10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Me hubiera gustado escucharlo antes a Schiaretti hablar de Milei

Al frente de Defendamos Córdoba, la diputada nacional dice que dejó de tener coincidencias con Llaryora. “Siempre dije lo mismos y fui coherente. Yo no me corrí”, marcó distancias con el PJ.

9 de agosto de 2025,

17:49
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Natalia de la Sota: Me hubiera gustado escucharlo antes a Schiaretti hablar de Milei
Natalia de la Sota competirá para renovar su banca por fuera del PJ cordobés. (José gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

Natalia de la Sota tuvo una semana muy movida: lanzó su frente electoral escindido del peronismo de Córdoba –una de las jugadas políticas fuertes de los últimos tiempos en la provincia– y ya comenzó a delinear el discurso con el que intentará diferenciarse de los posicionamientos de Martín Llaryora y de Juan Schiaretti. Su objetivo central es lograr apoyo suficiente para seguir en el Congreso desde el 10 de diciembre.

La diputada nacional estuvo en Voz y Voto, donde marcó fuertes diferencias con la postura del oficialismo provincial respecto del Gobierno nacional.

–¿Queda margen para algún tipo de acuerdo con el peronismo provincial?

–No. Hemos presentado el frente. Lo venimos diciendo hace mucho tiempo. Además Defendamos Córdoba tiene que ver con una propuesta y con la coherencia. Desde el día uno yo me definí y me posicioné en contra de lo que La Libertad Avanza de Javier Milei proponía, porque realmente creo que todo lo que dijo Milei que iba a hacer lo ha hecho, y realmente le hace mucho daño al país y a Córdoba en particular. Y de ahí en adelante mi posición fue votar en contra de las propuestas de Milei; fundamentalmente la Ley Bases, que es el ajuste. La Ley Bases es la discriminación a las provincias. La Ley Bases es la deshumanización de la política y del Estado.

–El oficialismo provincial sí apoyo la segunda versión de la Ley Bases.

–Yo me diferencié claramente de aquellos que apoyaron esa ley, porque era darle un arma, una navaja a un mono, vamos a decirlo. Me parecía que era darle los superpoderes a Javier Milei, era darle la posibilidad de destrozar el Estado como él mismo lo planteó. Me parece que lo más importante de esto es la coherencia que planteamos quienes vamos en este frente y en este Defendamos Córdoba.

Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)
Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)

–¿Por qué su candidatura no pudo ser dentro del peronismo? ¿Qué es lo que pasó entre Llaryora, Schiaretti y usted?

–Es que no hubo diálogo, esta es la verdad. Además, lo que digo sobre la coherencia. Yo vengo votando y vengo posicionándome distinto. Los diputados de Córdoba acompañaron la Ley Bases desde el discurso de la gobernabilidad. Bueno, yo no acompañé eso, por lo tanto me parece más natural que yo esté fuera, porque además estamos discutiendo políticas nacionales, ¿no? Tiene más que ver con lo mío, yo no me moví del lugar, siempre dije lo mismo, sostuve lo mismo. Yo entiendo que es interesante si me hablaron, si no me llamaron..., pero hay una realidad que atraviesa todo eso y que es la realidad que a la gente le importa y es lo mal que le está pasando a la sociedad, lo mal que le está pasando a los jubilados, que no pueden llegar ni siquiera a un aumento del 7,2% porque Milei les veta la ley, y el aumento del bono de 110.000 pesos. Estamos hablando de que un jubilado tiene que vivir con 320 mil pesos, comer, comprar los remedios, pagar el alquiler. Que alguien me explique cómo puede ser eso.

–¿Cree que el gobierno de Llaryora ha sido funcional a esa política de ajuste?

–Votaron la Ley Bases, no decidieron posicionarse en otro lugar. Yo puedo entender los condicionamientos, pero la realidad es que esas herramientas fueron dadas al presidente Milei para que pueda hacer todo esto. Lo que estamos mostrando es coherencia. A veces, decir la verdad cuesta y a la política le molesta. Yo voy a decir la verdad de esto.

–¿A qué tipo de votante imagina que va a captar?

–Lo que recibo en la calle cuando estoy en los barrios, cuando hablo con los médicos, con los jubilados, con los docentes, con las familias, con comerciantes que no pueden llegar a cubrir y a sostener su comercio, yo entiendo que ahí va a estar quienes nos van a acompañar. Hay mucha gente en Córdoba que no convalida lo que está haciendo Milei, porque les está haciendo daño. Están los sectores que han sufrido el golpe terrible que significó todos los ajustes y todas estas reformas y desregulaciones que plantea Milei como la solución a la economía de nuestro país y la destrucción del Estado. Yo sé que es interesante pensar de la estrategia política, pero quiero hablar de otras cosas: quiero hablar del rostro de la mamá que tiene un niño con discapacidad. Explicame cómo hace para que su hijo vaya a hacer un tratamiento con los prestadores cobrando miseria, para que lo trasladen. Estas son las cosas deshumanizantes que plantea Milei. A esa gente le voy a hablar. Yo creo que esa gente nos puede acompañar, porque está deseando que esto deje de ser así.

–¿Está cayendo el apoyo a Javier Milei en Córdoba, una provincia que le dio mucho apoyo?

–Creo que empieza a caer porque ha afectado la vida cotidiana de la gente. No se trata ya de cuestiones ideológicas, de cuestiones de posicionamiento filosófico, que además convengamos que la política ha mostrado que está perdida. Cuando hablan ustedes de las alianzas, de las no alianzas, está roto todo. Ya no hay convicciones, principios, líneas rectoras. Muchos que han votado esa opción, hasta esperanzados, se dan cuenta de que este no es el camino y que sufren y la pasan mal.

–¿Qué tendrá la propuesta suya a diferencia de las otras?

–Ofrezco defender a Córdoba. Le ofrezco oponerme a un Gobierno nacional sin directivas de ninguna fuerza nacional. Esto está creado desde Córdoba, por Córdoba y para Córdoba. Por eso digo que a veces decir la verdad duele y a la política no le gusta. Bueno, yo voy a decir la verdad, por más que no le guste a la política y que me signifique a mí un costo. Lo voy a hacer desde el primer día, y lo vengo haciendo. Creo que la diferencia es esa. Nosotros vamos a decidir, y estamos decidiendo cosas, sin ninguna terminal en Buenos Aires, sin ninguna dirección ni directiva de fuerzas nacionales o dirigentes nacionales.

–Tiene un apellido político muy potente para Córdoba. ¿Considera que eso es un activo o representa un desafío para mostrarse como algo fresco, algo distinto?

–Las dos cosas. Puede ser un activo y puede ser también un gran desafío ver quién es Natalia de la Sota. Más allá de ser hija de José Manuel de la Sota, que insisto y lo digo públicamente y con muchísimo orgullo, digo, bueno, esta soy yo. Lo que estoy planteando, lo planteo yo.

–La pueden criticar por ser parte de la casta.

–Creo que va a aparecer mucha, mucha mala intención de todos lados y la verdad que no importa. El camino lo tenemos claro. Pero es un desafío también que la gente sepa quién soy, cómo pienso, lo que quiero, en qué creo y cuánta verdad me animo a decir.

–¿Cómo está su relación con los diputados compañeros del bloque que representan a Llaryora? ¿Se rompió ahí algo?

–No, no se rompió. A ver, por supuesto tenemos posiciones distintas, pero las relaciones personales yo las cuido y siempre son muy respetuosas y, bueno, yo he respetado su posición desde el día uno y ellos vienen respetando también la mía. Espero que sigamos todos en ese camino. Me parece lo más civilizado y lo más normal y lo lógico.

Martín Llaryora y Natalia de la Sota en la escuela que lleva el nombre del exgobernador De la Sota (Gentileza).
Martín Llaryora y Natalia de la Sota en la escuela que lleva el nombre del exgobernador De la Sota (Gentileza).

–¿Le explicó su decisión a alguno de ellos?

–Sí, he charlado, he charlado y además, insisto, es como una decisión natural dentro de lo que yo pienso. Hay que ser claro, hay que ser coherente, hay que mantener una línea, un camino. Y la sociedad necesita eso también porque de lo contrario le reclama a la política con toda razón de que no se sabe qué piensan, a dónde están y para qué camino quieren ir.

–¿Cómo se imagina la campaña si se confirma la candidatura de Juan Schiaretti? ¿Haciendo campaña contra o rivalizando con Schiaretti?

–Yo respeto al exgobernador, por supuesto, y valoro su gestión y tengo una gran valoración por él, pero evidentemente estamos en posiciones distintas y en miradas distintas. Yo no lo he escuchado al exgobernador hablar de la situación de los cordobeses respecto a las políticas nacionales de Javier Milei, de lo que está sufriendo Córdoba. Ahora sí, bienvenido y mejor tarde que nunca. Me hubiera gustado escucharlo antes porque lo veníamos diciendo, pero en lo personal yo tengo un enorme respeto por él. ¿Estamos en posiciones distintas ahora? Sí, estamos en posiciones distintas.

–¿Qué valoración hace del gobierno de Llaryora?

–Creo que está haciendo un gran esfuerzo el gobernador. Ha salido a cubrir muchas cosas, huecos que ha dejado el Gobierno nacional. También saben, porque lo digo públicamente, que le he pedido desde el día uno más posicionamientos para decir basta a lo que está pasando y defender a Córdoba. Una mayor defensa de Córdoba, un mayor cuidado de Córdoba y de los cordobeses. Y mi diferencia es del día uno. Insisto, haberle votado la Ley bases, haberle dado a Javier Milei los poderes especiales. Eso es la causa de lo que estamos viviendo hoy. Esto es lo que le reclamo y mi diferencia...

Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)
Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)

–¿Por qué Llaryora no se plantó como usted lo hizo y pretende?

–Entiendo que la posición de un gobernador es distinta a la de un diputado nacional. Pero la realidad es que otros gobernadores como De la Sota y Schiaretti se han enfrentado fuertemente con poderes centrales. Por lo tanto, yo esperaba también una actitud así. Entiendo que en un primer momento Llaryora puede haber tenido la necesidad de acordar cosas. No, soy necia, lo entiendo. Pero ya ha pasado un año y medio. Y se han acompañado cosas que realmente dañan a Córdoba. Y dañan a los cordobeses.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Natalia de la Sota
  • Juan Schiaretti
  • Martín Llaryora
  • Javier Milei
Más de Política
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
El gobernador Martín Llaryora en el acto de la preadjudicación de la obra para completar la Autopista 19

Política

Dichos. Llaryora volvió a diferenciarse de Milei: “Córdoba sigue apostando al progreso y a la inversión”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Aldous Huxley

Cultura

Reseña de Cuentos selectos, de Aldous Huxley: el inglés impasible

Javier Mattio
FM

Negocios

Gente Picante. Francisco y Gabriela Moreno: “Vivimos acelerados, pero el café es una pausa”

Laura González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design