El presidente Javier Milei lideró este domingo un emotivo homenaje a José de San Martín, la máxima figura de la independencia argentina, al cumplirse 175 años de su fallecimiento. Los actos conmemorativos se extendieron por diversas localidades del país, destacando la participación presidencial en el Regimiento de Granaderos en Buenos Aires.

El mandatario se codeó con soldados y oficiales de la histórica unidad de caballería, fundada por el propio San Martín en 1812 y encargada de la custodia presidencial desde principios del siglo pasado. La vocería presidencial de Milei difundió imágenes de su encuentro con los Granaderos.
En las últimas horas del sábado por la noche, el cuartel de los Granaderos, ubicado en el barrio porteño de Palermo, fue escenario de una ceremonia militar. A través de su cuenta oficial en la red social X, el presidente difundió un video en el que se lo ve junto a su ministro de Defensa, Luis Petri, vestidos con uniformes militares camuflados, cantando el Himno Nacional Argentino y la Marcha de San Lorenzo –una canción que evoca un triunfo militar de San Martín–, al son de la fanfarria de los Granaderos. En ese video, Milei también aparece estrechando manos y tomándose fotos con el personal del Regimiento en un tono distendido.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, participó como representante del Gobierno en una ceremonia dedicada al “Libertador” en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde se encuentra el mausoleo de San Martín. Petri estuvo acompañado por los jefes de las Fuerzas Armadas, incluyendo altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, frente a la Plaza de Mayo, lugar donde descansan los restos del prócer. La participación de Petri coincidió con la confirmación de su candidatura como diputado nacional por el oficialismo en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Estos tradicionales actos de homenaje al general independentista, nacido en 1778 y fallecido en 1850, subrayan la importancia de su legado en la historia argentina.