Este sábado, en la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción de las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos. Subrayó que “el campo es clave para la recuperación” y que esas medidas constituyen una “obsesión” para su gestión.
Tras su discurso, y antes de abandonar el predio, protagonizó una serie de declaraciones explosivas en medios radiales. Trató a la oposición de “hacer una matanza” y los responsabilizó de no poder bajar los impuestos. Apuntó directamente contra los senadores que aprobaron una serie de leyes previsionales, a quienes calificó de “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras”.
“Genocidas” y “asesinos”: la polémica por el veto
En diálogo con Radio Mitre, el mandatario cargó duramente contra el Congreso, en especial contra los senadores que apoyaron proyectos como el aumento del 7,2% a jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. “Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, afirmó.
También criticó con dureza lo que llamó “demagogia” de la clase política: “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, remarcó.
Además, defendió la decisión de la baja. “No estoy dispuesto a seguir cargándole las tintas al campo. Las retenciones son un impuesto aberrante, una calamidad fiscal”, sentenció Milei.
Ataques a “la casta” y defensa del veto
El Presidente aprovechó para reiterar su postura sobre la necesidad de un Estado más austero y volvió a embestir contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”, dijo en un tono informal y encendido.
También envió un mensaje a los gobernadores: “Van a tener que acompañar el veto, porque los argentinos de bien los están mirando. La responsabilidad es histórica”.
Defensa del “triángulo de hierro” y desmentida de internas
Consultado por supuestas tensiones en su círculo íntimo, Milei negó conflictos entre su hermana Karina, el asesor Santiago Caputo y el ministro Guillermo Francos.
“Santiago es como un hermano para mí y para Kari. El Gobierno funciona con ese triángulo: estrategia, territorio y política”, explicó.