Las elecciones de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quedaron al borde del naufragio luego de que el sector que lidera el exdecano de la Facultad de Derecho Pedro Yanzi Ferreira solicitara a la Justicia federal una medida cautelar para suspender los comicios en esa unidad académica, medida que, en caso de ser otorgada, provocaría un efecto dominó sobre el resto de las facultades.
El miércoles 14 y el jueves 15 están previstas las elecciones de autoridades en 15 facultades. En los hechos, habrá disputa real en Artes, Comunicación, Médicas, Químicas, Filosofía, Lengua, Psicología y Derecho. En las restantes, se presentaron listas únicas.
En Derecho se enfrentan dos listas: “Otra Facultad es Posible”, que postula como decano y vice, respectivamente, al exjuez y catedrático Carlos Toselli y a la actual camarista Silvia Chiapero, quien además es titular de la Asociación de Magistrados; y “Recuperación Académica”, el “yanzismo”, que lleva como candidato a decano a Alejandro Freytes.
La batalla entre ambas facciones escaló a tal punto que este último sector recurrió a la Cámara Federal de Apelaciones para reclamar por la resolución de la Junta de Apelaciones de la UNC que habilitó a la lista contraria, es decir a la que lidera Toselli.
Aunque la misma Junta de Apelaciones de la UNC no habilitó la candidatura de Yanzi Ferreira, la objeción no es sobre este punto, sino sobre la confirmación de que Toselli y Chiapero pueden ser candidatos.
Ocurre que en la Junta Electoral de la Facultad de Derecho Yanzi Ferreira había sido habilitado a buscar un nuevo período (vetado por el estatuto electoral de la UNC) y la lista Toselli y Chiapero había sido rechazada por falta de avales.
Cuando el caso llegó a la Junta de Apelaciones de la UNC se dieron vuelta ambas decisiones: Yanzi Ferreira quedó afuera de la contienda (lo reemplazó Alejandro Freytes como candidato) y Toselli y Chiapero, habilitados a competir.
A Tribunales
Así, la lista “Recuperación Académica”, que representa a Yanzi Ferreira, llegó a la Cámara Federal y pidió que “hasta tanto se dicte sentencia de fondo” respecto lo decidido por la Junta de Apelaciones se dicte una medida cautelar que “asegure con carácter urgente los derechos vulnerados y se ordene la inmediata suspensión de las elecciones de la Facultad de Derecho”.

El pedido de la suspensión de las elecciones es hasta tanto se “garantice el regular funcionamiento del proceso electoral, los derechos en juego y la transparencia del proceso”, con la “tutela urgente” de los “derechos políticos, de participación democrática, igualdad y no discriminación”.
Ante este escenario, el camarista Abel Sánchez Torres deberá definir si hace lugar a la medida cautelar que suspende las elecciones en Derecho; decisión que podría tener implicancia en toda la elección universitaria.
¿Por qué? Porque el reglamento electoral de la UNC dispone que los decanos y vices deben ser elegidos en el mismo día y acto que los consejeros y consiliarios (este año se eligen estudiantiles). Como los consiliarios se eligen por distrito único, poner en suspenso Derecho podría afectar todo el acto electoral.
Hay otro punto no menor en juego: las elecciones de los próximos decanos ya comenzaron para el claustro de egresados, quienes pueden empadronarse para votar por correo. En el caso de Derecho se estima que alrededor del 25 por ciento de los egresados inscriptos para votar a distancia ya lo hicieron.
En el Rectorado hay “preocupación y máximo malestar” con el planteo realizado por el sector de Yanzi Ferreira por poner en vilo la elección “de manera caprichosa”.