29 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

El rescate de Trump. Lousteau: Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución para los que no llegan a fin de mes

Advirtió sobre la fragilidad económica del país, cuestionó la credibilidad presidencial y planteó la necesidad de acuerdos políticos amplios para encarar reformas profundas.

28 de septiembre de 2025,

21:08
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Lousteau: Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución para los que no llegan a fin de mes
El senador Martín Lousteau planteó dudas sobre los efectos de la ayuda de Trump a Milei. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

2

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.395 del domingo 28 de septiembre

4

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

5

Servicios

Sorteo. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.817 del sábado 27 de septiembre de 2025

El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, valoró la importancia de la ayuda financiera que logró el presidente Javier Milei para detener la crisis cambiaria, aunque alertó por la pérdida de independencia del país a manos de Estados Unidos.

En diálogo con La Voz en Vivo, el dirigente radical abordó las implicancias de esta ayuda para la estabilidad económica, el impacto en las familias y en las Pymes.

También se refirió al rol de la oposición y dijo sentirse entusiasmado con la construcción del espacio Provincias Unidas, que impulsa Juan Schiaretti y donde hay tres gobernadores radicales.

–¿Qué representa para el país el respaldo financiero y político que Trump le brindó al presidente Milei?

–Es muy importante. Es una señal contundente de ayuda de Estados Unidos que provee cierta tranquilidad, porque el Gobierno iba caminando hacia un abismo. A pesar de que un montón de economistas le advirtieron durante mucho tiempo que la falta de acumulación de reservas iba a desencadenar una crisis, el Gobierno hizo oídos sordos. Ahora, con esto –que es una señal inédita y muy importante, mérito del Presidente en su relación con Trump–, esperemos que el Gobierno corrija el rumbo. Ahora tiene más margen y más respaldo para modificar aquellas cosas a las que antes se negó, y esto es muy relevante desde dos perspectivas. La primera, porque quemar reservas permanentemente –igual que imprimir billetes de manera constante, como ocurría con el kirchnerismo– engendra crisis. Por lo tanto, el Gobierno debe acumular reservas y cambiar la manera en que aborda la política macroeconómica. La segunda, porque ya vemos un impacto significativo en la vida cotidiana.

Terminal

Política

UIA. La industria cayó 3% en agosto y acumula un retroceso del 10% en el año

Walter Giannoni

–¿Qué impacto tiene esta ayuda en las economías de las familias?

–Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución para quienes padecen dificultades: los que no llegan a fin de mes, las Pymes que ven que no tracciona la demanda, que deben bajar precios y, aun así, venden menos; las que sufren tasas de interés por las nubes; o la morosidad de las familias, que se duplicó dos veces y media en los créditos familiares. En tarjetas de crédito pasó lo mismo. Una de cada ocho familias tiene problemas para pagar sus deudas. Eso el Gobierno lo tiene que corregir.

–Se habla mucho de las condicionalidades que habría para la ayuda de Trump. Usted fue embajador en Estados Unidos. ¿Qué pueden incluir esas condiciones?

–Bueno, ahora somos rehenes, independientemente de si Milei coincide o no todo el tiempo con Trump. Puede pasar que un día no coincida, o que ya haya otro gobierno en Argentina. Y si el país no hizo el trabajo para liberarse de esta condición –de depender de alguien que te presta para rescatarte–, sos más dependiente, con menos grados de libertad y de soberanía. Eso, para mí, es muy significativo.

–¿Cree que después de esta ayuda determinante de Trump el Gobierno ampliará su base de sustentación política, sumando algunos aliados?

–Eso depende mucho de los aprendizajes que haya tenido el Gobierno, porque yo creo que hay tres cuestiones distintas. La primera es que el Gobierno, y el Presidente en particular, han insultado a todo aquel que piense diferente. Aunque sea en un solo tema, se desata la furia de los trolls y golpean a cualquiera que disienta, incluso si está tratando de contribuir o de buscar una mejor salida. El segundo elemento es que, en los cierres de listas, hubo mucha gente que llegó al Gobierno y se sintió herida o lastimada porque no fue reconocida en su tarea. Y el tercero es que muchos gobernadores ven que en sus provincias la economía no tracciona y la gente la está pasando mal. Entonces también es una manera de decirle al Presidente: “No es por acá, hay que corregir cosas”. El Gobierno debe reconstruir una alianza que le permita avanzar en reformas más importantes para la Argentina: laborales, previsionales, impositivas. Pero eso solo se logra con diálogo y un debate más profundo.

Encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, quien le brindó su apoyó al presidente argentino.
Encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, quien le brindó su apoyó al presidente argentino.

–¿Qué le interesa a Estados Unidos de Argentina en el tablero de la geopolítica?

–Estados Unidos tendrá más peso para forzar, debatir o sentarse a la mesa. Lo que le interesa primero es que China no aumente su presencia en Latinoamérica, porque es lo que Estados Unidos considera su “patio trasero”. Desde hace mucho tiempo no existía una potencia capaz de rivalizar con Estados Unidos en términos globales y de desembarcar en cualquier país. Hoy esa potencia es China. Entonces, a Estados Unidos le interesa que China no esté en la región. También le importa el desarrollo tecnológico futuro, particularmente en telecomunicaciones, que quede bajo su órbita de control. No quiere que el 5G y lo que venga después tenga a China como actor central.

–El Presidente dijo que tenía el mejor plan de estabilización de la historia, pero terminó pidiendo ayuda a Trump. ¿Cómo afecta al país esa falta de credibilidad?

–La pérdida de densidad y credibilidad de la palabra presidencial es parte de la crisis que vivimos. El Presidente les hizo una promesa a los argentinos cuando el 56% lo votó: “Yo sé cómo terminar con los problemas económicos del país”. Esa promesa no se cumplió. Es cierto que bajó la inflación y que Argentina, al tener un problema de reputación, necesita superávit para recuperarla. Porque si no, se emite deuda o dinero y se termina en crisis de deuda o de inflación. Entonces sí, Argentina necesita superávit. Pero la verdad es que la economía no está funcionando para la gente. Y, por otro lado, el Presidente –que se presenta como experto en crecimiento y fenómeno global– primero acudió a un blanqueo, después al Fondo, y ahora fueron al “fondo del fondo”: tuvieron que pedir plata directamente a Estados Unidos para evitar una crisis financiera en estas semanas previas a las elecciones. Esa es la fragilidad a la que entró el Gobierno. La Argentina no está creciendo. Y, además, la palabra presidencial se degradó cuando dijo que les iba a “cortar la mano” a los corruptos y estalló el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a su hermana. El Presidente ya dio cinco explicaciones distintas.

–¿Cómo está la relación del radicalismo nacional con Provincias Unidas, la fuerza que lidera Juan Schiaretti, donde hay tres gobernadores radicales?

–Para resolver los problemas de Argentina debe haber capacidad de gestión. No se resuelven destruyendo el Estado, sino gestionándolo mejor. Se tiene superávit cuando se gasta bien. Si se gasta mal, tarde o temprano aparece el déficit, porque la sociedad tiene necesidades, y si se destinan más recursos sin eficiencia para resolverlas, el déficit llega igual. Creo que allí hay algo muy importante: gobernadores de distintas provincias y de distintos signos políticos, con experiencia de gestión y capacidad para resolver problemas manteniendo el superávit fiscal, se han unido.

El exgobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas Juan Schiaretti apoyó la moción de censura contra Guillermo Francos
El exgobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas Juan Schiaretti apoyó la moción de censura contra Guillermo Francos

–¿Lo entusiasma el esquema de Provincias Unidas a futuro?

–Me entusiasma. Creo que la solución de muchos de los problemas de Argentina es la capacidad de gestionar el Estado. Esta discusión sobre “Estado sí o Estado no” queda aclarada con el propio Milei, que acaba de descubrir para qué sirve un Estado: para rescatarlo a él. Fue a pedirle plata al Estado de Estados Unidos para cubrir su mal plan económico. Entonces es evidente que los Estados tienen potencia para resolver problemas. Pero además, si el Estado no funciona, no importa si una sociedad es de izquierda o de derecha, o si transitoriamente eligió un gobierno de un signo u otro: cuando el Estado no funciona, nada funciona.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Martín Lousteau
  • UCR
  • Congreso
Más de Política
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este lunes 29 de septiembre

Redacción LAVOZ
Reunión Consejo de Mayo

Política

La Libertad Avanza. Milei ajusta el rumbo político ante un escenario adverso

Roberto Pico

Espacio de marca

Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

Espacio de marca

LAC Organización

Presencia. LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

LAC Organización
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende
Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Premium. Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Granja Isowean en Monte Buey.

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Luis Sequeira

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

Hugo García
Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Opinión

Debate. Ciudadanía, mercado y política: el combo que desnudó la crisis del Gobierno

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Thiago Medina. Foto: web.

    ¡Una buena! Gran avance en la salud de Thiago Medina: abrió los ojos y dejó la respiración mecánica

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Benjamín Amadeo

    Gran Rex. Benjamín Amadeo anunció que será papá por segunda vez: el video del emotivo momento

  • 00:04

    Shakira y Antonio de la Rúa

    Nueva York. Shakira y Antonio de la Rúa, ¿reconciliación confirmada? El nuevo video que reavivó los rumores

  • 00:48

    Cris Morena recordó a su hija y su nieta.

    Fuerte. Desgarrador mensaje de Cris Morena: el lazo eterno con Romina Yan y Mila y su decisión de “vivir en amor”

  • Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

    Repudiable. Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

  • Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, es acusado de conducir el vehículo que transportó a las tres jóvenes asesinadas.

    Video. Trasladan a Buenos Aires al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela

  • 00:29

    Desastre en México. (AP/Fernando Llano)

    Tragedia. México: asciende a 31 el número de victimas fatales por la explosión del camión de gas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este lunes 29 de septiembre

Redacción LAVOZ
Belgrano Barracas

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Belgrano es más y busca el segundo: empata 1-1 en la visita a Barracas Central

Redacción LAVOZ
La escuela de los alumnos que hicieron un cántico antisemitas emitió un comunicado

Sucesos

Rechazo. La escuela de los alumnos que hicieron un cántico antisemitas emitió un comunicado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10601. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design