El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi confirmó que el diputado nacional José Luis Espert viajó, al menos, en 35 vuelos de aviones pertenecientes a empresas vinculadas al empresario Federico “Fred” Machado durante la campaña presidencial de 2019.
Entre esos traslados se encuentra un vuelo desde Buenos Aires a Puerto Madryn para la presentación de un libro. La investigación forma parte de la causa 1780/2021, impulsada por la fiscal Alejandra Mangano.
En el expediente, Espert admitió haber usado aeronaves para fines electorales: “En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que –según se estableció ahora– directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”, declaró.
En dialogo con los medios, en cambio, había mencionado solo un vuelo. El economista y actual diputado de La Libertad Avanza afirmó que desconocía la relación de esos aviones con Machado y que no participó en su contratación.
Qué dijeron los pilotos
El piloto Axel Vugdelija declaró que voló con Espert en 2019 en un avión de matrícula norteamericana y que el contacto se hacía a través de una secretaria del entonces candidato.
Por su parte, el ex piloto naval Juan Gatti, gerente de operaciones de Med Aviation hasta 2019, describió la flota y señaló que conocía a Machado desde hacía años, cuando este comenzó a expandirse en el negocio de compraventa de aviones en Estados Unidos.

Según Espert, conoció a Machado en 2018 en un evento social, donde le ofreció viajar a Viedma para la presentación de su libro La sociedad cómplice.
En el expediente se detalla que al menos en cinco vuelos Espert compartió aeronave con Machado.
La investigación de Martínez De Giorgi corre en paralelo con otra causa a cargo del juez Lino Mirabelli, originada en una denuncia de Juan Grabois, por un supuesto pago de 200 mil dólares de una socia de Machado a Espert.
Mirabelli pidió cruzar información para determinar si corresponde unificar los expedientes.
Las irregularidades del partido Unite
Hay una tercera causa en la que la jueza electoral María Servini desaprobó el informe de gastos de campaña del partido Unite–por el que Espert fue candidato en 2019– y detectó 60 millones de pesos sin justificar.
El fiscal Ramiro González investiga al responsable financiero del partido, José Bonacci, por supuestas irregularidades en la rendición de fondos.
Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Machado
En una entrevista con A24, Espert evitó responder directamente si recibió o no 200 mil dólares para su campaña en 2019 provenientes de Machado, y ratificó que no bajará su candidatura.
Un papel de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos. Por favor, de qué estamos hablando. No le voy a dar el gusto a Grabois de que esto sea el único tema de campaña”.
“Grabois fue a la Justicia con esto, vamos a ir a la Justicia con Grabois”, aseveró.
“No tengo nada que ocultar, todo lo que tengo me lo gané laburando. Voy a dar todas las entrevistas necesarias para aclararlo”, remarcó y cerró: “Yo no soy ningún narco”.