El Gobierno nacional encara un dilema que se abrirá en diciembre: si las proyecciones electorales se cumplen, el presidente Javier Milei deberá cubrir al menos dos vacantes sensibles en el Gabinete. Se trata de las carteras de Seguridad y Defensa, hoy en manos de Patricia Bullrich y Luis Petri, que decidieron competir en las elecciones legislativas.
Bullrich busca llegar al Senado por la Ciudad de Buenos Aires y Petri intentará un lugar en la Cámara de Diputados por Mendoza. Ambos apuntan a dar un paso hacia sus respectivas aspiraciones a las gobernaciones en 2027.
La decisión de competir implica que dejarán sus cargos y obligará a Milei a resolver reemplazos estratégicos.
En el caso de Defensa, ya comenzaron a circular nombres. Uno de los primeros en aparecer fue el del senador cordobés Luis Juez, quien tiene una relación cercana con Milei y que en su provincia sumó al Frente Cívico a la alianza con La Libertad Avanza. La versión fue difundida por Infobae.
Si bien Juez mantiene cercanía con Milei, y está trabajando en la campaña electoral para La Libertad Avanza en Córdoba, negó el rumor. “Hace 18 años que vengo trabajando para ser gobernador de Córdoba. Eso es lo único que me interesa”, le dijo a La Voz.
Y agregó, en referencia al 2 de septiembre. “Lo digo en un aniversario más del día que empezó esta larga noche de corrupción en la provincia de Córdoba”, expresó al recordar la elección que perdió en 2007 contra Juan Schiaretti.

Otros nombres
Según Infobae, otro de los nombres en danza es el del brigadier general Xavier Isaac, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Con larga trayectoria en la Fuerza Aérea, Isaac se convirtió en una pieza clave del alineamiento de la Argentina con Estados Unidos, al encabezar negociaciones por la compra de 207 vehículos blindados Stryker y coordinar gestiones vinculadas con la adquisición de cazas F-16, aviones P3 Orión y equipamiento militar de Israel.
Sin embargo, en su entorno aseguran que no está interesado en asumir.
Dentro del propio Ministerio de Defensa también aparece como opción la actual jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, con conocimiento directo de la gestión de Petri. Su nombre circula entre quienes consideran que el recambio debería garantizar continuidad administrativa en un área compleja.
En paralelo, el oficialismo baraja alternativas políticas ligadas al PRO, como Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y candidato a legislador bonaerense. Su incorporación podría formar parte de los acuerdos de Milei con el macrismo.
El propio jefe del PRO en Buenos Aires, Cristian Ritondo, también fue mencionado, aunque se habría inclinado por rechazar cualquier ofrecimiento, no sin antes dejar en claro que “apoyaría la incorporación de gente del partido” en el Gabinete.
El futuro ministro de Defensa enfrentará desafíos como el de resolver los pagos pendientes por los F-16, atender reclamos de afiliados de Iosfa, la obra social militar, por presuntas falencias de cobertura; y reencauzar la situación de organismos como Fadea.