La campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se recalienta a un mes de los comicios, con la confirmación de la participación presencial del presidente Javier Milei en apoyo a la candidatura de Manuel Adorni.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, es la figura elegida por La Libertad Avanza para competir directamente con el PRO en su histórico bastión.
Esta será la primera aparición presencial de Milei en la campaña porteña, aunque ya había manifestado su respaldo a Adorni a través de un video. Se espera que el presidente participe en una caminata por alguna plaza de la Ciudad junto a Adorni, previsiblemente el próximo miércoles 23 de abril. Este movimiento subraya la importancia que La Libertad Avanza le otorga a la contienda en la Capital Federal, buscando “robarle” el electorado al PRO, publica La Nación.
Campaña al rojo vivo en Buenos Aires
La relación entre La Libertad Avanza y el PRO se encuentra en un punto álgido, marcada por fuertes críticas y acusaciones cruzadas.
Milei ha sido contundente al señalar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como el responsable de la falta de acuerdo electoral en la Ciudad al desdoblar las elecciones. El presidente también mencionó una supuesta campaña de “demonización” contra su hermana y acusó a los primos Macri de buscar “cuidar los negocios” en la Ciudad. Asimismo, calificó como una “traición” la contratación del asesor catalán Antoní Gutiérrez-Rubí por parte del PRO.
Nueva encuesta sobre Caba: lidera el candidato K
En este contexto de intensa disputa política, el diario Clarín analizó nueve encuestas realizadas en la Ciudad para la elección de 30 bancas en la Legislatura porteña, que se llevará a cabo el 18 de mayo. La principal conclusión de este análisis es que, a diferencia de otras elecciones en Caba, el resultado final se presenta incierto.
Los sondeos revelan un liderazgo claro de Leandro Santoro, diputado nacional de Unión por la Patria, quien se presenta bajo el sello “Es Ahora Buenos Aires”.
Santoro promedia 26 puntos, con una oscilación entre 23 y 29 puntos en los diferentes estudios de consultoras como CB, Synopsis, Aresco, Circuitos, Proyección, Fixer, Tendencias, Federico González y Casa Tres.

Esta performance le permitiría liderar en un escenario de alta dispersión de votos, donde se presentarán 17 listas.
Detrás de Santoro, se observa una pelea muy pareja. La candidata del PRO, la diputada nacional Silvia Lospennato, obtiene un promedio de 18%, aunque con una mayor dispersión en los resultados de las encuestas. Su nivel de desconocimiento, aún cercano al 35%, podría ser un factor determinante.
Apenas por debajo de Lospennato se sitúa el vocero presidencial Manuel Adorni, con un promedio de 17%, también con una notable variación entre los sondeos.
Un escalón más abajo aparecen Horacio Rodríguez Larreta, con su Movimiento al Desarrollo (MAD) promediando 8,5%, y Ramiro Marra, quien se presenta por fuera de La Libertad Avanza con el respaldo de la Ucedé, alcanzando un 8,7%.
La performance de estos dos candidatos independientes genera incertidumbre, especialmente ante la posibilidad de una polarización que impulse el voto útil.
En la parte inferior de la tabla, “el resto” de las 12 listas promedian un 2,8% , con nombres como Vanina Biasi (FIT-U) con 3,9%, Alejandro Kim (delfín de Guillermo Moreno) con 3,4%, Lucille Levy (Evolución-UCR) con 3%, y Paula Olivetto (Coalición Cívica) con 2,7%, buscando alcanzar el umbral necesario para ingresar a la Legislatura. Un 6% de los encuestados aún no sabe o no contesta.
La irrupción de Javier Milei en la campaña porteña añade un elemento de alta tensión a una contienda que ya se perfilaba como una de las más disputadas de los últimos años, con un liderazgo definido en las encuestas pero con un escenario abierto para las demás fuerzas políticas.
Datos de las encuestas
- Cantidad de encuestas analizadas: Nueve estudios, tanto públicos como privados.
- Líder: Leandro Santoro (Unión por la Patria - “Es Ahora Buenos Aires”) lidera con un promedio de 26 puntos. Su apoyo se mantiene relativamente constante en los diferentes sondeos, oscilando entre 23 y 29 puntos.
- Primer empate: Silvia Lospennato (PRO) obtiene un promedio de 18%. Sin embargo, presenta una mayor dispersión en los resultados de las encuestas.
- Segundo empate: Manuel Adorni (La Libertad Avanza) se sitúa con un promedio de 17%. Sus números también muestran variaciones significativas entre los sondeos.
- Tercer empate (un escalón más abajo):
- Ramiro Marra (Ucedé - fuera de La Libertad Avanza): promedio de 8,7 puntos.
- Horacio Rodríguez Larreta (Movimiento al Desarrollo - MAD): promedio de 8,5 puntos.
- Número de listas participantes: 17 listas competirán por las bancas en la Legislatura.
- Número de bancas en juego: 30 bancas de la Legislatura porteña.
- Otros candidatos con mención:
- Vanina Biasi (FIT-U): promedio de 3,9%.
- Alejandro Kim (delfín de Guillermo Moreno): promedio de 3,4%.
- Lucille Levy (Evolución-UCR): promedio de 3%.
- Paula Olivetto (Coalición Cívica): promedio de 2,7%.
- Promedio del resto de las 12 listas: 2,8%.
- Porcentaje de indecisos o que no responden: 6%.