14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Salarios

Los salarios pierden 3,8% en el último año y es improbable que se recuperen

Según el Ieral-Fundación Mediterránea, sólo algunos gremios consiguen empatar frente a la inflación. Córdoba se ubica en un nivel intermedio, con un sueldo promedio de 68.375 pesos.

14 de agosto de 2021,

00:07
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Los salarios pierden 3,8% en el último año y es improbable que se recuperen
Complicado. La inflación volvió a ganarle al poder adquisitivo a lo largo de los 12 meses, dice el Ieral.

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

“Luego de tres años de caída del salario real, existen expectativas de que al menos algunos sectores terminen empatando con la inflación al final del corriente año. Aunque tras las elecciones de noviembre, las mayores chances son para una nueva caída del poder adquisitivo de los salarios”.

Así lo sostiene un análisis del Ieral-Fundación Mediterránea acerca del impacto de la década del proceso denominado “estanflación” sobre el poder adquisitivo de los trabajadores del sector privado, con una radiografía sobre las provincias.

En ese ranking, Córdoba está en el medio de la tabla, tanto en la variación interanual de los salarios, como en la remuneración promedio, aunque pierde terreno cuando se toma solamente el primer trimestre de este año contra igual ciclo de 2020.

Precios. Elevados salarios promedios en algunas provincias ($148.531 en Santa Cruz), ante una oferta limitada de bienes, tiende a encarecer precios y el costo de vida, y explica las diferencias de inflación entre provincias.

Ieral-Fundación Mediterránea.

Otro dato del trabajo elaborado por el presidente del Ieral, Marcelo Capello, con la economista Laura Caullo, menciona que los gremios que mejores arreglos salariales realizaron son la Uocra (construcción), Bancarios y Sanidad.

En el último año, con una inflación acumulada del 40,4% al primer trimestre, la disminución de salarios reales fue desde 2% en Tierra del Fuego a 10% en Neuquén, con un promedio de caída del 3,8%, considerando índices de precios regionales.

Al incluir el número de empleos registrados en el período, se tiene una caída mayor de la masa salarial, del orden del 6% interanual en términos reales.

Cuando se toma la última década, se tiene que la caída de poder adquisitivo del salario fue desde 4% en San Juan y Formosa hasta 27% en Tierra del Fuego, con un promedio de reducción del 8%. El mayor deterioro ocurrió en las provincias patagónicas, en tanto que Córdoba registró -10,6%.

Lo que se paga en Córdoba

En esta provincia, la remuneración promedio del primer trimestre se ubica en 68.375 pesos. Santa Fe consigue un salario promedio de casi 75 mil pesos, mientras que la peor remunerada es Santiago del Estero, con 52 mil.

Focalizando en la evolución de la masa de ingresos formales, que depende de los salarios pero también del empleo, para el período 2011-21 la mayor contracción en términos reales se observa en provincias como Catamarca (-26 %), La Rioja (-22 %),

Tierra del Fuego (-20 %) y Chubut (-18 %) y, en el otro extremo, el incremento de 4% registrado en Neuquén, una provincia en la que el empleo aumentó 24% en el periodo. Córdoba cayó -10%.

La cantidad de puestos de trabajo registrados también se vio sensiblemente afectada, con una merma de 442 mil puestos en el total nacional respecto al primer trimestre 2018, derivando en una contracción de la masa real de ingresos formales aún superior a la del salario. Las pérdidas fueron de dos dígitos en todas las jurisdicciones, desde una variación negativa de 10% en San Luis hasta el 31% en Tierra del Fuego.

Empate para algunos

En lo que hace a las negociaciones salariales ocurridas durante la última década, sólo en 2013 la pauta de incremento salarial recomendada por el Gobierno fue convalidada por la mayoría de los sectores, en un contexto en el que la inflación de cada año superaba a las recomendaciones oficiales de pauta salarial.

En los años con fuertes devaluaciones del peso (2014, 2016 y 2018), la inflación le ganó la carrera a los salarios, pero en los años subsiguientes (2015 y 2017), los salarios sólo lograban empatar con la inflación, sin recuperar el terreno perdido.

Respecto de las negociaciones de 2020 y 2021, algunos sectores comenzaron a delimitar su reclamo de incremento salarial y/o resolvieron correcciones sobre la paritaria del primer semestre 2021.

En el mejor de los casos, se logrará equiparar a la inflación, en torno a 48%). En el extremo superior la Uocra acordó un aumento de 47,8%, gremio seguido por Bancarios y Sanidad (45%), Mecánicos (42%), UTA 37,8%, Estatales nacionales y UOM (metalúrgicos) 35%. Los acuerdos más moderados refieren a un piso de 30%, caso de trabajadores de gimnasios y de comercio.

“Tras las elecciones, se espera que se levanten algunas anclas, por lo que es probable que se acelere la inflación, con riesgo para el salario real”, concluye el Ieral, que toma en cuenta que la mayor puja por recomponer los ingresos de los trabajadores aceleraría al mismo tiempo la inflación.

Temas Relacionados

  • Salarios
  • Inflación
  • Ieral
  • Contenido exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Política

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Verónica Suppo
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Hungría apunta a voces discrepantes en una ley que incluiría en lista negra a medios y ONG críticos

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a un destacado activista electoral a cinco años de prisión

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a activista de supervisión electoral a 5 años de prisión en un caso considerado como político

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

La corte falla a favor del New York Times sobre mensajes entre jefa de UE y ejecutivo farmacéutico

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design