En el marco del 17º Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, ratificó su compromiso con el sector productivo y adelantó medidas para aliviar la presión fiscal sobre las empresas, siempre que se lleven a cabo inversiones productivas.
“En el último presupuesto eliminamos 128 tasas municipales y nos comprometimos a reducir alícuotas en los proyectos de inversión”, recordó el jefe comunal, subrayando que la carga tributaria no debe convertirse en un freno al desarrollo industrial.

En ese sentido, anunció que enviará al Concejo Deliberante una ordenanza de promoción de actividades productivas que otorgará beneficios a quienes generen empleo e impulsen nuevas inversiones.
“La Municipalidad de Córdoba va a bajar las alícuotas para que el impacto impositivo no impida ninguna inversión, sino que la favorezca”, afirmó Passerini, en sintonía con los anuncios del gobernador Martín Llaryora.
El punto es significativo porque ratifica el criterio de incentivar las inversiones y no la llegada de empresas que solo apuntan a aprovechar el mercado que ofrece una ciudad como Córdoba, sin ejecutar planes de inversión para la generación de empleo.
El intendente destacó la tradición industrial de Córdoba y la articulación entre sector público y privado que permitió consolidar un ecosistema de trabajo conjunto con cámaras empresarias, parques industriales y programas de promoción.
También resaltó la importancia de obras de infraestructura vinculadas a la energía y al agua, que se realizarán junto a la Provincia para mejorar la competitividad.
Passerini remarcó que el camino de la ciudad es sostener políticas públicas estables y previsibles: “El gran error de la política argentina es creer que la historia empieza con cada gestión. Nuestro deber es dar continuidad a los procesos virtuosos y crear condiciones para que la industria crezca”.
Finalmente, envió un mensaje a los empresarios: “Cuando piden bajar costos, no están planteando un problema, están compartiendo una preocupación. Escucharlos y acompañarlos es nuestra responsabilidad”.