05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Nuevo gabinete. Para los gobernadores, con Adorni se refuerza la línea dura y se puede complicar el diálogo

El reemplazante de Guillermo Francos es un funcionario que representa a Karina Milei, partidaria del purismo libertario. Falta conocer el rol del influyente asesor Santiago Caputo. Las discusiones que se vienen.

1 de noviembre de 2025,

21:15
Julián Cañas
Julián Cañas
Para los gobernadores, con Adorni se refuerza la línea dura y se puede complicar el diálogo
Cumbre. El jueves pasado, 19 gobernadores aceptaron la invitación del presidente Javier Milei para iniciar un diálogo político. El entonces jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue uno de los promotores. Fue su última acción como funcionario libertario. (Prensa Presidencia de la Nación)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Guillermo Francos tuvo su último acto de protagonismo el jueves pasado, cuando convocó a 19 gobernadores que aceptaron la invitación de reunirse con el presidente Javier Milei para dar inicio al denominado “diálogo institucional”. Fue su despedida con peso político.

Apenas un día después de aquella cumbre en la Casa Rosada, Francos ya no era jefe de Gabinete. Su salida y el encumbramiento del “karinista” Manuel Adorni encendieron luces de alerta en la mayoría de los mandatarios provinciales que habían apostado a tender puentes con el Gobierno nacional.

Aunque todavía restan definirse los demás movimientos dentro del gabinete libertario, los gobernadores interpretan que, con la salida de Francos y del ministro del Interior, Lisandro Catalán –hombre de confianza del ahora exjefe de Gabinete–, Milei optó por reforzar la línea más dura de su equipo.

Adorni, economista que hace una década mutó en “comunicador”, responde de manera directa a Karina Milei. La hermana del Presidente nunca mostró inclinación alguna hacia la apertura o la convivencia con otras expresiones políticas.

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas

De hecho, fue la influyente secretaria General de la Presidencia, en su rol de arquitecta del armado electoral de La Libertad Avanza en todo el país, quien impulsó la estrategia de listas libertarias “puras” para las legislativas del domingo pasado.

Diálogo. El gobernador Martín Llaryora y su colega santafesino Maximiliano Pullaro, el jueves pasado cuando ingresaban a la Casa Rosada para la cumbre con el presidente Milei. (Gentileza Clarín)
Diálogo. El gobernador Martín Llaryora y su colega santafesino Maximiliano Pullaro, el jueves pasado cuando ingresaban a la Casa Rosada para la cumbre con el presidente Milei. (Gentileza Clarín)

Los resultados le dieron la razón. El oficialismo nacional ganó en casi todo el país, incluyendo los seis distritos con mayor cantidad de electores: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Mendoza y Entre Ríos.

Un diálogo en suspenso

En este nuevo contexto, mientras se aguarda la confirmación de los restantes ministros, la tan mencionada apertura del Gobierno para construir una “nueva mayoría” en el Congreso –una propuesta alentada por Mauricio Macri– podría quedar apenas en una expresión de deseo del expresidente, que el viernes se reunió con Milei.

Los gobernadores acudieron en masa a la cumbre en la Casa Rosada, pero advirtieron que su participación no implica un apoyo “a libro cerrado” a los proyectos que Milei definió como “fundamentales”: el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

El presidente Javier Milei se reúne con gobernadores en Casa Rosada

Política

Análisis. Milei-gobernadores: fotos, sonrisas, pero la discusión por plata será áspera

Julián Cañas

“Fue una invitación a un diálogo institucional, pero eso no quiere decir sumisión. En la discusión del Presupuesto, las provincias reclamarán los fondos que les corresponden, como también lo harán ante una eventual nueva ley tributaria”, confió una fuente cercana al gobernador Martín Llaryora.

“El diálogo no está en la esencia del Presidente. Fuimos a la reunión con buena predisposición, pero los cambios en el gabinete marcan otra cosa. No será fácil acordar”, admiten en el entorno del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

El mensaje inicial del Presidente durante la reunión del jueves pasado cayó bien entre los mandatarios. Les agradeció por haber sido, durante los últimos 22 meses de ajuste nacional, un muro de contención social. Milei también mencionó a los intendentes, lo que sorprendió a no pocos gobernadores. Ahora, ese discurso está en duda con Adorni como jefe de ministros.

Las discusiones que vienen

Aun cuando los gobernadores solían quejarse del escaso poder de decisión que tenía Francos para resolver temas urgentes, el ahora exfuncionario era una línea abierta con la Casa Rosada, incluso en los momentos de mayor tensión entre las provincias y el poder central.

Ahora, ya sin ese puente, los gobernadores se preparan para una pulseada mayor. La prioridad, coinciden, será la aprobación del presupuesto para el año próximo.

Las provincias están dispuestos a dialogar en el Congreso a través de sus legisladores nacionales, pero exigirán la restitución de los fondos -o al menos una parte- que el poder central les retuvo en los últimos 22 meses.

Milei, por su parte, tampoco tiene el margen de maniobra que quisiera: tanto el Gobierno de Estados Unidos como el FMI le reclaman la sanción de una “ley de leyes”, el presupuesto nacional.

Milei con los gobernadores

Política

Diálogo. Milei descomprimió el clima de tensión que había con los gobernadores

Julián Cañas

La negociación no promete ser sencilla. Los gobernadores quieren más recursos; el Presidente, en cambio, repite como un mantra que el equilibrio fiscal “no se negocia”.

La mayoría de los mandatarios asegura compartir la meta del equilibrio, pero reclama partidas que consideran esenciales: el Impuesto a los Combustibles, los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y los fondos para las cajas previsionales, que la Nación retuvo sin previo aviso.

También mencionan otras partidas que ya parecen historia: el incentivo docente y los subsidios al transporte.

El proyecto de presupuesto que el ministro de Economía, Luis Caputo, envió al Congreso nació viejo. Estima un dólar de 1.500 pesos para diciembre de 2026 y una inflación del 10,4% para ese año. Proyecciones que ya fueron superadas por la realidad.

Aun así, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, los tecnicismos pueden corregirse. Lo más difícil de resolver, una vez más, será la puja por el reparto de los recursos, con la coparticipación como único territorio intocable, que se rige por otra ley.

Lecturas políticas

En el Centro Cívico, y también entre los gobernadores que integran el nuevo espacio Provincias Unidas, se impone una lectura compartida: el cambio en la jefatura de Gabinete revela que Milei todavía no logró resolver la interna más feroz de su gestión, la que enfrenta a su hermana Karina con el estratega Santiago Caputo, la persona a la cual el Presidente más escucha, después de su hermana.

La incógnita sobre quién ocupará el Ministerio del Interior mantiene en vilo a las provincias. Las versiones que señalan al asesor Santiago Caputo como posible ministro despiertan, paradójicamente, algunas expectativas de diálogo.

El joven asesor mantiene conversaciones con algunos gobernadores -no sería el caso de Llaryora- y, según los rumores que circulan por los pasillos de la Casa Rosada, aspira a concentrar bajo su órbita varias áreas de poder.

Su eventual ingreso formal del asesor al gabinete se sigue con atención desde Córdoba. No se descarta que Rodrigo de Loredo pueda ocupar un cargo nacional, ya que mantiene una relación fluida con Caputo.

En Córdoba, la interna libertaria también tiene su propio capítulo: Gabriel Bornoroni, un representante directo de Karina Milei, verá reforzada su influencia política local.

Luis Juez, por su parte, no observa la disputa desde la tribuna. El senador ya tuvo dos reuniones con la hermana del Presidente y tendría una tercera agendada para la próxima semana.

En la primera de ellas, el año pasado, a la que accedió gracias a la mediación del propio Milei, le sugirió a Karina Milei que las listas libertarias fueran “puras” en todo el país.

Acto Provincias Unidas

Política

Análisis. Provincias Unidas: un golpe duro a la proyección nacional e inquietud para 2027

Julián Cañas

Nunca se sabrá si el consejo del senador fue un gesto desinteresado o una jugada en beneficio propio, ya que Santiago Caputo proponía que en Córdoba la nómina de La Libertad Avanza fuera encabezada por el radical De Loredo.

Cordobesa libertaria

Aunque aún no fue confirmada, son muy fuertes las versiones que la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, será la reemplazante de Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad, cuando la ministra deje el gabinete para asumir como senadora nacional.

Monteoliva es cordobesa y egresó de la Universidad Católica como licenciada en Ciencias Políticas. Fue ministra de Seguridad en la tercera gestión de José Manuel de la Sota. Debió dejar el cargo en diciembre de 2013, luego del acuartelamiento de la Policía.

Cuando asumió el cargo en la provincia, sus pares del gabinete delasotista le decían “la colombiana” porque Monteoliva trabajó varios años en el área de seguridad de la ciudad colombiana de Medellín, pero en realidad, es cordobesa.

Si Monteoliva se convierte en la sucesora de Bullrich será celebrada en el Centro Cívico, ya que la eventual nueva ministra garantizaría que se mantenga el excelente vínculo que la actual ministra tiene con el Gobierno provincial.

Por su pasado como exfuncinaria delasotista, Monteoliva mantiene buenos contactos con el cordobesismo.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Milei
  • Gobernadores
  • Presupuesto 2026
  • Karina Milei
  • Santiago Caputo
  • Casa Rosada
  • Luis Caputo
Más de Política
Cristina Kirchner

Política

Análisis. ¿Voto miedo? Lo sencillo no es lo necio

Edgardo Moreno
Javier Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamelas, antes de viajar a Miami y Nueva York

Política

Reunión. Javier Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamelas, antes de viajar a Miami y Nueva York

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design