16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Mandriles, idiotas, criaturas monstruosas

En Estados Unidos ganó un populista, pero en Argentina compiten dos.

12 de noviembre de 2024,

20:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Mandriles, idiotas, criaturas monstruosas
Cristina Kirchner y Javier Milei, extremos en la Argentina y representación del populismo.

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

La inflación mensual perforó el 3%. Una noticia de las mejores para que Javie Milei le comente a Donald Trump. También para que el presidente argentino facture los pronósticos errados a los economistas a los que destrata comparándolos con “mandriles”. Y para que les reproche a los legisladores a los que califica de “ratas” por sus perseverantes intentos de bloquear al Gobierno.

La mayoría de esos parlamentarios reportan a la nueva jefatura del PJ, un partido suturado con la presidencia de Cristina Kirchner. Cuya última referencia a Milei fue para considerarlo “idiota”.

Insulto va, insulto viene. Se confunden quienes creen que es sólo cuestión de modales. El agravio es un contenido imprescindible de los líderes populistas. Sin ultrajes, su construcción política no funciona. No es una simple cuestión de formas: es la nueva clave del contenido.

El ingreso de la política global a la era inaugurada por el retorno de Donald Trump ha detonado un debate ideológico que es particularmente interesante para Argentina. Porque el fenómeno de Trump, al revelar que no fue una singularidad inesperada del sistema norteamericano sino su conciencia racionalmente procesada, ha puesto a los teóricos de la ciencia política a revisar sus apuntes.

Pero en Argentina la experiencia ha sido doble y promete seguir así: los dos liderazgos de la polarización se asumen populistas, sin pruritos. En otros puntos del globo, hay un populista contra el resto; aquí hay dos, potenciados entre sí.

Cristina Kirchner y Javier Milei en el Congreso de la Nación, cuando el libertario asumió como presidente. - Gentileza
Cristina Kirchner y Javier Milei en el Congreso de la Nación, cuando el libertario asumió como presidente. - Gentileza

El académico Héctor Ghiretti, investigador del Conicet y profesor de la Universidad de Cuyo, explicó en un ensayo reciente que el fenómeno del populismo puede ser considerado como una anomalía de la democracia liberal, pero es también una forma de hacer política intrínseca a la democracia liberal.

Propone una analogía muy interesante: en zoología hay un capítulo especial que estudia las criaturas anormales, especímenes totalmente extraños que no responden al patrón común. Esa disciplina inusual y desconocida es la teratología: estudia aquello que la ciencia califica como “criaturas monstruosas”. Para las democracias liberales, los populistas son especímenes extraños, en el sentido menos peyorativo que estricto de la palabra.

Ghiretti recuerda, por caso, la saga narrativa de H. P. Lovecraft que cuenta los mitos de Cthulhu: “Una entidad primordial e inmemorial, poderosísima, que habita las entrañas de la Tierra y cuyo estado de hibernación de millones de años ha permitido el dominio de la especie humana sobre el planeta. Un despertar de la criatura llevaría indefectiblemente al fin de la humanidad”.

Es, para Ghiretti, la misma línea descriptiva que usa Loris Zanatta para describir el populismo: una reviviscencia de antiguas formas de cultura política previas al advenimiento de la legitimidad liberal-representativa.

Para Ghiretti, esa es una tesis exógena. Los orígenes del populismo están fuera del sistema democrático liberal, como una entidad derrotada que vuelve por sus fueros. Pero hay otra criatura monstruosa que podría servir de ejemplo. Godzilla (neologismo japonés, mezcla de gorila y ballena) es una bestia prehistórica que sobrevive aislada en el Pacífico, pero sufre los efectos de una radiación nuclear y se torna incontrolable y atroz.

Es la línea explicativa del populismo que eligió Ernesto Laclau. Subraya Ghiretti: “Si se lo mira bien, se trata de una tesis endógena: nace en un contexto de legitimidad democrático-liberal, pero desborda el sistema y plantea desafíos crecientes a la institucionalidad vigente”.

Sucede que aquello que para la zoología de los seres extraños podría ser sencillo de clasificar, en las ciencias humanas es mucho más difícil. Las formas monstruosas que depravaron el siglo pasado (el comunismo, el fascismo, el nacionalsocialismo) sólo fueron comprendidas en su lógica perversa tras los estragos gigantescos con que asolaron a la humanidad.

Según Ghiretti, la actual forma democrática es fruto de una fase histórica avanzada del liberalismo, en la cual la lógica a la que responde desde su origen sólo es estable en la medida que provee de una ampliación progresiva de consensos y derechos.

“La democracia es un liberalismo socialmente ampliado que mantiene los principios de representatividad, división del poder y sistema de garantías individuales”, recuerda Ghiretti. Pero esa lógica genera tensiones internas entre el elemento liberal original y el democrático derivado. “El populismo es la expresión de la tendencia democrática que tensiona todos los sistemas democrático-liberales”.

El ensayo de Ghiretti busca y encuentra diferencias, intersecciones y similitudes en estudios que exploran los casos de “excesiva democracia” y los de “demasiado liberalismo”. Coordenadas en las que se cruzan autores como Guillermo O´Donnell y Chantal Mouffe. Propone una conclusión desafiante: “El conflicto no está planteado en términos de democracia versus populismo, sino entre concepciones y representaciones diversas del principio democrático”.

Lecturas provisorias

Si se repasan las primeras lecturas de la brutal caída del Partido Demócrata en las elecciones que ganó Trump, se observará que este debate recién comienza a escala global. Los demócratas están tensionados entre quienes creen que perdieron por resignar una oposición liberal de izquierda a Trump y quienes piensan que se equivocaron precisamente por buscar eso, abandonando el espacio del centro.

Donald Trump asumirá el 20 de enero como nuevo presidente de los Estados Unidos. (AP Foto/Evan Vucci)
Donald Trump asumirá el 20 de enero como nuevo presidente de los Estados Unidos. (AP Foto/Evan Vucci)

Mientras esa discusión se abre, hay evidencias de que la teoría del “muro democrático” que en la Argentina fracasó con Sergio Massa contra Milei es bastante similar al enfoque discursivo que cayó derrotado con Kamala Harris. Como la polarización aquí está tomando la forma de una pelea de fondo entre Javier Milei y Cristina Kirchner, vale la pena seguir con atención la revuelta que recorre ahora el mundo de las ideas.

En redes sociales, Hernán Iglesias Illa, director de la revista Seúl, intentó resumirlo así: “Se va terminando la hegemonía progresista-neoliberal, que dio prosperidad y democracia a los países ricos durante 30 años, pero se anquilosó y se quedó sin relato, sin sueño. Es para un libro, pero entra en un tuit”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Donald Trump
  • Kamala Harris
  • Exclusivo
Más de Política
Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Política

Elecciones 2025. Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 17-7 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 55 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Liga Cordobesa

Fútbol

LCF. Torneo Complementario de la Liga Cordobesa: tremenda goleada de Peñarol

Redacción LAVOZ
Andrés Fassi

Fútbol

Habló del presidente. Fassi y el mercado de Talleres: Ya van cinco delanteros que buscamos y que no los dejan salir...

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design