El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina la próxima semana en una visita oficial de tres días que busca reforzar los lazos estratégicos entre ambos países.
Según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Holsey se reunirá con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Xavier Isaac, entre otros funcionarios, para discutir temas de seguridad regional y cooperación militar.
Alvin Holsey viene a la Argentina
Esta será la primera visita de Holsey al país desde que asumió el mando del Comando Sur en noviembre de 2024, reemplazando a la general Laura Richardson.
Su agenda incluye encuentros en Buenos Aires y una visita a la base naval de Ushuaia, donde evaluará las operaciones militares en el extremo sur y el rol de la guarnición en la protección de rutas marítimas clave para el comercio internacional.
La llegada de Holsey, quien asumió su cargo con un discurso centrado en contrarrestar la influencia de China y Rusia en la región, se interpreta como un gesto de apoyo de Washington al gobierno de Javier Milei, especialmente tras recientes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que Estados Unidos podría otorgar una línea de crédito a Argentina en caso de un shock externo.
El Comando Sur, con sede en Miami, es responsable de las operaciones militares y de seguridad de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, y Holsey ha enfatizado la importancia de las alianzas con “naciones que comparten valores democráticos”.
Su visita ocurre en un momento de creciente acercamiento entre Argentina y Estados Unidos, marcado por la presencia de Petri en la ceremonia de asunción de Holsey en noviembre pasado y las recientes visitas de Milei a Roma para el funeral del Papa Francisco, donde coincidió con líderes como Donald Trump.

Sin embargo, el fortalecimiento de esta relación no está exento de críticas. Algunos sectores cuestionan la creciente influencia estadounidense en la región, recordando el historial de intervenciones del Comando Sur en América Latina.