El presidente, Javier Milei, aseguró que los hechos que reveló el extitular de Andis, Diego Spagnuolo, que involucran a personas del gobierno en presuntos actos de corrupción son “mentira” y señaló que lo denunciarán ante la Justicia.
“Es todo mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a comprobar que mintió”, contestó el presidente en forma fugaz a una pregunta que se le realizó en medio de la frustrada caravana que realizó este miércoles por la tarde en Lomas de Zamora.
Si bien había dado señales de apoyo a su entorno, hasta ahora Milei no se había pronunciado en forma taxativa sobre los audios que denuncian pedidos de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados en los que estarían involucrados Martín y Eduardo “Lule” Menem.
Presuntas coimas: desde el Gobierno insisten en una operación
En la Casa Rosada insisten con que la aparición de los audios es parte de una operación de cara a las próximas elecciones con la intención de “llevarse puesto a alguien de gobierno” para así influenciar en la opinión pública.
Una de las hipótesis que se baraja es que “Spagnuolo es víctima de alguien de su entorno que lo grabó diciendo pavadas y se fue con una valija paga por otro sector que quiere llevarse puesto a alguien del gobierno”.
“El que compró los audios de Spagnuolo está vinculado al sector que hizo la denuncia”, aseguran en los despachos cercanos al presidente.
Por otro lado, minimizaron el valor jurídico de esos audios: “Por ahora no hay nada demostrado, son solo palabras de Spagnuolo y que solo hay un par de audios editados, que no tienen ningún valor de prueba”, enfatizan.
Avanzada la mañana, aparecieron expresiones de alivio luego de que trascendiera que el teléfono de Spagnuolo no contenía comunicaciones directas con el presidente Javier Milei, o su hermana Karina.
En principio, en el celular del ex titular de Andis tampoco habría contactos con Martín Memen, ni Eduardo “Lule” Menem, según filtraron a la prensa fuentes judiciales.
Si bien en la Justicia sospechan que Spagnuolo alcanzó a borrar las comunicaciones con este grupo de personas, al menos momentáneamente, los involucrados se hicieron de un argumento adicional para sustentar sus defensas.
La segunda derivada de lo que se conoció este miércoles es la cuenta que el sector de las “Fuerzas territoriales” (Sector Karina-Menem) le pasarían a las “Fuerzas del Cielo” (Sector Santiago Caputo) por las supuestas operaciones que se realizaron (y se realizan) para pedir el alejamiento de “Lule” del gobierno.
En el entorno de las “Fuerzas territoriales” afirman que no habrá pruebas que inculpen directamente a “Lule” Menem ni tampoco videos que certifiquen una extrema proximidad con la familia Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina.
No obstante, cabe aclarar que esta es una pequeña mini batalla ganada en medio de una guerra que es de mayor escalada.
Andis: cómo sigue el caso
Desde la fiscalía que dirige Franco Picardi, confían en que encontrarán la forma de recuperar los contactos que presuntamente Spagnuolo habría borrado. Es que la justicia no cree en esta “ausencia” de comunicación entre el abogado y los hermanos Milei dado la evidente proximidad en el trato cotidiano y profesional que existía entre ellos.
A partir de esta situación comenzaron a tejerse otra serie de hipótesis, que incluyen la posibilidad de que Spagnuolo haya “triangulado” contactos o que los mensajes hayan pasado a celulares de manos amigas.
En cualquier caso, quienes por estas horas buscan atacar a los Menem y por añadidura a Javier y Karina Milei sólo pueden basarse en especulaciones, hasta tanto la justicia pueda avanzar con la investigación y corroborar o descartar las supuestas maniobras.
El nuevo escenario también le sirvió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para sustentar el apoyo explícito que esta tarde le dio a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados.