27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei. Pese a los buenos resultados macro, la economía diaria sigue con números en rojo

Se suman sectores que dan cuenta de fortísima caídas en el nivel actividad durante marzo. El Indec confirmó la retracción en el inicio el año. La UIA pidió medidas para sostener la actividad.

24 de abril de 2024,

00:03
Roberto Pico
Roberto Pico
Pese a los buenos resultados macro, la economía diaria sigue con números en rojo
Corblock presentó su cambio de imagen y la inversión en una nueva línea de producción (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

A pocas horas del discurso del presidente, Javier Milei, en el que resaltó el resultado económico de su gestión, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó la fuerte recesión económica que impacta desde el inicio del año y que resulta la contracara del superávit de 0,2% del PBI logrado a partir de un fuerte ajuste fiscal.

Ante la delicada situación, la Unión Industrial Argentina (UIA) le reclamó medidas al gobierno para apuntalar la actividad.

El órgano estadístico indicó que en febrero la actividad se redujo 3,2%, en forma interanual y por lo tanto en el primer bimestre la contracción fue de 3,6% con relación al mismo período del año pasado. Los sectores que más sufrieron fueron la industria (-8,4%) y la construcción (-19,1%) en este caso por la paralización de la obra pública.

Billetes argentinos

Política

Economía. La reduflación en Argentina: ¿qué es y por qué sucede?

Redacción LAVOZ

La situación de febrero –los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que tiene un rezago de 40/45/ días- se mantuvo en marzo tal como dan cuenta diferentes informes sectoriales.

En las últimas horas un trabajo de CAME indicó que el sector manufacturero pyme sufrió una baja interanual de 11,9%, cerrando el primer trimestre con una variación negativa de 19,1%. Según indicó las empresas relevadas operan al 70% de su capacidad instalada debido a la recesión.

Por su parte, la actividad metalúrgica se desplomó 17,7% interanual el mes pasado y de esta forma desde enero sufrió una contracción de 6,6%, con una merma en la utilización de la capacidad instalada de 10 puntos.

Inmuebles

Política

Gobierno de Milei. Inmuebles, autos y maquinaria agrícola: los que le ponen fichas a la reactivación con el blanqueo

Walter Giannoni

A su vez, la producción de acero crudo tuvo una caída del -41.5% interanual y del 4% con respecto a febrero, de acuerdo a datos difundidos por la Cámara Argentina del Acero.

En este escenario, no sorprende que el consumo general haya disminuido 3,8% frente al mismo período del año pasado, de acuerdo al relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

“Al igual que en febrero las elevadas tasas de inflación, continuaron impactando en el poder de compra de las personas, profundizando la caída del consumo por la pérdida real de poder adquisitivo. El uso del ahorro en una parte de la sociedad podría estar llegando a su fin, como método para paliar la situación, aunque el descenso en el ritmo de inflación mensual, podría ser una buena noticia de continuar los próximos dos meses”, indicó la entidad.

Container Comercio Exterior y Empresas

Política

Economía. La balanza comercial tuvo un superávit de U$S 2.000 millones en marzo

Roberto Pico

La magnitud del freno económico tiene otro dato relevante en el consumo de energía eléctrica que tuvo una disminución de 14,6% en marzo, según datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC).

“Las distribuidoras de Capital y GBA tuvieron una importante caída de -26,1% y, en todo el país, descendieron en promedio los consumos residenciales, comerciales e industriales. En el primer trimestre del año, el descenso acumulado es de -4,1%”, indicó FUNDELEC lo cual da cuenta del impacto de la recesión en el consumo de energía.

El dato más impactante es la caída de demanda en el sector industrial que resultó de 26%. En el comercio la merma fue de 9,3% y en el sector residencial de 21,9%.

A estas últimas cifras se le deben sumar las caídas ya relevadas de 29,4% en la producción de automóviles, de 42,9% en la de cemento y de 40% en la venta de materiales para la construcción.

prepagas

Política

Freno. El Gobierno retrotrae el valor de las cuotas de la medicina prepaga

Roberto Pico

En otra jornada de buen clima en los mercados financieros, este escenario con un sector real desplomándose vuelve a poner en contradicción lo que sucede con la macreconomía y el día a día de la población que está sufriendo las consecuencias del ajuste.

Esta situación fue alertada en los últimos días por un grupo de economistas, muchos de ellos afines al gobierno, quienes advierten sobre la posibilidad de pasar de una recesión a una depresión.

Durante su discurso, Milei se dedicó a resaltar lo números fiscales calificando de “histórico” el nivel de ajuste, pero nada dijo sobre la fuerte caída en el nivel de actividad.

“El poder adquisitivo de los ingresos de las familias retrocedió 16,2% interanual en el primer trimestre del año y alcanzó el menor nivel en más de una década”, indicó un informe de la consultora Eco Go, dando cuenta del impacto de las políticas macroeconmicas.

En su mensaje a la población, Milei prometió que se está “en el último tramo” del esfuerzo que es necesario para sacar el país adelante.

Pedido de la UIA

Ante un panorama tan desfavorable, la UIA manifestó su preocupación y pidió medidas “urgente”.

“Los sectores y regiones representados en la Junta Directiva de la UIA manifestaron su seria preocupación por la caída de la actividad y su impacto, principalmente en las pequeñas y medianas industrias”, señaló la entidad fabril en un comunicado de presa.

La UIA remarcó “la urgente necesidad de implementar políticas que permitan sostener la demanda, considerar el impacto en la industria nacional de la apertura comercial sin antes bajar impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de empleo”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Spagnuolo

Política

Andis. Escándalo de las coimas: la Justicia investiga chats borrados en el celular de Spagnuolo

Redacción LAVOZ
Facturas de servicios

Política

Desde septiembre. Epec, habilitado a aplicar una suba del 2% en el VAD

Pablo Petovel

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 01:07

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

Últimas noticias

Diego Spagnuolo

Política

Andis. Escándalo de las coimas: la Justicia investiga chats borrados en el celular de Spagnuolo

Redacción LAVOZ
Enzo Guatanes fue visto por última vez el 26 de agosto en el Hospital José Ceballos. (MPF)

Ciudadanos

Atención. Córdoba: buscan un joven de 25 años desaparecido en Bell Ville

Redacción LAVOZ
Facturas de servicios

Política

Desde septiembre. Epec, habilitado a aplicar una suba del 2% en el VAD

Pablo Petovel
Fadea

Política

Aviones. Francos defendió a Fadea, pero le abrió la puerta a una privatización parcial

Federico Giammaría
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design