09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

No sólo faltan dólares

La restricción para financiar paquetes turísticos en dólares sumergió a los argentinos en la certeza de que el Central se quedó sin reservas.

27 de noviembre de 2021,

00:01
Juan Turello
Juan Turello
No sólo faltan dólares
Miguel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina.

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Mientras el presidente Alberto Fernández no se cansaba de pregonar la “recuperación económica” de los últimos meses, una medida oficial sumergió a los argentinos en la certeza de que el Banco Central carece de los dólares necesarios para financiar vacaciones en el exterior.

Hasta septiembre, y aun con restricciones, el balance turístico arrojaba una pérdida de 1.500 millones de dólares. El Black Friday y la llegada del del verano auguraban una sangría mayor en las ya escasas reservas líquidas del ente monetario.

Algunos economistas afirman que el saldo es negativo; es decir, que el Central estaría acudiendo a los dólares depositados en las cuentas bancarias y que forman parte del encaje obligatorio.

La restricción para financiar paquetes turísticos revela cuestiones más graves que la falta de dólares.

Efecto pandemia. El uso de las tarjetas de crédito bajó en 2020, pero aumentó el débito. (La Voz/Archivo)

Política

El Banco Central prohibió la venta de pasajes al exterior en cuotas con tarjetas de crédito

Javier Álvarez

El Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, carecen de suficiente consenso político para presentar un plan que refinancie la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y permita afrontar vencimientos con otros acreedores por 6.200 millones de dólares en 2022.

Medias verdades

A través de voceros o de medias palabras, el Gobierno ya admitió que el FMI no aceptará llevar de 10 a 20 años el plazo de pago de las obligaciones, y que tampoco eliminará la sobretasa por haberse endeudado por encima de las posibilidades de crédito.

Las empresas eléctricas y de gas natural ya están clasificando a sus clientes por el nivel de consumo, lo que anticipa una segmentación de tarifas por la demanda de cada hogar.

Una tarifa plana se convierte en un subsidio “pro-ricos”: quienes más consumen pagan el mismo valor por unidad que los hogares con demandas mínimas.

No es la única distorsión en los subsidios de la gestión de Alberto Fernández, quien había prometido –en campaña– un gobierno federal.

No obstante, la administración nacional beneficia con millonarios subsidios el consumo de electricidad, de gas natural, de agua potable y de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

Se lo recordó el gobernador Juan Schiaretti la noche de las elecciones: el interior paga más caro los servicios que los habitantes del Amba.

Las retenciones a la venta de productos primarios y a las manufacturas de origen agropecuario (MOA) y a las industriales (MOI) conforman una millonaria exacción a los distritos productivos, que –de paso– votaron en contra del Frente de Todos.

Dos componentes de la dieta básica de los argentinos están bajo la lupa: la carne, con una suba del 25% en los mostradores, y el trigo, con una fuerte alza en los mercados internacionales, podrían sufrir nuevas regulaciones (¿un “dólar carne”; más retenciones?)

¿Vamos bien?

La actividad recuperó 1,2% en septiembre en relación con el mes precedente, para completar un trimestre de igual comportamiento, según datos oficiales. La mayor actividad está en relación con la eliminación de restricciones.

Las comparaciones con similares períodos de 2020 y 2019 no son adecuadas, ya que el año pasado rigió la cuarentena, con una mínima actividad, y en 2019, tras las primarias del 12 de septiembre, la economía se desplomó por la fuerte derrota del gobierno de Mauricio Macri.

En el segundo semestre de 2018, la economía sintió el impacto de la devaluación que comenzó en abril por la huida de fondos del exterior.

El riesgo país en 1.800 puntos básicos sobre el rendimiento de los bonos de Estados Unidos y la caída de las acciones argentinas en Nueva York revelan que en el exterior desconfían de que el Gobierno logre un acuerdo con el FMI que suponga bajar el gasto público y la presión sobre el sector privado.

El anuncio de Guzmán de que habrá mayores cargas impositivas sobre los sectores más acomodados de la sociedad revela que la voracidad no se detendrá en la tasa a los envases, que es, en definitiva, un “impuesto en cascada” para quienes compran alimentos.

Alberto Fernández está administrando a cuentagotas la receta amarga que implica el acuerdo con el FMI y la de poner las cuentas públicas en orden. La actual administración disparó el déficit para intentar emparejar el resultado de las urnas.

Se necesita un plan creíble, tanto o más que los dólares que faltan en las reservas. Si el discurso del Presidente no es sincero, será difícil que la sociedad lo acompañe.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Dólar
  • Banco Central
  • Viajes
  • Edición impresa
Más de Política
La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Política

Derrota libertaria. La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Julián Cañas
Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Mile

Política

Buenos Aires. Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dietas saludables

Salud

Alimentación. Las 3 señales de que no estás comiendo suficientes proteínas

Redacción LAVOZ
Puestos de trabajo

Negocios

Demanda laboral. El empleo entró en el terreno de “esperar y ver” hasta que pasen las elecciones

Diego Dávila
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design