14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Encuestas

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Un estudio, realizado por el observatorio Pulsar, revela que, pese al debate político intenso, la mayoría dice no juzgar a los demás por sus ideas ni condiciona sus relaciones por afinidades partidarias.

14 de julio de 2025,

14:03
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos
Mauricio Macri, Cristina Kirchner y javier Milei. Imagen de Clarín.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

¿Los argentinos rompen vínculos por la política? La mayoría cree que no. Pese a los discursos que dominan las redes, los sets de televisión, los streamings y la retórica oficialista y opositora, la polarización política no parece haber calado tan hondo en la vida cotidiana como, a veces, se supone.

Esa es una de las conclusiones del primer informe 2025 de Creencias Sociales, un estudio nacional que busca entender percepciones, valores y actitudes de la sociedad argentina, y que realiza Pulsar, el observatorio de opinión pública de la Universidad de Buenos Aires.

El dato es fuerte y, quizá, contraintuitivo: el 74% de los encuestados dijeron no estar de acuerdo con que las ideas políticas determinen si alguien es buena o mala persona. Apenas uno de cada cuatro sí adhiere a esa afirmación.

Y no hay diferencias significativas por edad, nivel educativo ni inclinación política. Tampoco entre quienes se interesan activamente en la política y quienes la miran de lejos. Así que, en una Argentina cruzada por las narrativas de “la casta” o “el populismo”, estos números resultan más que elocuentes.

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría

El informe también indaga en la vida afectiva de las personas y cómo se relaciona con la política. La conclusión dice que los argentinos priorizan el vínculo humano por sobre las ideas.

Por ejemplo, un 68% dice que podría estar en pareja con alguien que piensa políticamente distinto. Es una cifra estable desde 2023 y que se replica en todos los sectores sociales y electorales.

Además, el 87% asegura tener amigos con ideas opuestas a las propias.

Como se dijo, hoy se tiende a pensar que en un contexto en el que las redes sociales trabajan para reforzar la lógica de los “bandos” y donde los líderes políticos alientan la confrontación, el estudio muestra una sociedad con márgenes amplios de tolerancia.

Consumo de medios

Ese diagnóstico se confirma con el análisis del consumo de medios. Contra lo que podría esperarse de una ciudadanía encerrada en cámaras de eco ideológicas, el 72% dice que escucha periodistas con ideas contrarias a las suyas. Apenas el 25% reconoce lo contrario.

Incluso entre quienes simpatizan con espacios enfrentados como La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio o el kirchnerismo, el patrón del cruce se repite.

Si bien el informe no niega la existencia de polarización (de hecho, la detecta en un 45% de los casos, donde sí hay condicionamiento de los vínculos sociales por razones políticas), lo que destaca es que esa porción representa una minoría. Intensa, visible y muchas veces ruidosa, pero minoría al fin.

Es decir, hay una porción de la sociedad que sí juzga, sí rompe vínculos y sí consume solamente lo que refuerza sus propias ideas. Pero esa no es la norma.

En este sentido, los datos parecerían refutar la idea de una “grieta” imposible de cerrar. A lo sumo, hay fragmentaciones que conviven. Y que convienen.

Pero la sociedad argentina, lejos de estar partida en dos mitades irreconciliables, parece más bien una comunidad que debate con pasión, pero mantiene los lazos humanos por encima del disenso.

Interés creciente, bienestar relativo

Otro hallazgo del informe de Pulsar es que el interés por la política viene en aumento. En 2025, el 55% de los argentinos se declaran “muy” o “algo” interesados en el tema, una tendencia ascendente desde 2023.

Otro dato que rompe con un prejuicio, el de una ciudadanía apática. Y revela una transformación importante, especialmente entre las mujeres: en dos años, el interés en este grupo subió del 35% al 52%.

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría

No obstante, este interés no necesariamente se traduce en una mayor participación cívica tradicional, como la militancia. Tampoco implica que todos los sectores se politicen por igual. Por ejemplo, el interés es mayor entre quienes votaron a Patricia Bullrich (67%) y a Javier Milei (60%) que entre los votantes de Sergio Massa (49%).

Satisfacción

Ell informe midió también la satisfacción personal con la vida a través de una escala del 1 al 10. El promedio argetino es 6,16, quizá una posición tibia, más cerca de la mitad que del entusiasmo. Y aquí sí se ven diferencias marcadas por nivel educativo y afinidad política.

Quienes solo cursaron la primaria se ubican en promedio en 5,69, mientras que los universitarios alcanzan un 6,45.

En términos partidarios, los más conformes con su vida son los votantes de La Libertad Avanza (6,54) y Juntos por el Cambio (6,42). Los menos satisfechos son los simpatizantes del kirchnerismo (5,78) y de la izquierda (5,94).

Los apartidarios, en el medio: 6,15.

Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría

La identificación política, entonces, no solo expresa opiniones: también estructura estados de ánimo. El bienestar personal, lejos de ser un dato estrictamente económico, se ve afectado por el lugar simbólico que se ocupa en el tablero político.

Ficha técnica

Universo: argentinos mayores de 18 años.

Muestra y cobertura: muestra nacional de 1.252 casos.

Fecha de relevamiento: del 27 de mayo al 04 de junio de 2025.

Técnica de muestreo: probabilística.

Relevamiento telefónico (CATI - 1.000 casos), 70% teléfonos celulares y 30% fijos. Relevamiento domiciliario (252 casos).

Cuotas por sexo, edad y nivel educativo.

Margen de error estimado +/- 2.8%.

Nivel de Confianza: 95%.

Temas Relacionados

  • Encuestas
  • Opinión pública
  • Exclusivo
Más de Política
Inflación

Política

Junio. La inflación en Córdoba fue del 2,2%, por encima de la nacional

Pablo Petovel
sesion senado jubilaciones discapacidad

Negocios

Economía. Empresas y bancos cuestionan el financiamiento para aumentar las jubilaciones

Roberto Pico

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Incendio en el Gran Cañón. (NoticiasRNN en X)

Mundo

Estados Unidos. Un incendio en el Gran Cañón se propagó rápidamente y destruyó un monumento histórico

Agencia AP
Santiago del Estero: discutió con su expareja y acuchilló en el pecho a su nuevo novio

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: discutió con su expareja y acuchilló en el pecho a su nuevo novio

Redacción LAVOZ
Becerra Bursátil 14-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Inflación local en mínimos y tensiones arancelarias globales en el foco

Becerra Bursátil
Javier Saiz

Básquet

Liga Nacional. Para Saiz, Instituto jugará “una guerra” en el Sandrín para llevar la final al séptimo partido

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design