17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Salarios

Paritarias. Más inflación, dólar inestable y el “techo” de Milei tensan las negociaciones

El rebrote de los precios y los cambios en el dólar tras la salida del cepo cambiario encienden alertas en las negociaciones salariales.

27 de abril de 2025,

18:30
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Más inflación, dólar inestable y el “techo” de Milei tensan las negociaciones
En las últimas semanas, las paritarias en la mayoría de los sectores se enrarecieron. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

La inflación se despertó en marzo. El 3,7% que marcó el índice de precios al consumidor (IPC) nacional el mes pasado, el más alto desde agosto, encendió una luz de alerta entre los gremios, no sólo entre los que están negociando paritarias, sino también en los que ya han cerrado.

En las últimas semanas, las paritarias en la mayoría de los sectores se enrarecieron porque los representantes de los trabajadores entienden que las condiciones cambiaron y que la inflación no “tenderá a cero”, como aseguró el presidente Javier Milei hace algunos meses.

En el medio, la salida del cepo cambiario, decisión muy esperada por los mercados que dejó un escenario aún más complejo de descifrar para los gremios. El precio del dólar oficial no se disparó hasta el borde superior de la banda ($ 1.400) y, por el contrario, bajó hasta casi el punto de partida. Pero las expectativas previas y el repunte de la moneda estadounidense de los días siguientes impactó en remarcaciones en algunos sectores que advierten por una mayor inflación en abril.

“Más allá de los números que diga o no el Indec, la realidad dice que lo que tu sueldo compraba el mes pasado no lo puede comprar ahora”, ejemplificó José Néstor Chavarría, secretario general de la Uocra Córdoba.

Protesta en Córdoba

Política

Paritarias. La suba salarial promedio de los 17 gremios más grandes va por debajo de la inflación

Florencia Ripoll

El dirigente, que participó esta semana de un encuentro del sector en Buenos Aires, agregó otro problema que afecta a los pedidos de los gremios: los límites impuestos por la Nación. En efecto, para tratar de evitar un rebrote mayor de la inflación, el Ministerio de Capital Humano, Trabajo y Desarrollo Social está condicionando la homologación de aumentos salariales a porcentajes que no superen el 2% mensual.

“Estamos negociando y podemos llegar a acordar algún punto más sobre la inflación con las cámaras empresarias, el tema es que el Gobierno pone un techo, no homologa y nos obliga a seguir perdiendo poder adquisitivo”, agregó.

Pesos pesados

Un gremio de los considerados más “pesados” ya demostró su intención de reabrir su paritaria. Se trata de Camioneros, que de la mano de Hugo Moyano levantó una de las primeras banderas para buscar un reajuste mayor.

La semana pasada, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros envió una comunicación a las cámaras empresariales del sector para que se reabra la paritaria de manera “urgente”. En el texto, advirtió que el alza inflacionaria de marzo podría replicarse en abril, dejando ”una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial".

Con la firma de Moyano, la carta dice que si se mantiene la tendencia de la inflación de marzo y abril, en mayo “podría alcanzar niveles inaceptables” que no se podrían ajustar “hasta la revisión programada para junio”.

Llaryora

Política

Paritarias La inflación complicó el plan de Llaryora de arreglar rápido con los estatales

Julián Cañas

El acuerdo firmado por los choferes el 21 de marzo contempla aumentos del 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo, además de un reajuste retroactivo del 1,9% de diciembre a febrero que se incorporará al básico este mes.

Con una inflación del 3,7% el mes pasado, el gremio calcula que perderán, sólo en abril, un 2,5% de poder de compra.

El propio Gobierno había destacado el acuerdo de Camioneros, diciendo que reflejaba “el compromiso del sector con la estabilidad económica” y “el acompañamiento al proceso de baja inflacionaria, garantizando la protección del poder adquisitivo de los trabajadores”.

Uno de los adjuntos de la CGT, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, dijo que “las paritarias ya están quedando atrasadas”.

El “techo” del Gobierno

Los datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación dicen que de las 23 paritarias rubricadas entre enero y marzo, casi todas (21) no compensaron la inflación de los primeros tres meses.

Esto hizo que, por ejemplo, la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (Cositel) impulsara una corrección del acuerdo de incremento salarial con las tres grandes empresas del sector. Firmaron un 3,7% que se cobró la semana pasada para recomponer la diferencia de los meses anteriores.

Es un pago de carácter único y extraordinario para todos los convenios colectivos que pasaría al básico antes de finalizar el año paritario en junio. A esto lo van a negociar en mayo, cuando recomiencen las reuniones. A mediados de marzo, habían sellado un aumento bimestral para marzo y abril del 2,8% y 2,5%, respectivamente.

Como los 35 gremios telefónicos reunidos en Cositel, el camino de las sumas fijas o porcentajes que no van al básico de forma directa es uno de los que están tomando distintos gremios para evadir el techo oficial.

Milei irrumpió en la entrevista al economista Jesús Huerta de Soto.

Política

Sorpresa. Milei irrumpió en un set de TV para saludar a un economista: “El ajuste es popular, baja la inflación”

Redacción LAVOZ

Para Chavarría, la consecuencia de esta estrategia es que los básicos se retrasan cada vez y “la caída del año pasado fue tan grande que no se puede seguir resignado poder de compra”. “El mes que viene esos 10 pesos desaparecen y perdemos todo, sobre todo estos acuerdos con bonos complican mucho a las pequeñas y medianas empresas”, agregó.

La industria, en problemas

Con la actividad industrial muy frenada, los trabajadores agrupados en la UOM decidieron la semana pasada una profundización del plan de lucha que tiene como objetivo de último plazo seis jornadas de paro en las fábricas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país.

Según confió un representante del gremio en Córdoba, el plan de lucha, decidido a mediados de abril en el último congreso, implica dos semanas de asambleas en las fábricas y un paro nacional por 24 horas. Después habrá otros de 48 horas y de 72 horas, respectivamente, y si no hay respuestas, la medida máxima de seis días.

“No se aguanta más. Nos están diciendo que no podemos discutir paritarias libres porque tenemos que tener responsabilidades frente a la apertura indiscriminada de importaciones, la amenaza china y todas estas tensiones comerciales a nivel global”, declaró tras aquel encuentro el secretario general de los metalúrgicos, Abel Furlán.

Oscar Roldán

Negocios

Vuelve a acelerar. Por qué crece la inflación, cuánto marcará en abril y cómo seguirá la suba de los precios

Florencia Ripoll

El dirigente también dijo que el “techo” de la homologación para no impactar en la inflación es una excusa asentada en la aparente necesidad de privilegiar el trabajo. “Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo, esto ya pasó en otras oportunidades”, señaló.

Temas Relacionados

  • Salarios
  • Paritarias
  • Empleo
  • Edición impresa
  • Inflación
Más de Política
AMIA

Política

Atentado. A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba

Walter Giannoni
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design