La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) enfrenta un nuevo escándalo en Misiones por aparentes irregularidades durante las auditorías de beneficios por discapacidad en la ciudad de San Ignacio. Denunciaron precarias condiciones y firmas falsificadas.
Cientos de pensionados fueron citados a un restaurante abandonado para no perder el beneficio. Allí, fueron atendidos por estudiantes, en lugar de profesionales médicos.
Este viernes, dichos pensionados recibieron una “constancia de Asistencia Evaluación Andis”, un papel sin sello ni membrete de la Agencia Nacional de Discapacidad. Aparece firmada por el médico cardiólogo Leandro Peñaloza y el número de matrícula es ilegible.
Denuncian que falsificaron su firma en auditorías de Andis en Misiones
La nota expresa: “el beneficiario deberá remitir copia de la documentación, de la constancia de atención brindada por el profesional a Andis, en un plazo máximo de 30 días, bajo apercibimiento de tener por no presentado el trámite con las consecuencias que puede implicar”.
A los pensionados les dan varias opciones para remitir esa documentación: a través de la plataforma “Trámites a distancia” (www.tramitesadistancia.gob.ar), en las oficinas de Anses o en el Centro de Atención de la Agencia Nacional de Discapacidad más cercana a su domicilio. En Misiones, Andis no tiene oficinas.
Leandro Peñaloza, con más de 54 años de experiencia en medicina, negó a Clarín cualquier vínculo con Andis y destacó que la firma y el sello usados no coinciden con los que habitualmente utiliza. El médico ya tomó contacto con el fiscal de Pergamino y se prepara para presentar la denuncia penal formal.
Además, expresó: “los estudiantes, aunque sean de medicina, no pueden realizar esas evaluaciones. Yo lo sé porque trabajé un tiempo en una dependencia municipal donde se extendían los certificados únicos de discapacidad”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, afirmó que la ausencia de profesionales médicos capacitados en las auditorías hace imposible garantizar transparencia y vulnera derechos fundamentales de las personas con discapacidad. También hizo un llamado al Estado nacional a cumplir con su obligación constitucional y realizar auditorías con respeto y responsabilidad.