11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Radicalismo. Mestre: La UCR no está con Milei ni con las distintas versiones del peronismo

El exintendente encabezará la lista de diputados nacionales de la Lista 3. Dice que Ferrer y De Loredo son responsables por el fracaso de la interna y apunta contra Milei.

9 de agosto de 2025,

16:34
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Mestre: La UCR no está con Milei ni con las distintas versiones del peronismo
Ramón Mestre UCR. Programa Voz Voto 2025 . La Voz del Interior. (José Gabriel Hernández/La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Ramón Mestre se quedó con la candidatura a diputado nacional de la Unión Cívica Radical luego de que la Cámara Nacional Electoral le diera la razón y confirmara que el centenario partido debía elegir a sus candidatos por interna, lo que derivó en que Rodrigo de Loredo retirara su candidatura. Así, la lista de Mestre, secundado por Patricia Rodríguez (destacada abogada y hermana de Felipe, exministro de Eduardo Angeloz), es la única confirmada hasta ahora.

“Vamos a participar con mucho orgullo, contentos de poder llevar adelante nada más ni nada menos que la gesta la lista 3, la Unión Cívica Radical, con todo lo que eso significa. Ya lo hicimos en otras oportunidades. Fuimos con Lista 3 en el 2007, en el 2009, en el 2011 y en el 2019″, dijo Mestre en Voz y Voto.

–El Presidente del radicalismo, Marco Ferrer, planteó en el streaming La Voz en Vivo que él y numerosos radicales no van a hacer campaña para Ramón Mestre.

–Ferrer es presidente de la Unión Cívica Radical en el marco de un consenso, es decir que nosotros lo pusimos Ferrer para que lleve adelante la conducción del partido. Me parece que él tiene que estar a la altura de las circunstancias; si no, tendrá que tomar una decisión de qué hacer. Él es responsable de este proceso de depreciación institucional. Él y De Loredo, porque son los que conducen la mayoría del radicalismo. Lo único que hicimos fue pedir una interna, y me sorprendió cuando De Loredo retiró la lista. Nosotros nos hemos caracterizado por el respeto irrestricto al Estado de Derecho y a las normas. Si un juez federal dice que no tomes una decisión contraria a la manda judicial y vos te vas a la ilegalidad, tienen que pensar si están cumpliendo el rol que históricamente el radicalismo ha tenido. Todo lo que ha pasado de responsabilidad pura y exclusivamente de ellos. El juez federal electoral de Córdoba y la Cámara Nacional Electoral rechazaron la posición de De Loredo. Entonces, flaco favor le hacen al partido. Nosotros queríamos que el afiliado decidiera si había que entregarle el partido a La Libertad Avanza o no. Los radicales tendríamos que haber definido esto. No pueden, entre cuatro paredes, 20, 50, 100 personas decidir el rumbo y la historia del radicalismo.

–Al plantear una interna, ¿era realmente esa la solución que esperabas o era un modo de propender un diálogo, una negociación con el sector de De Loredo?

–Este partido, la UCR, se ha caracterizado siempre por la democracia interna. Nosotros cuando nos ponemos de acuerdo, nos ponemos de acuerdo, consensuamos. Y cuando hay diferencias, dirimimos con interna, para poder decirle a la gente que decida y que elija. La responsabilidad de esta situación recae 100% en quienes conducen el partido, que dilataron todo el tiempo el proceso. En algún momento se dieron cuenta de que estaban yendo en contra de la historia y de lo que decían las normas y pusieron un cronograma electoral. Pero después la junta electoral del partido demoraba, demoraba y demoraba el proceso interno hasta que el juez electoral decidió intervenirla y corrió al fiscal de oficio para que actúe por el incumplimiento judicial. ¡Gravísimo! Las respuestas por esto las tienen que dar ellos (por Ferrer y De Loredo), no yo. Yo fui como un afiliado a pedir que los cordobeses radicales e independientes decidan qué rumbo quieren que tome el radicalismo.

Ramón Mestre UCR. Programa Voz Voto 2025 . La Voz del Interior. (José Gabriel Hernández/La Voz
Ramón Mestre UCR. Programa Voz Voto 2025 . La Voz del Interior. (José Gabriel Hernández/La Voz

–Pero no puede negar que esto es funcional al peronismo, y divide a la oposición, como pasó otras veces.

–En este planteo me voy a retrotraer al 2019 (N d R: Juntos por el Cambio se fracturó y se enfrentaron en la elección general Mestre y De Loredo contra Mario Negri y Luis Juez). En el 2019 vinieron desde Buenos Aires y casualmente no dejaron hacer internas. Nosotros tenemos una historia de poder llevar adelante como corresponde la elección de los candidatos. Nosotros estamos trabajando para tratar de fortalecer una posición: defender la historia, las ideas y la doctrina de la Unión Cívica Radical; frente a algunos, lo expresaban a vía voz, que estaban más dispuestos a irse con otros sectores que nada tienen que ver con lo que nosotros pensamos.

–Desde el punto de vista de la persona común que ha votado al radicalismo. ¿No le parece que es extraño que el partido quedó con una propuesta con la que el presidente (Marcos Ferrer) no está de acuerdo; y que De Loredo, que ha sido el candidato más votado en las últimas elecciones, haya quedado afuera?

–De Loredo fue nuestro candidato. Lo elegimos para que nos represente.

Ramón Mestre UCR. Programa Voz Voto 2025 . La Voz del Interior. (José Gabriel Hernández/La Voz
Ramón Mestre UCR. Programa Voz Voto 2025 . La Voz del Interior. (José Gabriel Hernández/La Voz

–¿No cree que se confunde al elector radical que dice “y dónde quedó el radicalismo entonces”?

–Acá está, y lo representa en este caso Ramón Mestre y un montón de personas más.

–¿Qué va a hacer cuando Maximiliano Pullaro venga a Córdoba a apoyar a Schiaretti?

¿Cómo va a venir Pullaro a una elección en Córdoba?

–Hay una unidad entre Schiaretti y Pullaro que parece transversal, con el radicalismo adentro. Entonces, ¿adónde está el radicalismo?

–Creo que el radicalismo tiene una dificultad nacional muy grande y se ha empezado a fortalecer en los distintos distritos. Pero no se puede confundir al elector: acá se eligen diputados nacionales por Córdoba. Nosotros somos férreos opositores a Schiaretti y a Llaryora. Todos sabemos los problemas que tenemos con las jubilaciones, todos sabemos las dificultades que hay para prestar buenos servicios de salud, todos conocemos la baja de la calidad educativa. Entonces, nosotros queremos ser la alternativa al Gobierno de Llaryora, pero en esta elección no se elige eso. Por supuesto que le vamos a decir a toda la gente lo que nosotros pensamos: no estamos con (Javier) Milei ni estamos con las distintas versiones del peronismo. Todo lo que se construya después para el 2027en el marco de tratar de construir, en mi pensamiento, una unidad nacional, un espacio donde peleemos por los sectores productivos, me parece bien, pero no tiene nada que ver con esta elección. Acá le vamos a dar la pelea al peronismo, queremos ser una alternativa. Tenemos muy claro que la gente no soporta más la inseguridad, la gente no soporta más el impuestazo.

–Tendrá el desafío de diferenciarte de otros planteos similares que son críticos del Gobierno nacional y del Gobierno provincial.

–La diferenciación va a terminar aclarando que nosotros los radicales no estamos con los peronistas. Es más, si alguno por ahí se toma el trabajo de ver qué intendente (radical) recibió más recursos, se va a sorprender porque la inmensa mayoría de los intendentes radicales ha recibido pocos recursos, no así uno que se larga a decir cosas por los diarios que hay “funcionalidad”. Digamos las cosas como son...

–¿Lo dice por Marcos Ferrer?

–Más de 2 mil millones de pesos, y tendrían que hablar con los intendentes radicales y ver qué opinan. Nosotros tenemos un proyecto distinto al peronismo. La noticia de esta elección es que el peronismo va a ir dividido en tres listas. No sé qué va a poder decir Natalia de la Sota, por ejemplo, de los problemas que tiene la Caja de Jubilaciones, problemas que ellos mismos han generado. No sé qué va a decir el kirchnerismo que integra la gestión de Daniel Passerini y de Llaryora. En cambio, nosotros tenemos en claro qué queremos para defender a los cordobeses. Queremos una política más humanizada. Tenemos un Presidente que tiene una deshumanización total. No hace falta que cuente las barbaridades que el Presidente dice.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Ramón Mestre
  • Voz y voto
Más de Política
Elecciones 2025: Gabriel Bornoroni, Rodrigo de Loredo, Natalia de la Sota y Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025 🔴 En vivo | Minuto a minuto: el cierre de las alianzas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Axel

Política

Buenos Aires. Es falso el video en el que Axel Kicillof contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”

Reverso Reverso

Espacio de marca

Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

Análisis. Vienen los All Blacks, sinónimo del rugby

Joaquín Balbis
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Hiper Libertad

Espacio de marca

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Elecciones 2025: Gabriel Bornoroni, Rodrigo de Loredo, Natalia de la Sota y Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025 🔴 En vivo | Minuto a minuto: el cierre de las alianzas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Comenzó la Gira 2025 del Mamógrafo Móvil de Apross y el Ministerio de Salud. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Salud. El mamógrafo móvil comenzó a recorrer el sur cordobés en su Gira 2025

Redacción LAVOZ
32° Muestra de Coleccionismo en el Museo de la Industria. (Gentileza)

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cómenzó la 32° Muestra de Coleccionismo en el Museo de la Industria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design