El evento La Derecha Fest en Córdoba sigue dando que hablar. No solo por el durísimo discurso de Javier Milei, los insultos a la vice Victoria Villarruel y la expulsión de una periodista de un diario crítico del Gobierno. Ahora se sumó un pedido de informes en la Cámara de Diputados de la Nación para saber cuánto costó el viaje del presidente.
“Viaja con recursos del Estado a un evento privado partidario”, advirtió el diputado del Partido Socialista Esteban Paulón, autor del proyecto de resolución junto a su par Mónica Fein, exintendenta de Rosario. Ambos integran el bloque Encuentro Federal, donde conviven con los cordobeses que responden al gobernador Martín Llaryora.
El pedido de informes consta de tres puntos: saber si Milei cumplió agenda oficial en Córdoba por fuera del evento en el Hotel Quórum; cómo estuvieron compuestas las comitivas, incluyendo el personal de seguridad afectado; y el detalle de los recursos públicos afectados a la realización del viaje y la participación en la actividad.
Adicionalmente, los diputados quieren conocer “en qué marco legal pretenden ampararse para disponer y destinar recursos públicos para la participación del presidente y su comitiva en un evento de carácter privado para fines particulares ajenos al interés general”.
“En un contexto en el cual el presidente prácticamente no viaja a ninguna provincia, hace una visita a una provincia como Córdoba sin agenda oficial (el único encuentro informal es con el gobernador, que lo va a recibir al aeropuerto, pero no hay ningún tipo de agenda oficial). Viaja con recursos del Estado a un evento privado partidario”, protestó Paulón en diálogo con La Voz.
Para el legislador, “por más de que son ‘Las fuerzas del cielo’ y el Partido Libertario, el Derecha Fest es un evento partidario, con acceso restringido a la prensa, y en el que se paga entrada (un evento rentado), llama la atención, porque el presidente está movilizando recursos públicos para un evento privado que cobra”.
Por eso, además de obtener la información concreta, lo que busca dilucidar Paulón es si la Ley de Ética Pública contempla este tipo de encuentros, puesto que “hay una persistencia del presidente en participar en eventos y en actividades rentadas, o que son promoción de eventos privados”.
“El presidente formó parte de la promoción de este evento que cobraba $35.000 de entrada más $3.500 de servicio. Se traslada excepcionalmente a una provincia argentina y no tiene agenda pública. El único cruce es con el gobernador que lo va a recibir, que podría no haberlo ido a recibir. Por eso estamos planteando este pedido de informe”, concluyó el diputado socialista.