Gonzalo Roca, el hombre elegido en Córdoba por el presidente Javier Milei y por su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, para liderar la boleta de diputados de La Libertad Avanza, habló este lunes y aseguró que la campaña libertaria se basará en “consolidar el proceso de cambio en la Argentina”.
Roca es vicepresidente de La Libertad Avanza de Córdoba y amigo personal de Gabriel Bornoroni, el titular del bloque libertario en la Cámara Baja y uno de los referentes locales que traccionaron para que el armado de la lista fuera con los llamados “puros”.
Este empresario nacido en Traslasierra cumple con los requisitos libertarios: está desde antes de 2023 con el armado de este espacio de derecha en Córdoba. Se lo conoce en su entorno porque cultiva un bajo perfil. Por ejemplo, hasta ahora, se caracteriza por ser un hombre con poca participación en sus redes sociales, además de ser mesurado. Reside con su familia en Córdoba capital, aunque su infancia y juventud transcurrieron en Traslasierra, donde hoy sigue teniendo vínculos.
En diálogo con el streaming La Voz en Vivo, se presentó como abogado y empresario (es accionista en una estación en Villa Dolores, desde donde se conectó con Bornoroni).
En la actualidad, integra como tesorero la Federación de Expendedores de Combustibles (Fecac). Nunca ocupó cargos en la función pública, ni participó en una elección nacional. Sí proviene de una familia que tuvo vínculos con la administración pública. Su padre, José Roca, integró el directorio de Epec en la gestión provincial de Ramón Bautista Mestre; y su hermano, José Sebastián Roca, fue secretario de Ambiente municipal en la gestión capitalina de Ramón Javier Mestre.
“Es una apuesta a consolidar el partido también a nivel nacional. Soy abogado, empresario de una pyme, una estación de servicios en Villa Dolores, por eso conozco lo que es invertir, tomar riesgos... Soy una persona común, un cordobés más”, se definió. Desde su entorno aseguraron que es una persona “respetuosa que desde ya hace un largo tiempo trabaja con las ideas de La Libertad Avanza”. “Es un hombre formado, con conexiones con el mundo empresarial y con la abogacía. Completó estudios de un doctorado en España trabajando y estudiando”, confiaron allegados suyos.
Roca agradeció al Presidente y a Karina Milei por hacerlo parte del armado de la lista de candidatos a diputados. “Este es un gran desafío, un honor y un orgullo... Este fue un proceso largo”, dijo acerca de la decisión de encabezar la lista. “Fue gracias al presidente Milei y a Karina Milei, que es la presidenta del partido nacional, que apuestan a las estructuras propias, tratando de consolidar el partido a nivel provincial para que también se consolide a nivel nacional”, remarcó.
Motosierra
Más en el terreno político, Roca insistió en la idea de “un Estado chico y eficiente, frente a las estructuras tradicionales”.
El candidato libertario habló de por qué, finalmente, La Libertad Avanza no tiene entre sus postulantes al radical Rodrigo de Loredo. “Es un dirigente muy valioso con el que se tuvo diálogo hasta los últimos días”, aseguró. “Para mí, es un orgullo y un honor llevar adelante el proyecto de Milei con el que comparto los ejes de su proyecto desde 2023, y ahora en esta oportunidad esperamos que se consolide este proyecto de cambio”, reiteró. También calificó como “falta de respeto” a quienes le achacan que haya casta en el proyecto libertario de aquellos cercanos a Bornoroni.
Respecto del exgobernador Juan Schiaretti (Provincias Unidas), con quien Roca se medirá en las urnas, dijo que “es un dirigente con trayectoria”, aunque insistió en que “no representa el cambio”.
“En este momento, se consolida un proceso de cambio. Y estamos convencidos de que el país lo necesita, lo dijeron siete, casi ocho de cada 10 cordobeses en las últimas elecciones que eligieron a La Libertad Avanza. Eligieron acompañar este proceso nacional para consolidar este país como una potencia”, dijo Roca.
Consultado por la figura de Schiaretti, afirmó: “No tengo mucha opinión, es un dirigente de la provincia con su trayectoria, quien ya fue candidato varias veces en el orden nacional... Creemos que Schiaretti no es el instrumento que se necesita para que los cambios se consoliden”, criticó.
Roca evitó precisar qué grado de involucramiento tendrá Milei en la campaña en Córdoba. “Seguramente estará planificado que Milei venga a Córdoba, pero no sabemos aún con qué frecuencia”, dijo.
El candidato libertario también se refirió a las otras propuestas que llevan a postulantes asociados con las ideas de derecha. Sin nombrar a Agustín Spaccesi, que se postula con el Partido Libertario, expresó: “Hay rumores de todos lados de que son listas que con ayuda van por afuera. No son un desprendimiento de La Libertad Avanza”.
En la conferencia de prensa que la lista libertaria dio ayer, Roca estuvo acompañado por el senador Luis Juez, que garantizó que el Frente Cívico (en alianza con este espacio de derecha) trabajará en la fiscalización de los comicios. También estuvieron Bornoroni, además de algunos de los integrantes de la lista, como Laura Soldano, empresaria de Río Cuarto; Marcos Patiño Brizuela, titular del Pami Córdoba, y Laura Rodríguez Machado, diputada del PRO.