El presidente Javier Milei encabezó este 25 de agosto de 2025 un acto en Junín para presentar a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. En un discurso encendido ante una multitud, el mandatario endureció su postura contra el kirchnerismo, acusándolo de “sembrar el caos de manera descarada” y buscando “generar inestabilidad”. Aunque evitó una mención explícita al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), sus palabras fueron interpretadas como alusiones directas a la controversia.
“El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”, afirmó Milei desde el escenario. El presidente criticó lo que considera “maniobras deliberadas” de sus adversarios para desestabilizar el gobierno. En ese contexto, lanzó: “Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”. También calificó a sus oponentes como “roñosos kirchneristas” y los acusó de estar “disociados de la voluntad popular” al proponer medidas que alejan al país del equilibrio fiscal.
La frase que generó más impacto, y que se vinculó con el caso Andis, fue su respuesta a un comentario del público sobre el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. Esta declaración se dio en un contexto donde el gobierno ya había denunciado la “utilización política” de los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, aunque sin descartar su veracidad. El escándalo de las presuntas coimas en la agencia de Discapacidad, donde se pidió citar al ministro Federico Sturzenegger al Congreso, y donde hubo un operativo en un hotel ex Santa Ana, estuvo en boca de varios actores políticos.
Milei enfatizó la necesidad de dar la “batalla final” para erradicar al kirchnerismo del escenario político, sentenciando: “Kirchnerismo, nunca más”. Sostuvo que “no hay diálogo posible” con ellos y que la elección del 7 de septiembre será clave para “clavar el último clavo del cajón del kirchnerismo” si logran ganar en la provincia de Buenos Aires.
En su intervención, el mandatario también abordó su plan económico y los resultados de su gestión. Aseguró que la economía argentina “tocó fondo en el primer trimestre del 2024 y a partir de ahí se empezó a recuperar”. Proyectó un crecimiento tal que, en 20 años, Argentina podría cuadriplicar su PBI y convertirse en una “gran potencia mundial”, e incluso en 10 años, ingresar al “pelotón de los países desarrollados”. Defendió su gestión en materia de pobreza, afirmando que “6 millones de personas que no comían, que ahora comen porque salieron de la pobreza”, y que se logró sacar a “dos millones de niños” de esa situación.
El Presidente criticó duramente al Congreso, al que calificó de estar “secuestrado”, y denunció “maniobras” para torcer la voluntad del electorado, como el uso de boletas “en cadena”, la compra de votos y las candidaturas testimoniales. Resaltó que se votará con una “boleta que permite el fraude”, no con la boleta única que impulsa el gobierno. Instó a sus seguidores a “redoblar la apuesta” para que los candidatos de La Libertad Avanza entren al Congreso y se pueda avanzar con las reformas pendientes.
Además, Milei apuntó directamente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, refiriéndose a él como “el bruto” y “el enano soviético”, por la carga impositiva y el uso de Ingresos Brutos y trabas burocráticas. Acusó al gobierno provincial de destinar millones “en políticas de género y pauta oficial”, mientras que “las escuelas y hospitales se caen a pedazos”.
El presidente agradeció a varios dirigentes de su espacio, destacando a José Luis Espert como un “vanguardista” y a Karina Milei como “el Jefe” por su labor organizativa. Mencionó también a Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Finalmente, Javier Milei concluyó con su lema: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, y exhortó a sus seguidores a “ir por los gobernadores e intendentes” para que las reformas se implementen en todos los niveles del Estado, cerrando su discurso con la frase “Make Argentina Great Again”.