15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Panorama provincial

Panorama provincial. Milei y las provincias: el presupuesto de senderos que se bifurcan

En el Congreso comenzó el debate de fondo –y de fondos– entre la Nación y las provincias. Hay un esquema de reparto de recursos y responsabilidades que caduca con la gestión libertaria y todavía no se vislumbra otro horizonte que el conflicto institucional.

20 de octubre de 2024,

00:05
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Milei y las provincias: el presupuesto de senderos que se bifurcan
Javier Milei, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio. Ilustración de Juan Delfini.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

“El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema es el tiempo”, se lee en el cuento de Jorge Luis Borges que justamente lleva por título El jardín de senderos que se bifurcan. En la Argentina de Javier Milei la mayor adivinanza es el presupuesto 2025 y el tema es la plata, pero también el tiempo: el ajuste a lo bruto que aplicó en su primer año el Gobierno libertario difícilmente pueda reiterarse en el segundo sin un conflicto institucional con las provincias.

Parece inevitable que los senderos del Presidente y de los gobernadores se bifurquen. Aún cuando sean gobernadores dialoguistas como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio.

El Congreso ya inició el debate en comisión de ese proyecto de presupuesto 2025 que no repara las pérdidas de los jubilados, no incluye los fondos que esperan las cajas jubilatorias provinciales, minimiza al extremo las partidas para obras públicas y a las universidades nacionales les otorga la mitad de lo que pidieron los rectores. Ese debate llevará varias semanas y nadie sabe qué saldrá de ahí.

El Presidente amenazó con vetar cualquier cambio que altere el equilibrio fiscal y dijo que para él no es problema gobernar por segundo año consecutivo sin presupuesto: esa opción le da discrecionalidad casi absoluta, aunque es objetable legalmente, además de ser una pésima señal institucional. Lo real es que Milei no tiene los votos para imponer el presupuesto que envió al Congreso.

La oposición puede aplicar cambios a ese proyecto, pero después le resultará muy difícil resistir un veto. Además, entre los opositores hay posturas muy distintas: para el kirchnerismo el equilibrio fiscal no es prioritario y entre los “dialoguistas” que coinciden en la necesidad de no gastar más de lo que ingresa, tampoco es tan sencillo el acuerdo respecto de qué hay que recortar para gastar más en otra cosa. La encerrona del debate presupuestario es una verdadera parábola de la política argentina.

Cordobesismo presupuestario

La mayor parte de los legisladores por Córdoba coincide en que el proyecto de Milei debe garantizar los recursos para la Caja de Jubilaciones y para que el sistema universitario supere el conflicto permanente que amenaza con dejar sin clases y sin mesas de exámenes a dos millones de estudiantes. No se trata de una meta muy ambiciosa: ya se dieron por perdidos para siempre los subsidios al transporte del interior, el Incentivo Docente, todo envío no automático y numerosos programas sociales y sanitarios que se cortaron cuando asumió Milei.

El Gobierno de Martín Llaryora coincide en esos objetivos y agrega el pedido de que la Nación cumpla con las partidas comprometidas por Milei para terminar la autovía a San Francisco y otros dos tramos en el interior. En el Panal piden poco y esperan menos. Después de escuchar al titular de la Anses desconociendo que la Nación tenga responsabilidades con las cajas provinciales, asumieron que mientras la Corte Suprema de Justicia siga mirando para otro lado no llegará un peso.

En el Panal aseguran que las cuentas provinciales siguen siendo superavitarias, pero se preparan para un 2025 muy complicado. Este año la reducción de la inversión en obra pública fue abrupta, la pérdida salarial de los estatales fue permanente, se reimplantaron los diferimientos en la Caja y ya se aplica la actualización de los impuestos patrimoniales por inflación.

La oposición provincial reiterará en breve que es hora de achicar la amplia estructura de 24 bocas, sumando los 14 ministerios y las 10 agencias provinciales. Es improbable que haya voces en contra de esa propuesta –en especial, dada la bajísima performance de alguna de esas carteras– pero el impacto de esa decisión es más político que económico.

El clima de época tampoco admite nuevos impuestos –en el pasado el corte de los envíos a la Caja se compensó con una tasa vial que se cargaba al combustible–, la profunda crisis no permite recortes en materia social y el discurso político de Llaryora exige un Estado presente que cuesta mucho. Es un verdadero desafío para la cartera de Guillermo Acosta sostener ese esquema sin reactivación económica y afrontando con recursos del Tesoro todo el déficit de la Caja de Jubilaciones.

Como si no hubiera Nación

La instrucción de Llaryora es hacer de cuenta que la Nación no existe. Reitera en las reuniones de Gabinete que para Milei el Estado nacional no tiene ningún compromiso con la gente de a pie y que procurará traspasar todo a las provincias y a los municipios, para ocuparse tan solo de la macroeconomía –sin protección alguna y sin un plan de desarrollo, reprocha el gobernador–, de la Defensa y de la Justicia federal. En el Panal interpretan que detrás del desfinanciamiento de las universidades nacionales empieza a insinuarse la voluntad de transferirlas a las provincias, y también desconfían cada vez más del compromiso nacional de sostener las empresas públicas que operan en Córdoba.

“Para Milei, la gente es tema de las provincias y los municipios”, reitera Llaryora también entre los gobernadores. La semana pasada se conformó la Región Litoral, ideada por los gobernadores Pullaro y Frigerio, junto al correntino Gustavo Valdés, el chaqueño Leandro Zdero, el formoseño Gildo Insfrán y el misionero Hugo Passalacqua. Córdoba está lejos del río Paraná, pero Llaryora ya anunció que se sumará a ese bloque con toda la Región Centro.

En simultáneo, desde Córdoba estrechan lazos hacia el norte y hacia Cuyo. Los argumentos en materia de gestión y de integración regional son institucionalmente elegantes, pero lo real es que la mayor parte de los gobernadores se empiezan a preparar para una batalla política de fondo: un debate trascendental sobre las responsabilidades de cada estamento del Estado y los recursos para atenderlas.

Está claro que Milei tiene puntuales intereses en la macroeconomía, la Defensa y la Justicia federal.

Lo que no está claro es cómo financiarán las provincias todo el resto de las prestaciones, sobre todo en vistas de un esquema presupuestario que los obliga a ajustar más. Y considerando que las personas nacen, viven y mueren en las provincias.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
Más de Política
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de bienes en causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design