El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó este miércoles con tomar medidas en caso que empresas automotrices decidan subir sus precios.
El jefe del Palacio de Hacienda salió al cruce de una nota periodística que anunciaba que la empresa Stellantis estaría en vías de enviar nuevas listas de precios con subas de 3,5% que comenzarían a regir desde mañana.
“No creo que sea así”, citó Caputo sobre el posteo de la publicación que revelaba la decisión de la compañía.
Caputo sostuvo que “si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”.
En consecuencia, aseguró que “si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.
El ministro no hizo referencia a cuáles podrían ser esas “herramientas” que tiene disponible para evitar que se concreten los aumentos.
El ida y vuelta con las automotrices tiene su origen en los primeros días tras la salida del cepo cambiario.
En ese momento, Volkswagen había anunciado una suba de 3,5% que a los pocos días decidió retrotraer.
El mercado automotriz se reactivó en los últimos meses y las modificaciones en el esquema cambiario obligan a las compañías a revisar su política comercial.
La intervención de Caputo sobre una decisión de una empresa privada acerca de los precios se suma a la ponderación que realizó días atrás cuando los supermercados y mayoristas decidieron rechazar listas de precios con aumentos por parte de las empresas alimenticias.
Esta actitud de Caputo revela la preocupación del gobierno sobre el nivel de inflación y la necesidad de que se acentúe la desaceleración de la suba de precios.