23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Cristina Kirchner

Los problemas de la sucesión y el desencanto

La inflación y la pobreza están agotando la fórmula operativa del orden conservador: gobiernos que pueden controlar su sucesión.

22 de marzo de 2023,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Los problemas de la sucesión y el desencanto
Cristina Fernandez de Kirchner, vicepresidenta de la Nación.

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

En uno de sus últimos escritos, mientras intentaba entender a la Argentina de 1880, Juan Bautista Alberdi describió el algoritmo nuclear del orden conservador: un régimen político donde en verdad no hay elecciones, sino gobiernos electores que controlan su sucesión. Algo de esa definición puede aplicarse a la crisis política actual. Hay un orden conservador agotado, que no encuentra el modo de producir su sucesión.

El fracaso económico del Gobierno le ha hecho más daño al liderazgo de Cristina Kirchner que todos los procesos judiciales en su contra. El relato de la proscripción es la máscara. Es la ruina económica del país lo que la excluye; lo que la convierte en aquello que siempre temió: un liderazgo cenizo, cada vez menos competitivo.

La inflación de tres dígitos que acumuló hasta ahora la gestión del Frente de Todos es sólo el preámbulo de su consecuencia más lacerante: el 30 de marzo el Indec difundirá los indicadores de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2022. Según los últimos datos conocidos, a junio del año pasado el 36,5% de los argentinos ya cayeron bajo la línea de pobreza. Los investigadores de la trama social estiman que a fines de este mes esa cifra rondará el 40%.

A uno de cada cuatro argentinos se le abrió el suelo bajo los pies.

La semana que viene se conocerán los datos de la pobreza medida por el Indec.
La semana que viene se conocerán los datos de la pobreza medida por el Indec.

Estrategias de retirada

Esta realidad dramática hace que toda la estrategia política del oficialismo se haya reducido a astucias tácticas de salida. Ese desorden cardinal afecta en primer orden el sillón presidencial. Cristina Kirchner ya no se hará cargo del presidente que puso... ni de lo que ella hizo con el presidente que puso. Pero desde la perspectiva del control de la sucesión, el dato de la inflación indomable en febrero devaluó a Sergio Massa. Especialmente para Cristina. Un superministro de Economía que obtiene como resultado una superinflación no puede ser candidato en condiciones competitivas.

Esa complicación dispara otras peores. A Cristina Kirchner se le ha enturbiado también la sucesión sectorial, la de su propio espacio político. La interna inocultable de La Cámpora refleja las diferencias sobre el modo de cubrir la retirada. Máximo Kirchner parece empujar una última ofensiva por el control de las cajas nacionales e impulsa a Axel Kicillof a una candidatura presidencial. Kicillof se atrinchera en La Plata y le reza a Javier Milei para que divida el voto opositor.

¿Máximo desconfía de Kicillof? Si el gobernador retiene la provincia de Buenos Aires, podría tentarse a liderar el kirchnerismo residual con un proyecto propio. Tal vez Cristina –célebre por sus confianzas hueras– también recele de Kicillof. Pero a diferencia de Máximo, es consciente de que el algoritmo sucesorio del matrimonio Kirchner concluyó con la muerte de su esposo. Todos los esfuerzos por empoderar a su hijo fracasaron con notorio éxito.

Sin materia

En Juntos por el Cambio también hay crujidos de sucesión. Mauricio Macri alimenta todavía la incógnita sobre una eventual candidatura suya. Acaso lo haya percibido en su último regreso al país: la disputa de sus herederos está tan lanzada, ha evolucionado tan intensamente sobre las bases de su coalición política, que en breve aquella incertidumbre que alimenta podría difuminarse, quedar sin materia.

Casi como condición previa en cada diálogo con sus bases políticas, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta son obligados a sentar posición y lo dicen de manera cada vez más irreversible: se presentarán en las Paso, aun si Macri anota su candidatura.

Mauricio Macri en Rosario. Foto: Federico Claro
Mauricio Macri en Rosario. Foto: Federico Claro

Si se mira desde allí, hay algo que parece resuelto en Juntos por el Cambio, aun cuando se perciban todavía como una incertidumbre supuesta: si alguien competirá con Macri en las primarias, es porque la sucesión ya se resolvió. Macri influye, pero no elige. Puede incluso ganarle a un competidor. Pero ya no elige.

A Macri, la inflación lo daña más que a sus herederos. Fue el fracaso más sonoro de su gestión. Puede argumentar –y le asisten varias razones– que aun así hizo con lo que tenía a mano todo lo que había que hacer. Pero esa argumentación defensiva lo erige más como orientador programático que como candidato competitivo.

Para peor, Javier Milei corre por derecha maximizando aspectos centrales de las convicciones liberales de Macri, hasta llevarlas a extremos ridículos: ¿Es usted uno de los nuevos pobres? Confíe en sus méritos: venda un riñón.

Javier Milei en Río Cuarto (Tomás Fragueiro/LaVoz).
Javier Milei en Río Cuarto (Tomás Fragueiro/LaVoz).

La emergencia de fenómenos como el de Milei deja servida, además, una hipótesis (más general) por resolver. ¿Y si es la Argentina entera la que no está entendiendo que el orden conservador está agotado y busca en discursos incendiarios resucitar la vieja pócima operativa para perpetuar su sucesión?

Suelen ser comunes en la historia de las naciones los ciclos recurrentes de encanto y desencanto. Cristina Kirchner busca afanosamente una salida al desencanto crepuscular con sus ideas. Las nuevas generaciones la miran con acidez, como en la decadencia de la antigua Roma. Pero al mismo tiempo se encantan con la motosierra del profeta libertario que promete demoler lo que los precios cabalgando enterraron como ruina.

Suele ocurrir que entre el ruido de los derrumbes prosperen los encantos del pensamiento mágico. Como dicen los estudiosos del esoterismo: calderos medievales burbujeantes de milagros; reliquias sagradas que detienen flujos de lava; ríos sorprendentes que fluyen cuesta arriba.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
  • Sergio Massa
  • Mauricio Macri
  • Patricia Bullrich
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Opinión
BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design