09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Tarifas

Tarifas. Por el cargo fijo, la boleta de gas se disparó antes del invierno

Los aumentos en las facturas de mayo se explican especialmente por el incremento de cargo fijo. Ahora empieza a impactar el consumo.

20 de mayo de 2024,

00:00
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Por el cargo fijo, la boleta de gas se disparó antes del invierno
El fuerte de los incrementos se está explicando por la suba del cargo fijo del gas. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

3

Ciudadanos

Córdoba. Administrador de la escuela Dante Alighieri, a juicio por denuncia de lesiones a un alumno

4

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

5

Política

Bajo Palabra. Optimismo en el Centro Cívico, pero temor por el efecto “victimización” de Milei

El costo del consumo del comienzo del otoño se está empezando a ver en las boletas de gas natural que están llegando por estos días a los hogares cordobeses.

El aumento es fuerte respecto de la factura del mes anterior (más de 900% en algunos casos), pero como se viene de bases nominalmente muy bajas y relativamente muy atrasadas, todavía no impactan de manera notoria en los presupuestos familiares.

Pasar de una factura de $ 800 a una de $ 5.000 es nominalmente impactante, pero como este último monto –en el contexto del costo de otros servicios de un hogar promedio– es bajo, no genera preocupación. Por ahora.

Al menos, esto ocurre en el 60% de los hogares con usuarios escalafonados en el Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios), que aún mantienen altos porcentajes de subsidios en el componente del consumo.

Aumento de tarifa del gas

Política

Aumento de tarifas. Qué pasará con los descuentos por “zona fría” para el gas en la provincia de Córdoba

Redacción LAVOZ

Esto es así porque, como se anticipó, el fuerte de los incrementos se está explicando por la suba del cargo fijo, que es notable en todos los niveles y convierte a las boletas de gas en algo similar al abono mensual de un servicio donde el consumo ya no representa el principal componente.

En el caso de Córdoba, Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas) fue autorizada a aplicar muy fuertes subas en el cargo fijo. Además, ya no hay distinción entre los cargos que pagan los tres niveles de hogares. Este abono “estilo Netflix” es, en la práctica, un “piso” que aplica para todas las boletas y sólo cambia según la categoría de usuario. Estas categorías dependen del consumo de los 12 meses anteriores y sus “abonos” mensuales ahora van de $ 2.400 hasta $ 21.993.

Por ejemplo, un usuario categoría R2-3, la más común en Córdoba (consumen entre 801 y 1.000 m3 anuales), que hasta los consumos de marzo pagaba un cargo fijo de entre $ 853 y $ 1.172 según el nivel de segmentación, está recibiendo boletas con un “abono” de $ 7.766 (para todos los niveles).

Epec: cada vez más usuarios se adhieren a la recategorización de la factura de energía eléctrica. (Epec / X)

Servicios

Tarifas. Plan de recategorización de Epec: dónde tramitar el cambio de tarifa este jueves

Redacción LAVOZ

A eso hay que sumarle que, hasta marzo, el cargo era “por factura” y se dividía en dos boletas mensuales. Ahora, es un “cargo mensual”, por lo que la suba, en la práctica, se duplica y trepa hasta más del 1.500% para ese ítem. Siempre aclarando que el piso era nominalmente tan bajo que su impacto se disimula en el contexto de gastos de un hogar.

En la factura de Ecogas, hasta el mes pasado decía ""cargo fijo factura". Las nuevas dicen "cargo fijo mensual" (La Voz).
En la factura de Ecogas, hasta el mes pasado decía ""cargo fijo factura". Las nuevas dicen "cargo fijo mensual" (La Voz).

En las boletas que están llegando en mayo, el efecto de la suba del cargo fijo se ve atenuado por dos motivos. Por un lado, porque el cargo con aumento impacta en la mitad del bimestre anterior (el cargo de marzo tiene el precio “viejo”). Por otro, porque no incluye consumos de calefactores, que hasta abril no se prendieron porque las temperaturas fueron de templadas a cálidas.

Incendio en el subsuelo del Hospital Córdoba (Gentileza Alejandro Pozo).

Sucesos

Alarma. Otra vez tensión en el Hospital Córdoba: ahora, por un problema de gas

Redacción LAVOZ

Lo que viene

Cuando lleguen las boletas de los consumos de este mes la realidad va a ser diferente.

El aumento del cargo fijo va a impactar de forma plena (todo el bimestre con precio “nuevo”) y los consumos serán altos porque estamos teniendo un mayo inusualmente muy frío. El costo del metro cúbico ya en abril se facturó con aumentos que para el R2-3 van del 72% al 142%, según el nivel de usuario.

Hay una buena noticia para los bolsillos de los clientes de Ecogas. El Enargas, a instancias del ministro de Economía Luis Caputo, pospuso la aplicación de algunos aumentos previstos en el sistema para mayo. También lo hizo con la luz y con parte del sistema de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

Si bien la promesa de La Libertad Avanza siempre fue liberar al gas y al resto de las tarifas de los subsidios montearios, la coyuntura obliga al presidente Javier Milei a mostrar un sendero de baja en la inflaicón. Objetivo que se vería afectado si los servicios suben demasiado en la primera mitad del año.

Aunque la inflación de abril fue 8,8% (IPC nacional), los precios regulados aumentaron más del doble: 18,4%. Otro dato: la incidencia de la categoría “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” fue la más alta de todas en abril. En el Amba, por ejemplo, representó 2,62 puntos del 9,2% que subieron los precios en ese distrito.

Nuevo esquema

La estrategia de aumentar el cargo fijo muy por encima del metro cúbico de gas es un pedido histórico de las distribuidoras.

En cada presentación, de las muchas que han habido en las múltiples audiencias públicas desde 2016 a la fecha, Ecogas –y el resto de la empresas que se reparten el tendido domicliario de gas– dedican un párrafo para pedir una tarita “amesetada”. El argumento que usan es el de un gasto más previsible para los usuarios a lo largo del año, sin tanta diferencia entre las boletas del verano y las del invierno.

Droga en tubo de GNC

Sucesos

El Bolsón. “A todo gas”: escondía drogas en un tubo de GNC y chocó al intentar fugarse

Redacción LAVOZ

Por otro lado, las empresas ven con buenos ojos tener más previsibilidad en sus propios ingresos anuales. Dicen que cuando más invierten, en los meses cálidos, menos ingresos tienen.

Hasta ahora, las distribuidoras estaban recibiendo la mitad de sus ingresos mediante el cargo variable y la otra mitad, a través del cargo fijo. Con los cambios, esa relación se va a alterar.

Indexación mensual

Pero las novedades respecto de los aumentos no terminan acá. Otro punto importante de la reforma tarifaria transitoria autorizada por el Energas es que ahora existe una fórmula de indexación mensual que se basa en una polinómica para el caso de las distribuidoras.

Este sistema tiene en cuenta la variación del Ipim (índice de precios internos mayoristas), el índice salarial del sector privado registrado y el costo de la construcción, todos publicados por Indec.

La variación de los salarios privados tiene una incidencia de 0,490 en la indexación de las boletas y se toma el cuarto mes previo a la actualización. El Ipim, en tanto, impacta con una ponderación de 0,368 (se usa el segundo mes previo al ajuste). Finalmente, se usa el índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires, capítulo “Materiales”, con una ponderación de 0,142 correspondiente al segundo mes previo al de la actualización.

Los salarios privados registrados subieron 11% en enero, Ipim aumentó en marzo 5,4% y, en ese mismo mes, los materiales subieron 5%.

Con esos porcentajes y en la ponderación indicada, las distribuidoras ajustarán el Valor Agregado de Distribución, uno de los componentes de la tarifa junto con el precio del gas en boca de pozo y el costo del transporte.

Temas Relacionados

  • Tarifas
  • Economía
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Política

Derrota libertaria. La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Julián Cañas
Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Mile

Política

Buenos Aires. Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dietas saludables

Salud

Alimentación. Las 3 señales de que no estás comiendo suficientes proteínas

Redacción LAVOZ
Puestos de trabajo

Negocios

Demanda laboral. El empleo entró en el terreno de “esperar y ver” hasta que pasen las elecciones

Diego Dávila
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design