19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Por qué la inflación de Córdoba en 2022 fue más baja que la nacional

El IPC de Córdoba el año pasado totalizó 89%, casi 6 puntos abajo del índice nacional (94,8%). Las razones.

24 de enero de 2023,

08:50
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Por qué la inflación de Córdoba en 2022 fue más baja que la nacional
El aumento dispar del precio de la carne en el último año entre Córdoba y los otros aglomerados urbanos de la región pampeana fue determinante. (Archivo / La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

En la última década, el dato de la inflación final con la que terminó cada año no arrojó mayores diferencias entre el promedio nacional del Indec y la información local que hace pública la dirección encargada de las estadísticas a nivel provincial.

Puntos más, puntos menos, el aumento del índice de precios al consumidor (IPC) de Córdoba estuvo en línea con lo ocurrido en los otros aglomerados urbanos de la región pampeana y, en general, muy cerca (apenas arriba o apenas debajo) del IPC nacional.

En 2021, por ejemplo, la diferencia entre ambas “inflaciones” fue de apenas un punto porcentual. Desde el fuerte rebrote de la inflación en 2018, la mayor distancia se produjo en 2020, cuando los IPC se vieron separados por 2,4 puntos. Pero fue un año atípico por la pandemia y la cuarentena.

En 2022, sin embargo, sorprendió que la brecha fuera muy amplia. En efecto, el IPC de Córdoba acumuló en 2022 una inflación del 89,05%, exactamente 5,75 puntos por debajo del nivel general y 5,15 puntos menos que el promedio de todos los aglomerados urbanos de la región pampeana.

¿Qué ocurrió? ¿El costo de vivir en Córdoba es un 6% más barato que hacerlo en el resto del país? ¿El “costo Córdoba” ya no es lo que era?

Tapa Negocios 22/01/2023

Negocios

Ranking de sueldos en Córdoba: cuáles son las actividades que mejores salarios pagan

Florencia Ripoll

Diferencias entre la inflación de Córdoba y la nacional

“Lo vimos”, dice Daniel Ortega, director general de Estadística y Censos de la Provincia en respuesta a la consulta de La Voz. “Es atípico que en el acumulado anual haya una diferencia tan significativa; por lo general suele estar entre más o menos 2,5 puntos, o tres, máximo, no mucho más que eso”, amplia el funcionario.

Antes de analizar los rubros que aumentaron menos en Córdoba y produjeron un índice más bajo, hay que aclarar un tema de nominalidad. En 2022, padecimos (todos los argentinos) la inflación más alta en 32 años (94,8%), cerca del doble que en 2021 (50,9%) y casi cuatro veces más que en 2017 (24,8%), por lo que el margen de diferencia, por lógica, puede ser mayor y, aun así, seguir estando dentro de lo normal.

Pero los argumentos no se agotan ahí. En la Provincia, luego de hablar con las otras jurisdicciones y analizar los datos de los diferentes aglomerados, llegaron a la conclusión de que hay algunos factores fundamentales que hicieron que el IPC de Córdoba estuviera el año pasado notablemente debajo del nacional.

Antes, hay que aclarar que cuando se comparan dos IPC se deben tener en cuenta dos temas. Por un lado, la variación de cada uno de los componentes de la canasta en los diferentes distritos y, por otro, cuánto “pesan” esos elementos en cada lugar. Por ejemplo, en todos lados se mide el paquete de azúcar, el kilo de tomate y el precio del transporte público, pero los aumentos no necesariamente impactan de la misma manera en cada índice.

Aumento del pan. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Política

La inflación de enero se “calienta” con subas en distintos rubros en Córdoba

Pablo Petovel

Los gastos relativos en cada región varían basándose en una encuesta sobre gastos de hogares que es el núcleo del IPC. Allí se releva en qué gasta la gente en cada región y cuánto pesa en su economía familiar. Como todos los productos y servicios de la canasta no pesan lo mismo en todas las regiones, puede pasar que la variación de precio sea la misma, pero que incida menos donde el peso es menor.

Inflación 2022

De carne somos

Según Ortega, el aumento dispar del precio de la carne en el último año entre Córdoba y los otros aglomerados urbanos de la región pampeana fue determinante. “La carne en Córdoba aumentó mucho menos. Lo que encontramos en los relevamientos fueron muchas y muy buenas ofertas; y no puntuales, sino permanentes, en especial en supermercados e hipermercados”, explica.

En efecto, el ítem “carne y derivados” subió 53,5% en 2022 en Córdoba, casi 10 puntos debajo de lo que aumentó en el Gran Buenos Aires (62,4%) y en la región pampeana (62,7%).

La diferencia en el precio de la carne no es un tema menor, ya que representa casi el 10% de la canasta. Un cambio acumulado de esta magnitud explica, en parte, el efecto de “Córdoba barata”. “De los más de cinco puntos de diferencia entre los dos IPC, entendemos que al menos un punto lo explica la carne”, dice Ortega.

Para elaborar el índice, los encuestadores relevan el precio de la carne en hipermercados, supermercados grandes y chicos, carnicerías de barrio y almacenes que venden carne con la idea de reflejar el consumo cotidiano. Cada comercio tiene un peso relativo según la cuota de mercado de cada uno de los canales de venta en cada aglomerado.

En Córdoba, se relevan todos los meses más de 1.300 puntos de venta dispersos en toda la geografía de la capital. No es el Gran Córdoba, sino una capital “ampliada”.

Shell aumentó precios de combustibles

Política

Shell subió 4% la nafta y se espera que el resto se sume al aumento

Pablo Petovel

Otra causa: las verduras

Las verduras sufrieron un fuerte aumento en todo el país en 2022, muy por encima del nivel general. Sin embargo, mientras en el Gran Buenos Aires subieron 174,4%, en Córdoba anotaron un incremento del 162,2%, más de 12 puntos por debajo.

En las verduras, en Estadística y Censos ven una confluencia de dos factores. Por un lado, en Córdoba subieron menos que en la región pampeana, eso es histórico porque más allá de que el cinturón verde se desdibujó en los últimos años, sigue existiendo y es un gran productor, lo que hace que los precios sean más bajos comparativamente con Santa Fe o Rosario.

Por otro lado, por ser productora, en la ciudad de Córdoba las verduras pesan un poco menos en la canasta de gastos de los hogares.

Para Ortega, esta combinación hizo que el menor aumento de las verduras explique casi 2,5 puntos de los cinco de brecha entre los IPC en 2022. “Entre la carne y las verduras explican más de la mitad de la diferencia total”, dice el funcionario.

Alimentos y consumo

Siempre vinculado a la comida, en Córdoba, el ítem “alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes” subió menos que en el resto de la región pampeana. Mientras que el IPC local midió 100,2% para ese apartado, la suba en la región pampeana fue de casi 104% y en el Gran Buenos Aires, de 108%. “Allí, hay casi otro punto más de diferencia”, dice Ortega.

El funcionario advierte que esta vez las tarifas no fueron las responsables de las diferencias. “La luz, el agua y la mayoría de los servicios aumentaron de forma similar; fueron los alimentos los responsables”, analiza.

El hecho de que los aumentos de precios de algunos alimentos hayan sido superiores en Buenos Aires que en el interior parece haber impactado en el consumo. El estudio que habitualmente publica la consultora Focus Market, con datos de Scanntech (que basan su información en los lectores de código en 670 puntos de venta de todo el país), muestra que el consumo en 2022 retrocedió 3,5% en todo el país (entre enero y octubre).

Sin embargo, los niveles de caída no fueron parejos: en el acumulado de los primeros 10 meses del año, en el área metropolitana de Buenos Aires el retroceso fue del 10,5%, mientras que en el interior, la retracción, si bien se profundizó desde septiembre, estuvo mucho más suavizada (-1,7%).

Fuerte aumento de la logística en 2022

Una de las razones por las que en algunas zonas los aumentos de determinados productos fueron superiores a otros tiene relación con los costos de la logística, que se dispararon en 2022.

El último estudio publicado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos de Argentina (Cedol) dice que el año pasado los costos del sector aumentaron un 118,7%, la mayor variación anual desde que esa organización hace el relevamiento, diciembre de 2001.

La investigación, que se basa en la información de las firmas de almacenaje, distribución y transporte en la Argentina, también contiene la suba detectada por la Federación Argentina de Empresas del Autotransporte de Cargas.

Los costos logísticos subieron por impacto de la suba de los combustibles, especialmente el gasoil. (La Voz / Archivo)
Los costos logísticos subieron por impacto de la suba de los combustibles, especialmente el gasoil. (La Voz / Archivo)

En ese caso, el aumento en 2022 fue del 121,3%, donde lo que más subió fue el combustible (121%), seguido de la mano de obra (87,5%).

Para Daniel Ortega, director general de Estadísticas y Censos, las cuestiones logísticas explican parte de las diferencias entre los aumentos de las distintas regiones. “En lo que es el índice del costo de la construcción, hacemos comparativas con todas las jurisdicciones y siempre el de Córdoba está entre ocho y 11 puntos abajo en el acumulado de todos los años”, dice el funcionario que entiende que las cuestiones logísticas impactan en los precios de este estudio como lo hizo en el índice de precios al consumidor.

Para Ortega, en el caso del índice de la construcción, impacta que Córdoba sea fabricante de ladrillos en bloque y también tenga producción de áridos.

“Por estos días, los precios logísticos son clave, es lo que más ha subido y, en muchos alimentos, Córdoba no tiene tanta logística porque hay frigoríficos, producción de verdura. Todo eso, al final, se nota en los precios”, explica.

En la Cámara Empresarial del Autotransporte de Cargas de Córdoba (Cedac) reconocen el problema de los aumentos inéditos de 2022 y lo atribuyen a los combustibles y las cubiertas, entre otros insumos. También destacan el inconveniente de la escasez de camiones nuevos, lo que complica aún más la situación del transporte.

En 2022, el gasoil fue el combustible que más aumentó. El diésel con menor contenido de azufre subió 110% y el premium, 143%. Si se compara con las naftas la diferencia es notable: 74% subió la súper y 87%, la de mayor octanaje.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Indec
  • Alimentos
  • Economía
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. Para Roca, “Schiaretti no es el instrumento para los cambios que el país necesita”

Verónica Suppo
Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Política

Análisis. Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design