El Congreso Partidario de la UCR sesionó anoche con la participación de las líneas internas alineadas con Rodrigo de Loredo, las que aprobaron la “suspensión” del proceso electoral interno. Mientras que, en la explanada de la Casa Radical, el exintendente Ramón Mestre encabezó un acto y denunció: “Quieren vender al partido”.
Los congresales acordaron también la expulsión de la UCR de la vicegobernadora Myrian Prunotto, que seguramente tendrá un nuevo capítulo judicial.
Pasadas las 21, los congresales votaron por mayoría (87-2) la suspensión de los comicios internos.
Si bien estaba previsto que se vote además la proclamación de una lista con los nombres para poder negociar con los eventuales aliados, finalmente el Congreso pasó a un cuarto intermedio con el objetivo de ganar tiempo.
La única lista de candidatos que se había presentado fue la de Generación X, del espacio de De Loredo, ya que Mestre decidió no convalidar el procedimiento del Congreso con su línea Más Radicalismo debido a que espera las elecciones del domingo próximo. El espacio Morena (Marcos Carasso) se retiró del Congreso Partidario antes de la votación.
Acto mestrista frente a la Casa Radical
Mientras en el exterior de la Casa Radical, el exintendente Mestre, que representa el espacio Más Radicalismo, montó un acto con militantes de la UCR que lo acompañó desde las 19 con banderas argentinas y pancartas que apoyaban su precandidatura a diputado.
Desde la explanada del edificio del partido centenario, Mestre aseguró: “Quieren vender a la UCR sólo por un par de bancas”. Y cargó en duros términos contra el Gobierno de Javier Milei. Además, aseguró que por parte de un sector de radicalismo “hay transfuguismo y el entreguismo”.
El sector de Más Radicalismo insistió en desconocer el Congreso Partidario y que se respete la orden judicial, en la que el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja resolvió la realización de una contienda interna de la UCR para el domingo.
En otro tramo de su discurso, el exintendente de Córdoba dijo que hay quienes dentro de la UCR “quieren hacer desaparecer” a otros espacios, como el que representa.

“Hemos estado acá, también, en defensa de nuestras ideas, en contraposición con las políticas impulsadas por gobiernos de la capital, de la provincia y del país. Pero puedo asegurarles que me causa extrañeza que estemos acá en defensa de nuestro propio partido… en momentos en que desde adentro mismo nos quieren hacer desaparecer. Eso pasa hoy. No dramatizo. Es la realidad que vivimos los radicales de la provincia", lanzó y responsabilizó al sector De Loredo de llevar a la UCR a una situación de crisis.
“Parece mentira, pero hoy ese lema régimen falaz y descreído parece más vigente que nunca… no sólo frente a un gobierno deshumanizado que encabeza Javier Milei sino a una runfla de dirigentes con banca que se creen dueños del partido", dijo. “Hoy, en la UCR de Córdoba estamos viviendo un régimen falaz y descreído y acá estamos nosotros para dar pelea”, agregó.
“Mientras nos cierran la puerta de nuestra casa, nosotros estamos acá, juntos, dando pelea. No damos una pelea por capricho. La damos porque está en juego el presente y el futuro del partido. No es mentira: quieren vender a la UCR sólo por un par de bancas. Quieren rifar el pasado, el presente y el futuro de nuestro partido”, dijo.
“Me entusiasma ver a cada uno de ustedes y saber que hemos generado una trinchera desde hace varios meses. Yo entiendo que cada uno puede pensar como quiera… y es sano y saludable que así sea. Lo que está mal es el transfuguismo, el entreguismo que pretenden con la UCR de Córdoba", insistió Mestre ante la militancia que lo acompañó.
También el legislador radical Dante Rossi realizó una protesta frente a la Casa Radical en rechazo a la decisión del Congreso Partidario y cuestionó cualquier intento de alianza con La Libertad Avanza.

En el marco de este proceso electoral, este espacio de la UCR (Construyendo Córdoba) se había presentado en la Justicia para ser reconocido como línea interna, cuestión que también reclamaron a la conducción partidaria.