El expresidente Mauricio Macri volvió a expresar su respaldo al mandatario Javier Milei, aunque lanzó una advertencia sobre el modo de conducción del Gobierno.
“Ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil”, afirmó durante su exposición en el Foro Abeceb, realizado este martes.
En medio de las diferencias políticas por las modificaciones en el gabinete nacional, el líder del PRO apuntó contra los dirigentes con “personalidades narcisistas” y aquellos que “ni escuchan ni les importa lo que digan los demás”.
Mauricio Macri reiteró su apoyo a Milei
Macri sostuvo que ese modelo de conducción “no es el tipo de liderazgo que se necesita para construir incluyendo”, especialmente en “un mundo donde se aceleran los ganadores y los perdedores”.
Aseguró que el PRO “apoyó como nunca en la historia de la política argentina a este Gobierno, para lograr no solo ganar una elección sino también ayudar a gobernar en una situación de minoría parlamentaria”.
Sin embargo, advirtió que ese acompañamiento se mantendrá “en base a las ideas” y bajo una lógica de cooperación institucional.
Macri: “Creemos en liderazgos compartidos”
En otro tramo de su discurso, Macri remarcó: “Creemos, sobre todo en una era como esta de política tan fragmentada, tan violenta, que ejercer liderazgos sin equipo, sin compartir los esquemas de decisión, se hace muy difícil. Acá la presión por el cortoplacismo es infinita”.
El expresidente también habló de su vínculo con Milei: dijo que mantiene “una muy linda relación humana”, aunque reconoció “muchas diferencias”, entre ellas “la obsesión por generar optimización de equipos para que las ideas se implementen en tiempo y forma”.
Macri consideró que, tras la victoria de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en las últimas elecciones legislativas, la ciudadanía “entendió que el populismo que nació en el país nos arruinó y no quiere volver atrás”.
Aun así, planteó que “hay oportunidades de mejora” dentro del Gobierno y llamó a “abrir las puertas al mérito, al trabajo y a la integración con el mundo”.
“En ese camino, el Presidente nos va a encontrar para colaborar”, aseguró.
Críticas a las instituciones y la infraestructura
Durante su intervención, el exmandatario también advirtió sobre las debilidades estructurales del país: “Nuestras instituciones y sistemas judiciales son débiles. No tenemos infraestructura de calidad, y eso nos deja con un riesgo país alto y sin acceso al crédito de largo plazo”.
Según Macri, esa situación impide que la Argentina pueda “exportar con competitividad” y alcanzar un desarrollo sostenido.
Concluyó que es necesario fortalecer las instituciones “para que los cambios sean duraderos y el progreso, irreversible”.



























