El presidente Javier Milei aterrizó en Miami a las 02:45 (hora de Buenos Aires) de este jueves, comenzando una gira por Estados Unidos.
El viaje ocurre después de renovar su gabinete y avanzar en una posible hoja de ruta compartida con la oposición.
Acompañan al jefe de Estado su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Pablo Quirno; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La agenda de Milei en EE.UU.
La jornada presidencial se centra en su participación en el America Business Forum (ABF), una cumbre global de liderazgo que se desarrolla en el Kaseya Center.
El CEO del evento, Ignacio González, explicó que invitaron al mandatario argentino porque es “un rockstar”.
Milei tendrá cuarenta y cinco minutos, a partir de las 17:45 (hora argentina), para describir su programa de gobierno y su “mirada personal” sobre el tablero internacional.
Aunque Donald Trump fue figura en el ABF el día anterior, se confirmó que no se encontrará con Milei en este viaje debido a la imposibilidad de conciliar agendas.
Gala de la CPAC
Tras su exposición, que tendrá lugar antes de la de Rafael Nadal, el Presidente realizará un viaje corto desde Miami hasta Palm Beach.
Allí, el Jefe de Estado cerrará la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) convocada en Mar-a-Lago. Se espera que pronuncie su discurso cerca de las 22:30 (hora argentina).
Posteriormente, pasada la medianoche, Milei se dirigirá a Nueva York.
En Manhattan, sostendrá un encuentro organizado por el Council of the Americas, enfocado en las “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”.
Milei será el orador principal ante un número de importantes representantes de compañías estadounidenses con negocios en el país.
No se descarta que el Presidente se haga cargo de las respuestas o pivotee con el ministro Caputo y el canciller Quirno.
De manera privada y no incluida en la agenda oficial, Milei aprovechará el día viernes en Nueva York para visitar “El Ohel”, la tumba del Rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”.
Se espera que esta visita sea para agradecer por el triunfo obtenido en las elecciones del 26 de octubre, donde “venció al peronismo”.
Rumbo a Bolivia
Al finalizar la gira por Nueva York, el itinerario de Milei continuará hacia La Paz.
El motivo es participar el ocho de noviembre en la asunción de Rodrigo Paz como presidente electo de Bolivia.
Esta llegada al poder de Paz le permitirá a Milei sumar un nuevo aliado en América Latina, sumándose a Santiago Peña, Daniel Noboa y Nayib Bukele.
El Presidente, junto a Quirno, regresará a Buenos Aires el sábado a la tarde.

























