24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Aumento de tarifas

Pasaron las elecciones: aumentos pendientes en luz, agua, peajes y nafta

Tarifas. Hay una larga lista de actualizaciones pendientes en los servicios que impactarán en los bolsillos.

15 de noviembre de 2021,

16:57
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Pasaron las elecciones: aumentos pendientes en luz, agua, peajes y nafta
La boleta de Epec aumentó 22,4% en lo que va de 2021. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

El prolongado periodo de elecciones de los años impares en la Argentina suele generar siempre el mismo efecto: los gobiernos (en sus distintos niveles) moderan o directamente evitan incrementos en los precios regulados, que son aquellos que de alguna manera se pueden controlar desde el Estado.

Sin embargo, una vez pasados los comicios, y con todo un año par por delante (ya sin urnas a la vista), los ajustes se terminan produciendo.

Este año, además, hay que sumar que por la muy elevada inflación, los costos de las empresas detrás de los distintos servicios se han ido acumulando.

La variación promedio de los precios de los últimos 12 meses (hasta septiembre), fue del 53% en Córdoba, según el índice que mide la Dirección de Estadística y Censos provincial. Sin embargo, si se analiza la inflación núcleo o subyacente por un lado y los precios regulados por otro, se advierte un diferencial de 11 puntos porcentuales.

Así es, mientras los precios de los bienes y servicios que componen el “corazón” de la inflación (fundamentalmente alimentos e indumentaria) subieron un 56%, aquellos cuyos precios están sujetos a la regulación del Estado o tienen un muy alto componente impositivo, se incrementaron en un 45%.

Otra forma de analizar el tema es a través de la diferencia entre lo que subieron los bienes y lo que aumentaron los servicios.

Los bienes, que representan un 59 por ciento de la canasta, tuvieron en los últimos 12 meses una variación del 58,1%, mientras que los servicios (41% de la canasta) registraron una variación de 44,1%.

Diferencias

Aumento de la energía

En Córdoba, uno de los servicios que más polémica despertó en los últimos días fue el de la energía eléctrica. La luz residencial aumentó en lo que va del año un 22,4%. Fue en dos veces, el 10,7% desde enero y 9,8% desde mayo.

Estas subas respondieron al incremento en los costos del VAD (valor agregado de distribución), que son los que corresponden a la distribuidora estatal. No subió el costo de la energía mayorista, precios que están congelados desde que asumió el actual Gobierno nacional.

Los aumentos de este año respondieron a la variación de costos de Epec de 2020, por lo que resta actualizar 2021, un período altamente inflacionario, en especial en lo que respecta a materiales vinculados al tendido eléctrico.

Federico Basualdo

Política

Energía de la Nación: Si Epec tiene otra estructura de costos, debería explicarlo así y no hablar de discriminación

Pablo Petovel

En Epec tienen todo listo para una nueva presentación ante el Ersep, pero estaba claro que no iba a ser oficializado hasta que pasaran las elecciones. Hacemos por Córdoba quería mejorar el resultado de las Paso y un anuncio de pedido de aumento de Epec a días de los comicios generales no era una opción para el Panal.

El pedido de aumento debería corresponder, por lo menos, a los desfases de precios del primer semestre de este año y, luego de traspasar las oficinas del ente regulador (Ersep), tendría vigencia desde enero, muy posiblemente de manera desdoblada.

En lo que hace a la energía mayorista, la Secretaría de Energía que dirige Darío Martínez extendió el congelamiento de la tarifa eléctrica hasta finales de abril de 2022 (resolución 1029/2021) y, de ese modo, les garantiza a las distribuidoras que no les cobrará un precio mayor en concepto de generación.

Sede de Epec. (Archivo/Nicolás Bravo)
Sede de Epec. (Archivo/Nicolás Bravo)

Agua

Otro de los incrementos que está “stand by” por estas semanas es el del agua en la ciudad de Córdoba.

En este caso, el proceso está más avanzado, ya que el último pedido de Aguas Cordobesas para ajustar la tarifa está siendo analizado por estos días en el Ersep.

Aguas Cordobesas solicitó 20,1% que corresponde a la variación de los costos operativos que la empresa calcula haber tenido entre los meses de febrero y julio de este año.

Facturas de servicios

Política

Aguas Cordobesas pidió un nuevo aumento: 20,1%

Redacción LAVOZ

No hay convocatoria aún para la audiencia pública, pero seguramente habrá novedades en estos días.

Teniendo en cuenta los plazos del Ersep para el proceso interno del trámite hasta la publicación en el Boletín Oficial, fuentes de la empresa y del gobierno estiman que la suba recién operaría desde las boletas que correspondan a enero de 2022.

Si se aplicara antes, sería la quinta suba del año. El agua ya aumentó un 64,5% en lo que va de 2021, en función de variaciones de los costos operativos de la empresa desde finales de 2019 y a lo largo de todo 2020.

Peajes

La tarifa de los peajes de la red de accesos a Córdoba (RAC) también espera por un pedido de aumento de la estatal Caminos de las Sierras.

En 2021, el Ersep aprobó una suba del 25% que se aplicó de forma desdoblada: 12,5% desde junio y 12,5% desde septiembre. El valor de cada pasada para la categoría 2 (automóviles) de la mayoría de las rutas cuesta 100 pesos.

El pedido de la empresa suele presentarse en noviembre y, en general, rige desde el primer minuto de enero del año siguiente (habitualmente de manera desdoblada).

Si la idea del Gobierno y de la empresa es “copiar” la inflación, la suba de las tarifas del peaje tendrían un piso del 40%.

Despiece: Los combustibles aumentan en diciembre

Los combustibles en el país no aumentan desde el 16 de mayo, cuando operó la última actualización en los surtidores. Esos días, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, aseguraron que luego de esa suba, el valor de venta de las naftas no se volvería a tocar “hasta fin de año”.

La promesa se cumplió y la duda era saber cómo y cuando se iba a materializar la salida del congelamiento.

La semana pasada, desde el Gobierno nacional confirmaron que el 1° de diciembre se incrementarán los precios de los combustibles porque se aplicará una postergada actualización de los impuestos sobre el sector.

Lo puntualizó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, cuando le preguntaron sobre los precios de la petrolera YPF.

Las naftas aumentarían en diciembre.
Las naftas aumentarían en diciembre.

En rigor, el precio no está controlado por ninguna ley, se trata de un freno virtual acordado entre las empresas (básicamente YPF) y el Gobierno.

Según cálculos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) en base con lo que estiman distintos actores del sector, el precio de venta tiene un atraso de al menos el 12 por ciento.

De ser así, el litro de nafta debería irse a 112 pesos luego de los comicios.

González, en una entrevista y en relación con el fuerte aumento del crudo en los últimos meses (que condiciona aún más el congelamiento), dijo respecto del porcentaje de incremento de las naftas que se está “siguiendo con atención al mercado”, pero declaró que no tener “definiciones en ese sentido”.

Temas Relacionados

  • Aumento de tarifas
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Luis Juez, Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza lanza su comando de campaña con Milei como “marca’”

Verónica Suppo

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Mal momento. Instituto: un equipo perdido y sin confianza

Hernán Laurino
Seguridad privada

Sucesos

Vigiladores blue. El 40% de los guardias de seguridad estarían en la informalidad

Matías Calderón
Enrique Gavier, fiscal de instrucción

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design