El presidente de la República Argentina, Javier Milei, afirmó este jueves que tiene una “absoluta tranquilidad” respecto a la causa que investiga un presunto esquema de coimas vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista en Radio Mitre. El mandatario defendió la transparencia de su gestión y subrayó que su Gobierno es “implacable” con los funcionarios que no cumplen con su labor.
La investigación en la Andis tomó impulso recientemente con la imputación del fiscal Franco Picardi y la convocatoria a indagatoria de varios sospechosos, incluyendo a Diego Spagnuolo, a quien se le adjudican audios que aludirían al circuito de corrupción.
Milei habló sobre la causa Andis
Milei sostuvo que “tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”. Además, consideró que existe “mucha mala intención política en mostrar las cosas de manera que no son”.
El Presidente también deslizó una crítica sobre el timing del caso, preguntándose si “no le llama la atención que esto haya aparecido tres semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires”.
Milei desmintió tres rumores clave
En otro segmento de la entrevista, Milei fue categórico al referirse a rumores recientes sobre modificaciones institucionales y económicas, calificándolas de “todas operaciones las tres”.
El jefe de Estado negó rotundamente versiones que indicaban que su administración planificaba eliminar el Monotributo, pactar con el kirchnerismo para nombrar jueces en la Corte Suprema, o incluso modificar la Constitución.
Milei enfatizó que “ninguna es veraz” y calificó esas versiones como “mentiras instaladas para tratar de ensuciar al Gobierno”.
En el plano institucional, el presidente defendió la independencia del Poder Judicial, señalando que, si se busca tener una república, “necesitamos que la Justicia sea independiente”.
Balance económico de Milei
Al repasar los dos años transcurridos desde que ganó el balotaje que lo llevó a la presidencia, Milei destacó logros en el plano económico.
Remarcó que el déficit cuasi fiscal fue eliminado en seis meses, un ajuste que sumó diez puntos del PBI. El Presidente mencionó que se redujo la deuda en 50.000 millones de dólares y que se sacó a doce millones de personas de la pobreza y seis millones de la indigencia.
Aunque reconoció que tener un 30% de pobres es un “número aberrante,” aseguró que la economía está mejorando mes a mes con mejoras de salarios reales, ya que el salario “le gana a la inflación desde el mes de abril del año pasado”.
Milei proyectó que todo hace prever que, para “mitad del año que viene la inflación ya va a estar en torno al cero”.
Vínculo con Caputo y futuras reformas
Respecto a la dinámica de su Gabinete, el Presidente defendió el vínculo con Luis Caputo, ministro de Economía, describiéndolo como “literalmente simbiótico”. También elogió el trabajo de Karina Milei al frente de la Secretaría General.
Milei ratificó la continuidad de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, a pesar de las versiones de renuncia. Explicó que interactúa “muy fuerte” con el 75% de los ministerios, pero no se involucra en Justicia ni Salud, ya que debe “escuchar, que me calle y escuche” a figuras como Cúneo Libarona y Mario Lugones.
De cara al futuro, el presidente detalló que el Congreso tratará las “reformas de segunda generación”, que incluyen legislación laboral, tributaria, penal y el presupuesto. El objetivo de su mandato, según el vocero presidencial, es que Argentina sea “el país más libre del mundo” y que, de la mano de las ideas de la libertad, sea grande nuevamente.




























