16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

La Voz En Vivo. Osvaldo Giordano: No podemos crecer con Ingresos Brutos ni con jubilaciones que generan más juicios

El economista y presidente del Ieral cuestionó la estructura impositiva que sostiene al sistema previsional en Córdoba y propuso discutir una reforma seria de los tributos provinciales.

4 de agosto de 2025,

12:21
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Osvaldo Giordano: No podemos crecer con Ingresos Brutos ni con jubilaciones que generan más juicios
Osvaldo Giordano en la Voz en vivo (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Por más que lo diga con tono pausado y sin estridencias, Osvaldo Giordano no se guarda diagnósticos filosos. El economista cordobés, hoy al frente del Ieral de la Fundación Mediterránea y referente en temas previsionales, advierte que la economía argentina llegó a un “techo de cristal” que solo podrá romperse con reformas profundas, entre ellas una revisión seria del sistema jubilatorio y de la estructura impositiva que lo sostiene.

“Con estos impuestos no vamos a crecer”, sentenció en el streaming La Voz en Vivo.

El exdirector de la Anses (con Milei) y ministro de Finanzas en Córdoba señaló que el Gobierno nacional logró avances importantes en materia de inflación, gracias a su defensa férrea del equilibrio fiscal, pero remarcó que eso no alcanza: “Falta mucho en términos de ingresos, de producción, de competitividad. Si no hay un acuerdo amplio con gobernadores, no va a ser posible avanzar”.

Además, Giordano puso el foco en dos ejes sensibles: el futuro del sistema jubilatorio argentino y el peso que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos sobre la actividad económica, en particular sobre el sistema financiero, que en Córdoba financia en parte el funcionamiento de la Caja de Jubilaciones.

El dilema previsional

Una semana atrás, Giordano participó de un seminario organizado por la Fundación Pensar en Córdoba, donde se debatió, entre otras medidas, el veto presidencial al aumento del 7,2% para las jubilaciones nacionales aprobado por el Congreso.

Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

Federico Giammaría

El economista se mostró crítico con la decisión de Milei. “Había margen para aplicar ese aumento. En lugar de hacer una mejora focalizada que aliviara a quienes más lo necesitan, se mantuvo una lógica que genera litigiosidad y degrada el sistema”, apuntó.

Para el presidente del Ieral, la historia reciente del sistema previsional argentino está marcada por la improvisación. “Generamos moratorias indiscriminadas, dimos jubilaciones sin aportes, y cuando el sistema colapsó por los gastos, vino la inflación, licuamos las jubilaciones y ahora tratamos de compensar con bonos que también se pagan de manera indiscriminada”, advirtió.

Sobre la cuestión, Giordano sostuvo que una parte importante del costo del aumento vetado podría haberse financiado eliminando el bono generalizado que reciben todos los jubilados de la mínima. “Ese bono lo cobra gente que vive en un country, que tiene otra jubilación o una pensión. Si se focalizara mejor, se podría haber financiado buena parte del 7,2%”.

Además, advirtió sobre el costo a futuro de no resolver este tipo de conflictos de forma estructural: “No es verdad que vetar la ley ahorra plata. Al contrario, está generando un pasivo judicial que alguien va a pagar. Hoy estamos pagando las decisiones que se tomaron hace 10 años. Si no se corrige esto, los juicios van a seguir cayendo sobre la Anses”.

El caso Córdoba: entre el alivio y la distorsión

Consultado sobre la decisión del gobernador Martín Llaryora de llevar el haber mínimo en Córdoba a 700 mil pesos a través de la suba de un complemento en el pago, Giordano defendió la medida, aunque reconoció que abre interrogantes.

“La crítica que hizo Guillermo Francos, diciendo que Córdoba fue generosa con la plata que le mandó la Nación, es errada. Primero, porque la Nación no está mandando lo que corresponde. Y segundo, porque la mínima en Córdoba cubre a menos del 5% de los jubilados, mientras que a nivel nacional representa más del 70%. No son comparables”, aclaró.

El exfuncionario señaló que la situación financiera de la Caja de Jubilaciones de Córdoba mejoró por la reactivación parcial de los envíos nacionales, lo que abrió un margen de alivio. “La pregunta es si ese alivio debe destinarse a seguir subiendo las jubilaciones o si habría que revisar otros aspectos del sistema”, remarcó.

Y allí apareció un punto sensible: el uso de Ingresos Brutos del sistema financiero para sostener a la Caja.

“Cuando alguien en Córdoba toma un crédito para comprar una moto, o refinancia la tarjeta de crédito, paga una tasa más alta porque una parte va a la Caja. Es un impuesto oculto, pero real. Y eso afecta la competitividad”, apuntó.

El exministro ejemplificó con el agro: “El productor no paga Ingresos Brutos directamente, pero cuando compra un tractor, cuando saca un crédito, cuando firma un contrato de alquiler, todos esos costos están recargados. Es una retención disfrazada. Y ese sobrecosto lo sufre especialmente la pequeña y mediana empresa, que es el corazón productivo de Córdoba”.

“No se puede crecer con Ingresos Brutos”

Para el titular del Ieral, la presión tributaria provincial y municipal es uno de los principales obstáculos al desarrollo. “No podemos crecer con Ingresos Brutos, con tasas municipales, con Sellos. Es imposible. Lo vengo diciendo hace años”, remarcó.

La propuesta de Giordano no es eliminar esos impuestos de un día para el otro, sino rediseñar el sistema con una lógica más eficiente y equitativa. “Hay que dejar de cobrarle a quien vende e implementar bien el IVA, cobrando de forma más transparente y repartiendo bien los recursos entre Nación, provincias y municipios”, describió en otra parte de la entrevista.

Recordó una experiencia exitosa en Córdoba. “El monotributo absorbió tres impuestos: el nacional, el provincial y el municipal. En vez de volver loco al contribuyente, se armó un solo tributo, más sencillo y más controlable. Se puede hacer a gran escala. De hecho, Brasil lo está haciendo”, subrayó.

Pero para avanzar en esa dirección, dijo Giordano, es imprescindible un cambio en la actitud política. “Esto requiere sentarse a negociar, salir del clima de insultos permanentes. No hay forma de resolver estos temas si el Gobierno no construye puentes con los gobernadores”.

La política, el dólar y la incertidumbre

El economista fue consultado también por la evolución del dólar en un contexto preelectoral. Considera que el Gobierno tiene herramientas para defender la banda cambiaria establecida tras la apertura parcial del cepo. “El Banco Central tiene capacidad de fuego. Las reservas aumentaron, el Fondo Monetario autorizó su uso, y el equipo económico defiende con convicción el equilibrio fiscal. Eso marca una diferencia con el pasado”, opinó.

Javier Milei en Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino. (Captura)
Javier Milei en Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino. (Captura)

Sin embargo, reconoció que se cometieron errores: “Se desarmaron de golpe las Leliq, se liberó parcialmente el cepo dejando a las personas físicas comprando dólares y a las empresas adentro, cuando debería haber sido al revés. Eso generó inestabilidad”.

Aun así, cree que la clave está en otra parte y tiene que ver con las votaciones.

“Mi preocupación no es si el dólar se escapa. Mi preocupación es qué va a pasar después de octubre. Si el Gobierno gana, ¿cómo se va a sentar con los gobernadores a discutir infraestructura, coparticipación, legislación laboral?”, se preguntó.

En ese sentido, ve con expectativa la posible consolidación de una liga de gobernadores que, sin identificarse con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza, pueda servir de base para acuerdos legislativos y reformas productivas.

“Si se corre a los extremos y queda un centro que busca soluciones, puede haber una oportunidad. Pero para eso, el Gobierno tiene que cambiar el tono y empezar a dialogar en serio”, sostuvo.

Reformas o techo

Giordano sintetizó su visión con una metáfora clara: la economía argentina llegó a un techo de cristal. “Recuperamos algo, pero desde hace meses estamos en un zigzag. Para romper ese techo se necesitan reformas profundas. No hay otra. Si no se logra un acuerdo político amplio, todo esto se va a estancar”.

Y cerró con una advertencia: “Argentina no puede seguir degradando su sistema previsional ni sosteniendo la presión tributaria actual. Si no se actúa con racionalidad y coordinación, vamos a seguir pagando los errores de hoy dentro de diez años. Como ya lo hicimos muchas veces”.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Gobierno de Milei
  • Osvaldo Giordano
  • La Voz en Vivo
  • Dólar
  • Jubilación
Más de Política
El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

Política

Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Redacción LAVOZ
Mestre, en la Fiesta Nacional del Salame Casero (Gentileza).

Política

Elecciones 2025. Mestre: Hay un radicalismo movilizado en cada rincón de la provincia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Duro golpe. La bronca de Alarcón tras la goleada en Alta Córdoba: “Una noche de mierda”

Redacción LAVOZ
Homo Argentum. Foto: web.

Qué ver el finde

Por qué la película de Francella es regular y qué más hay para ver

Julia Candellero
El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

Política

Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design