El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que la etapa de estabilización impulsada por su Gobierno ha concluido y que ahora es “la hora del crecimiento económico”.
Durante su discurso en el Congreso Económico Argentino, celebrado en el marco de la Expo EFI 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el mandatario habló por más de una hora ante empresarios.
El Giro: de la estabilización al auge proyectado
Milei fue categórico al señalar que, si bien el fin de la etapa de estabilización no significa que las cosas “estén perfectas”, sí marca un punto de inflexión. Anticipó un futuro de expansión económica significativa para Argentina.
Según el Presidente, las cifras ya muestran una velocidad de crecimiento importante, citando un dato interanual del 5,7% y un dato desestacionalizado del 0,8%, que anualizado, “dice que venimos viajando a una velocidad del 10%”. Proyectó que el primer trimestre mostrará un crecimiento en torno al 6% y el segundo, al 8%.
Aseguró que “la Argentina va a ser el país que más crezca en la región en los próximos 30 años”. Como respaldo a esta afirmación, mencionó que, según el World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional (FMI), el país ya se ubica segundo en el ranking global de crecimiento, solo detrás de la India.
Defensa del acuerdo con el FMI y críticas directas
Milei aprovechó el escenario para arremeter contra los detractores de su gestión y, particularmente, contra quienes criticaron la forma en que se obtuvo la autorización del Congreso para el acuerdo con el FMI.
Recordó que su gobierno anunció la búsqueda de un acuerdo con el FMI el primero de marzo y que, por primera vez en la historia, este debía pasar por el Congreso, algo que nunca antes había ocurrido.
Desestimó las quejas sobre la “masterclass” que, según él, le dieron a la política, y se refirió a los críticos como “ñoños republicanos” que esperaban que no pudieran conseguir la aprobación.
Utilizando la célebre frase de Diego Maradona, les dedicó un contundente “la tienen adentro” y agregó “que la vayan a buscar”.
Dura crítica contra Martín Guzmán
En un tono igualmente duro, el Presidente calificó al exministro de Economía, Martín Guzmán, como “imbécil, incapaz e infradotado”.
Refiriéndose a su relación con el actual ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la describió como “simbiótica”, compartiendo el diagnóstico de que, si bien la inflación es un fenómeno monetario, su origen en Argentina reside en el déficit fiscal.
Milei volvió a insistir en que Argentina “estábamos al borde de la crisis más grande de la historia argentina” al asumir, enumerando desequilibrios como uno monetario similar al del Rodrigazo y un Banco Central tres veces peor que en la previa de la hiperinflación de Alfonsín.
Con su frase pintoresca, vaticinó que la economía argentina “va a subir como pedo de buzo”