El presidente Javier Milei intensificó sus críticas al kirchnerismo, calificando sus propuestas de gobierno en la provincia de Buenos Aires como un “experimento de gobierno con el que se insiste hace décadas, pero en la Provincia solo arrancó fracaso tras fracaso”. El mandatario realizó estas declaraciones durante una presentación en la Fundación Faro, el think tank de derecha que preside el escritor Agustín Laje.
En el centro de su discurso, Milei abordó la reciente polémica por el veto presidencial al aumento de las jubilaciones. El Presidente afirmó categóricamente que “los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron”. Recordó específicamente el episodio en el gobierno de Cristina Kirchner, cuando la oposición impulsó un proyecto de ley que “fijaba el piso jubilatorio en el 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil”, el cual “La entonces Presidenta lo vetó en tiempo récord”. En contraste, Milei defendió la gestión de su gobierno en materia previsional, señalando que “Dejaron jubilaciones de 70 dólares y hoy están arriba de 320”, una diferencia que, según Infobae, asciende a más de cuatro veces. Con ironía, el jefe de Estado cuestionó la premisa de que los jubilados “no llegan a fin de mes”, al señalar que, si fuera cierto, las calles estarían “llenas de cadáveres” o “bastante más complicadas”.
El Presidente también arremetió duramente contra los gobiernos kirchneristas, acusándolos de “empobrecer a la gente” y afirmó: “Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos”. Milei sostuvo que su gobierno está haciendo “lo humanamente posible para que el sueño de la Argentina grande sea posible” y enfatizó que están “haciendo el mejor gobierno de la historia”. Reconoció que es “más fácil destruir que construir” y que el esfuerzo debe ser “sostenido en el tiempo”, siendo “demencial” exigir reconstruir en año y medio lo que se destruyó en un siglo.
Minutos antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, quien también estuvo presente en el evento, tomó la palabra para destacar que “la batalla cultural es más brava que la económica”. Caputo criticó a los gobiernos de izquierda, asegurando que existe “sobrada evidencia empírica de que lo único que genera la izquierda es pobreza, miseria, muerte, desigualdad”. Reflexionó que la capacidad de la izquierda para sobrevivir a tantos fracasos radica en que “son muy buenos dando la batalla cultural”. Milei, en sintonía con su ministro, ratificó su rol como “divulgador de las ideas de la libertad” y afirmó que “Dar la batalla cultural contribuye al éxito del Gobierno”.
En la recta final de su alocución, Milei se centró en la militancia para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, un evento que calificó de “fundamental” para “todos los argentinos de bien”. El Presidente fue enfático al declarar que “Si en septiembre llegáramos a ganar habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”. Instó a los bonaerenses a “evaluar qué ha pasado con la Provincia en las últimas décadas” y a decidir si ha habido una mejora en los servicios esenciales o un “despilfarro del dinero de la gente en asuntos inconducentes”. Dirigiéndose directamente al gobernador Axel Kicillof, a quien Infobae menciona que Milei apodó “idiota”, el Presidente llamó a decirle “nunca más al kirchnerismo”.
Milei también alertó sobre lo que calificó como el “fraude moral que es las candidaturas testimoniales”, acusando a los intendentes kirchneristas de salir a jugar “con todo el aparato” y de estar “dispuestos a hacer fraude”. En esa línea, subrayó que en las elecciones provinciales de Buenos Aires se votará con boleta única papel, un sistema que, según él, “habilita el fraude”. Sin embargo, el Presidente también mencionó que en la elección nacional, que no contará con candidaturas testimoniales, se votará con el mismo sistema de boleta única papel, el cual “supuestamente perjudica a los oficialismos y los únicos que tuvimos el coraje para impulsar la boleta única papel fuimos los liberales”.
Para finalizar, el Presidente auguró que los comicios del 7 de septiembre “van a significar el techo para el kirchnerismo y para nosotros el piso”, destacando la importancia estratégica de esta contienda para el futuro de su movimiento. Milei concluyó con una arenga a los presentes para “meterse en el barro de la política” y no ser “espectadores”, para que “la casta” no los “pase por encima”. También criticó lo que llamó “parásitos mentales” como la “justicia social” y los “derechos sociales”, argumentando que la izquierda se “infiltró en todas las instituciones políticas promoviendo sus propias ideas confiscatorias” y que “convierten en zombies” a las personas, llamándolos la “secta kuka”.