobreza.

Cómo recuperar los ingresos

Frente a esta situación, ¿qué puede hacer el Estado? Los trabajadores se encuentran en la necesidad de trabajar más porque su productividad es baja. Y la única manera de incrementarla es con más inversión, tanto en capital físico como humano, para lo cual debería haber políticas públicas e instituciones sociales funcionales a ese objetivo.

En primer lugar, es necesario ordenar las políticas en busca de un contexto económico más favorable para la inversión, que hace años se encuentra estancada. Con un régimen de alta inflación y volatilidad macroeconómica, está claro que se plantea un escenario hostil para quien quiera invertir.

Por otra parte, las instituciones sociales también deberían apuntar a garantizar a la población una educación de calidad que fomente la acumulación de capital humano hasta la posibilidad de acceder a buenos empleos. En este último punto en concreto, una propuesta básica para la mejora de las instituciones laborales debería ajustar los incentivos a la contratación en blanco. Entre sus principales puntos debería incluir la reducción de cargas sociales sobre todo a las pymes, la posibilidad de cada firma de desengancharse del acuerdo sectorial (en pleno acuerdo con los trabajadores) y la revisión de los costos de despido.

Sólo de esta manera se recuperará la productividad de la economía. Lo cual permitirá mejorar los ingresos de los hogares y su bienestar. Siendo más productivos en el uso del tiempo no será necesario trabajar más horas para poder llegar a fin de mes.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Droguería Suizo Argentina

Política

Agencia de Discapacidad. Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, en la mira por el caso Spagnuolo

Redacción LAVOZ
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

Últimas noticias

Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Paro. Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir vuelos autorizados

Redacción LAVOZ
Lali

Música

Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

Redacción LAVOZ
(LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Top 10. Los puntos más fríos de Córdoba este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ
El taxista fue detenido. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un taxista tras agredir a un hombre en la Terminal de Ómnibus

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design